Este es el país más caro del mundo: el youtuber HiClavero enseña cuánto cuesta pasar un día allí
El creador de contenido mostró lo que puede costar comer en un restaurante, hacer la compra o alquilar un piso

Estamos seguros de que todos vosotros, en algún momento de vuestra vida, os habéis quejado del precio de algún producto que habéis comprado o de algún servicio que habéis pagado. El esfuerzo que conlleva ganar dinero hace que valoremos mucho cada moneda, pero no en todos los países se le atribuye el mismo valor a los billetes, aunque compartan divisa.
Esto sucede en la Unión Europea con el euro. Las diferencias entre los salarios en las naciones se termina apreciando a la hora de pagar por cualquier cosa. Para demostrar estas diferencias el youtuber HiClavero ha compartido un vídeo viajando al país más caro del mundo y pasando un día ahí. En ese tiempo ha mostrado cuánto puede costar un café, comer en un restaurante o alquilar un apartamento para vivir, dejando claro que la diferencia de precios con, por ejemplo, España es una auténtica barbaridad.
Así son los precios en Suiza, el país más caro del mundo
Como vemos en el vídeo del creador de contenido, Zúrich fue la ciudad suiza elegida para poner a prueba los precios de este país. Ya antes de subir el avión para viajar a Europa Central, su acompañante le avisó de que la última vez que estuvo llegó a pagar 35 euros por un arroz con pollo en un restaurante, advirtiéndole de lo que le esperaba.
Lo primero que hizo al aterrizar en la ciudad fue ir a desayunar a una cafetería que no estaba ubicada en la zona turística. Allí, por dos cafés con leche y dos sándwiches pequeños pagó exactamente 32,17 euros, un precio por el que en España puedes llegar a comer.
Antes de continuar con su viaje, HiClavero quiso poner un poco de contexto sobre el país hablando del precio de los alquileres. Por un piso de una o dos habitaciones el precio que se suele fijar oscila entre 2.5000 y 5.000 euros, una cantidad que no parece tan elevada si tenemos en cuenta que el sueldo mínimo de Suiza es de unos 4.000 euros al mes y que el sueldo medio supera los 8.300 euros. Como explicó el creador de contenido, gran parte de la culpa del poder económico del país son los pocos impuestos que se cobran, algo que también sucede en Andorra, a donde muchos streamers se mudan.
Después de comprar una bolsa pequeña con chocolate por 20 euros y de comprobar que en las cadenas de café te pueden cobrar hasta 10 euros por un café grande, el youtuber entró en un supermercado para ver los precios que podía alcanzar una compra habitual. Allí se encontró con que un litro de zumo de naranja costaba 7,50 euros, 100 gramos de jamón 7 o media docena de huevos también 7 euros, a más de un euro por huevo.

Este es el ranking de los 10 países con el coste de vida más caro del mundo según la web Expatistan
A la hora de comer, el creador de contenido y su acompañante entraron en un restaurante en el que les cobraron 30 euros por una pizza de la que se quejaron bastante: "No me he comido una pizza peor en mucho tiempo".
Para cenar, HiClavero eligió un restaurante de más categoría, temiéndose lo peor incluso antes de entrar al local. Allí, por una hamburguesa con patatas fritas y un sándwich con otra ración de patatas, además de las bebidas, terminó pagando 110 euros. El youtuber no puedo evitar llevarse las manos a la cabeza afirmando que le habían cobrado una barbaridad por la cena más normal del mundo. Una vez fuera del restaurante dio por terminado el vídeo con un total de poco más de 250 euros gastados en todo el día.
Puede que en los últimos años Twitch haya adelantado a YouTube como principal plataforma para la creación de contenido con streamers como Ibai*, que ha baneado en Twitch y ha dejado de seguir en redes a TheGrefg después de que este apoyase el ataque de Westcol y Alofoke al vasco; o DjMaRiiO, que ayer reaccionó a las semis de Champions volviéndose completamente loco. Sin embargo, vídeos como este, y como el podcast de Jordi Wild, en el que recientemente una doctora ha compartido un remedio para la resaca, demuestran que YouTube sigue ofreciendo mucho entretenimiento.