La Comisión Europea aprueba la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Ya solo queda la FTC por pronunciarse entre los grandes reguladores mundiales.

La Comisión Europea aprueba la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft
Imagen promocional de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft
Publicado en Xbox

Tal y como se había ya adelantado hace algunos días, los reguladores de la Comisión Europea se han pronunciado hoy a favor de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, al contrario que sus homólogos británicos de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA). Se trata de un paso muy importante para Microsoft en el camino para poder cerrar finalmente el acuerdo.

De entre los grandes reguladores del mundo, la mayoría ha dado luz verde al acuerdo entre Activision Blizzard y Microsoft, incluida la Japón natal de PlayStation, pero tras el bloqueo de la CMA británica y este visto bueno de la Unión Europea, se ha puesto el foco en la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, el último organismo en dar su opinión final acerca de la compra.

Microsoft más cerca de hacerse con Activision Blizzard

A pesar de que, como la CMA, los reguladores de la Unión Europea también se muestran más o menos preocupados por el papel que puede jugar Microsoft en la distribución de juegos de PC y dispositivos móviles a través de la nube, en lo que al terreno de las consolas respecta, concluyen que “no tendría ningún incentivo para negarse a distribuir los juegos de Activision a Sony” y que “incluso si Microsoft decidiera retirar los juegos de Activision de PlayStation, esto no dañaría significativamente la competencia en el mercado de las consolas” (vía The Verge).

Además, a esos acuerdos de 10 años firmados por Microsoft en los últimos meses en los que se compromete a llevar los juegos de Activision Blizzard a más servicios de juego en streaming, los consumidores de la UE contarán con una licencia gratuita que les permitiría jugar cualquiera de sus juegos de Activision Blizzard a través de "cualquier servicio de transmisión de juegos en la nube de su elección", aunque de momento no está del todo claro como funcionará la cosa.

"Nuestra decisión representa un paso importante en esta dirección, al llevar los juegos populares de Activision a muchos más dispositivos y consumidores que antes gracias a la transmisión de juegos en la nube”, dice Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva a cargo de la política de competencia de la Comisión Europea. “Los compromisos ofrecidos por Microsoft permitirán por primera vez la transmisión de dichos juegos en cualquier servicio de transmisión de juegos en la nube, mejorando la competencia y las oportunidades de crecimiento”.

Tras esta decisión de la Comisión Europea parece verse un poco más de luz al final del tunel de Microsoft, aunque todavía falta por pronunciarse la FTC americana, y la apelación a la CMA podría demorarse durante meses. Aun así, parece seguro que tras esta noticia, los de Redmond irán más animados al Xbox Games Showcase del próximo mes de junio.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!