Terminator Zero, el anime de Netflix tiene mejor puntaje por la crítica que sus películas originales
La nueva serie de anime de Netflix ha sorprendido a todos con una recepción casi perfecta por parte de la crítica

La nueva serie animada de Netflix que nos ofrece una versión animada para adultos del universo Terminator ha recibido la puntuación de Rotten Tomatoes y ha sorprendido a todos. La serie, ambientada en dos líneas temporales distintas, sigue a un hombre llamado Malcom Lee que trabaja para lanzar un nuevo sistema de inteligencia artificial que competirá con Skynet, un sistema de IA corrupto que condenará a la humanidad.
Terminator Zero alterna entre 1997 y 2022, donde los supervivientes humanos están en guerra con las máquinas. Y, lo más interesante de todo es que esta versión japonesa de Terminator tiene un 95% de puntuación por parte de la reseña de los críticos, o al menos al momento de escribir este artículo. Mientras, por otro lado, la puntuación de la audiencia es del 81%. Aunque, debemos tener en cuenta que es posible que estas puntuaciones cambien, pues, la serie acaba de estrenarse en Netflix.
La percepción de la franquicia Terminator ha cambiado a lo largo del tiempo

Los fans y los críticos han empezado a ver Terminator con otros ojos
Desde que se estrenó el tráiler de Terminator Zero sabíamos lo que se vendría, pero aun así, los críticos han elogiado la serie por el compromiso de la serie en brindar una narrativa sólida dentro de una producción que sin duda es un festín visual. Uno de los críticos ha mencionado que es una serie que brinda decisiones muy humanas como espectáculo. Mientras que otros críticos abordan cómo contribuye a la franquicia, las cuales han pasado de convertirse en una causa perdida y esta podría ser la solución.
La puntuación del 95% en Rotten Tomatoes tan solo se ve superada por el 100% de la película de Terminator (1984), la cual también recibió una puntuación perfecta en su estreno en 1984, mientras que la aprobación por parte de la audiencia es de 89%. Su secuela, Terminator 2: El juicio final fue incluso mejor recibida por parte del público, con una aprobación del 95%.
Se debe destacar que las dos primeras películas de Terminator fueron dirigidas por el visionario director James Cameron, que ayudó a llevar los proyectos a un siguiente nivel gracias a su estatus inmensamente respetado.
La puntuación casi perfecta de la serie de Netflix representa un regreso muy necesario a la forma de la franquicia de Terminator. Terminator: Destino oscuro (2019), la entrega más reciente recibió unas críticas decentes, alcanzando el 70% de aprobación, pero si nos vamos un poco más atrás, con Terminator Génesis (2015) –que cayó en uno de los clichés de películas de acción que terminó arruinando la trama– o Terminator Salvation (2009), estas películas han sido duramente criticadas, con un 26 y 33% respectivamente.
Esto quiere decir que Terminator Zero ha llegado para traer a la vida una vez más a la franquicia, ofreciendo una versión renovada que brinde una mayor calidad y un mejor cuidado.
Terminator Zero apuesta por el impacto y la exposición en lugar de la acción

Los momentos de acción son contados, y eso, de hecho, es bueno
A pesar de que Terminator Zero tiene ocho episodios de menos de treinta minutos de duración, puede parecer un poco larga y que tiene momentos de inactividad. Quizá una película habría funcionado mucho mejor, ya que hay escenas en las que Malcom está hablando con Kokoro en una pantalla. Aunque, las conversaciones son la parte más importante de la trama, pues, Malcom está tratando de convencer a su creación de IA que vale la pena salvar a la humanidad, aunque esta última no está tan convencida debido a la destrucción que los humanos han causado.
Si Malcom no puede convencer a Kokoro de que ayude, entonces Skynet tendrá éxito y la humanidad morirá. Eso importa más que anda, pero si llegas a la serie buscando decenas de minutos de acción, estas escenas de conversación y explicación probablemente te aburran un poco.
Terminator Zero evita caer en la trampa de los giros impactantes sin fin, pero al menos, nunca destruye su narrativa. Y esperemos que la segunda temporada de Terminator Zero no caiga en el error de hacer películas demasiado complicadas con diferentes líneas de tiempo y un mundo ilógico con agujeros de trama.
Las 11 mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos
Lo cierto es que Terminator Zero es una gran serie que incluso te hará cuestionarte, pues, las líneas entre lo bueno y lo malo se difuminan. Es una serie hermosa, con personajes entretenidos. Y si encima eres fan de la franquicia, definitivamente merece mucho la pena.