Microsoft confirma que Google es el gran oponente para la compra de Activision Blizzard
Tras los diferentes ataques de Sony para frenar la compra de Activision Blizzard, ahora Microsoft confirma que otro gigante está intercediendo en contra.

Hace unos días Microsoft sufrió un duro revés en sus intenciones de adquirir Activision Blizzard, ya que la CMA de Reino Unido bloqueaba la compra. En uno de los argumentos que ofrecía el organismo, se destacaba la preocupación respecto al juego en la nube y el poder que podría tener Xbox al respecto frente a sus competidores. Ahora, en la respuesta ofrecida por los de Redmond, se ha descubierto que no solo PlayStation estaba ejerciendo presión para que la operación no llegara a buen puerto, sino que hay otro gigante que también se posiciona en contra: Google.
Por supuesto, esto era un secreto a voces, pero Microsoft se ha encargado de confirmarlo finalmente y poner nombre al tercero en discordia en esta historia. A través del informe presentado por la CMA para bloquear la compra, se puede leer lo siguiente en la página 337: "Además, Microsoft afirmó que los dos principales denunciantes contra el acuerdo (SIE y Google) tienen muchas razones para preservar el statu quo o socavar la fusión para extraer mayores ganancias en detrimento de los desarrolladores de juegos y los jugadores". Sin duda, unas declaraciones de lo más interesantes, especialmente teniendo en cuenta que Google fracasó con su intentona de servicio en la nube.
El mercado móvil podría ser el gran motivo para la oposición de Google
No obstante, parece que el mal camino de Stadia no tiene nada que ver con la oposición que está ofreciendo Google en relación al acuerdo de Microsoft con Activision Blizzard. La inclusión de King en el acuerdo parece el motivo más plausible para esta postura del gigante tecnológico, ya que Microsoft contaría con un gran poder e influencia en el mercado móvil, lo que podría ser una gran amenaza para Google Play, dependiendo de los movimientos que realizara Microsoft al respecto.
Por lo tanto, quedará esperar para descubrir cómo avanza el asunto, ya que la compañía de Redmond ha afirmado con claridad que apelará la decisión y continuará peleando para que el acuerdo pueda llegar a buen puerto. No obstante, la oposición de dos gigantes como Sony y Google puede ser un escollo difícil de superar.