La IA entra de lleno en la producción de anime para "reducir significativamente el tiempo de dibujado"
Ha surgido una interesante solución a uno de los problemas más comunes en la industria del manga

No es un secreto que la industria del manga está bastante demonizada con respecto a las cargas laborales de los mangakas, quienes se someten a intensas y repetidas jornadas con tal de publicar los capítulos según lo requiere la editorial, lo que puede ser semanal o hasta mensualmente. Esto ha generado un montón de problemas de salud en los autores de muchas de las obras más conocidas del sector.
De hecho, recientemente, el manga de Jujutsu Kaisen ha entrado en una pausa de dos semanas debido a que Gege Akutami tiene problemas de salud. Son muchos los mangakas que padecen de este tipo de problemas debido al estrés al que suelen estar expuestos durante el trabajo, como incluso le ha pasado a Eiichiro Oda. No es fácil crear una historia y dibujarla.
Con esta problemática en mente, ha surgido la noticia de que la IA ha entrado de lleno en la producción del anime con el propósito de reducir enormemente el tiempo de dibujado de estas historias. A continuación, te contaremos todos los detalles.
La IA se plantea como la solución para acelerar los tiempos de dibujado de los mangas
https://x.com/PerfectSerenad3/status/1799060007591514197
Como hemos mencionado, el exceso de trabajo es una de las razones más comunes que afectan al desarrollo de los mangas, debido a que esta carga y el estrés suele causar problemas de salud en los mangakas. Esto es cada vez más común, sobre todo en la medida que más y más obras pasan a un formato de publicación semanal.
No es nada sencillo ir desarrollando la historia, los giros y todo lo necesario de la obra, así como también dibujar en un plazo tan corto y de forma constante. Sobre todo, si la historia suele contar con muchos paneles, escenas, situaciones y cierta calidad.
Es aquí donde entra la Inteligencia Artificial, ya que podría ser la solución ante esta problemática. Y es que WEBTOON ha compartido la noticia de que han desarrollado algunos productos o recursos que se pueden utilizar para reducir un poco la carga en los mangakas. Evidentemente, estas son soluciones potenciadas por la IA.
La empresa alega que han aprovechado todas las bondades de la IA y sus datos para crear productos especializados en reducir la carga de trabajo de los mangakas, pero sin que esto afecte la calidad de estas historias ni del dibujo.
Por un lado, tenemos ‘Sharper’, que es un producto que, mediante el modelado en 3D y la Inteligencia Artificial es capaz de convertir los bocetos en modelos de los personajes. De esta forma, los mangakas podrán, entre otras cosas, cambiar la pose de estos sin tener que realizar nuevos dibujos. Esto se puede apreciar un poco en las imágenes a continuación.






Después tenemos a ‘Constella’, que es un producto que funciona con la tecnología patentada por WEBTOON y que es capaz de convertir los modelos de personajes en 3D en personajes a 2D con aspecto natural y manteniendo el estilo de dibujo del mangaka. Es entonces cuando se juntan estas dos tecnologías que se puede reducir la carga de trabajo en los mangakas.
Estos recursos fueron creados debido a las continuas quejas de los dibujantes, pues el principal problema es tener que dibujar continuamente las mismas escenas y bocetos al publicar un manga que está serializado. Por ejemplo, las escenas de movimiento suelen dibujarse desde cero con distintas poses, y esto puede cambiar con estos dos productos.

También hay una herramienta que es capaz de colorear automáticamente los dibujos
Pero es importante señalar que no existe información sobre cómo se han entrenado estos productos para ser capaces de realizar todo lo que prometen. Aunado a todo lo que hemos mencionado, debes saber que WEBTOON también presentó una herramienta especial llamada ‘AI Pinter’ y que se puede usar para colorear automáticamente las escenas, facilitando el trabajo de los creadores.
Esta es una noticia con muchos matices. Por un lado, resulta positivo la existencia de estas tecnologías, ya que los mangakas y dibujantes pueden tener una menor carga de trabajo. Pero también puede surgir todo el debate sobre si esto reemplazará a los mangakas, en algún futuro.