Assassin's Creed Mirage apunta a tener microtransacciones
La nueva entrega de la serie será tradicional en lo jugable, pero no en su monetización.

Pese a ser un juego más tradicional con el que Ubisoft aspira a traer de vuelta el espíritu de las entregas más clásicas de la serie, las últimas filtraciones de Assassin's Creed Mirage apuntan a que esta nueva entrega de la serie contaría con microtransacciones, de igual manera que últimos juegos de la franquicia de Ubisoft.
Parece ser que finalmente Assassin's Creed Mirage lo único que tendrá de tradicional será la escala del juego y su duración, ya que en términos de monetización sigue los pasos de los últimos juegos como servicio de la compañia francesa.
Assassin's Creed vuelve a sus orígenes, pero no mucho
Tal y como podemos leer a través de la cuenta de Twitter de Access de Animus, el sistema de clasificación por edades de Alemania ha revelado que Assassin's Creed Mirage contará con microtransacciones. Como en anteriores entregas de la serie, esto permitirá, entre otras cosas, comprar niveles, skins, moneda virtual del juego y hasta otras mejoras como "deshabilitar la publicidad".
#AssassinsCreed Mirage has been rated in Germany!
— Access The Animus (@AccessTheAnimus) August 6, 2023
The rating's translation cites the game contains options to purchase additional content directly such as
▪️ Bonus Levels
▪️ Skins
▪️ Virtual Coins
▪️ In-game Currency
▪️ Subscriptions
▪️ Upgrades (such as disabling advertising) pic.twitter.com/HwY0nZAOhl
No es que se trate de algo nuevo para la franquicia Assassin's Creed y Ubisoft, que fue de las primeras compañías en apostar por los NFT en sus juegos, pero sorprende que incluso en una aventura más tradicional y comedida como apunta a ser Assassin's Creed Mirage, haya cabida para este tipo de monetización.
Assassin's Creed Mirage llegará a las tiendas el próximo 12 de octubre para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, y no tiene previsto contar con DLC o expansiones.