Un streamer estadounidense de Twitch con 56.000 seguidores revela cuánto gana: nada que ver con España o LATAM
Estos datos han reabierto el debate de la gran diferencia que hay entre lo que cobran unos creadores de contenido y otros con cifras similares

La actualidad de la comunidad hispanohablante dentro del mundo de la creación de contenido ahora mismo se centra en la relación entre Gemita y Auronplay, con el propio TheGrefg revelando cómo se enteró de la relación entre su expareja y Auron, y en el cambio físico de Ibai, que en su último vídeo se ha atrevido a intentar hacer una flexión después de muchos años.
Sin embargo, Twitch va mucho más allá de España y LATAM. De hecho, en muchos sentidos la creación de contenido en Estados Unidos le lleva mucha ventaja al trabajo de streamer en otros lugares, y uno de esos apartados es el económico.
Siempre ha estado sobre la mesa el debate de las diferencias entre lo que cobra un creador de contenido en un lugar o en otro, pero ahora esta polémica se ha reabierto después de que Garek, un streamer estadounidense que cuenta con unos 56.000 seguidores, haya hecho públicas las cifras de sus ingresos desglosados.
Esto cobra un streamer medio de Twitch en Estados Unidos
Como podemos ver, el creador de contenido no tuvo ningún reparo en mostrar las cifras de su último periodo, mostrando la cantidad de dinero que ha ingresado en cada concepto, desde publicidad hasta suscripciones o donaciones.
El total de lo que Garek ha facturado es de 4.267 dólares, que al cambio serían casi 3.900 euros. El streamer llega a esa cifra sumando, entre otros conceptos, los más de 1.000 dólares que gana por suscripciones y los 1.269 que ingresa por publicidad. Para poner en contexto el tamaño del canal de Garek, hay que destacar que el estadounidense contó con una media de 268 espectadores en el mes de julio, según TwitchTraker, que ha retransmitido durante los últimos 30 días una media de 10 horas y que tiene configurado un intervalo de 5 minutos de publicidad por hora.

Últimos datos de audiencia del canal de Garek según TwitchTracker
Aun así, lo cierto es que la cantidad de dinero que genera es bastante superior a la que ganaría si hiciese ese mismo trabajo desde España o LATAM. Ahora mismo no hay ningún streamer con un número similar de audiencia que haya compartido también sus datos, pero han sido muchos los que han reportado las diferencias que hay entre lo que se cobra fuera de estos países por publicidad. Además, aunque sea un ejemplo de un creador de contenido mucho más grande, sí tenemos datos de cuánto gana ElXokas que sirven para evidenciar la diferencia.
A fin de cuentas, esto es algo que repercute en el tiempo que un streamer con potencial le puede dedicar a la plataforma, por lo que lo más justo es que todos tengan las mismas oportunidades. De todas formas, durante nuestra entrevista a Ignacio Estanga, VP de partnerships para LATAM e Iberia en Twitch, este nos confirmó que la plataforma está trabajando para reducir cada vez más las diferencias.