Microsoft gana el juicio a la FTC y consigue desbloquer la adquisición de Activision Blizzard
Aunque la Comisión Federal de Comercio pueda apelar la decisión de la jueza, Microsoft consigue una victoria histórica en los tribunales.

Tras cinco intensos días de juicio en los tribunales de Estados Unidos ante el bloqueo de compra de Activision Blizzard por parte de la Microsoft después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) frenase el movimiento valorado en 68.700 millones de dólares, la jueza Jacqueline Scott Corley ha tomado la decisión de desbloquear la compra, facilitando el acuerdo que tienen firmado los de Redmond con el 18 día como fecha tope.
La jueza considera que "la FTC no ha demostrado la posibilidad de que prevalezca su afirmación de que esta compra vertical en esta industria en específico pueda reducir la competición." No obstante, la FTC podrá apelar la decisión hasta este viernes 14 de julio, aunque la noticia es una gran victoria para Microsoft, que podría estar viendo la luz al final del tunel.
Cabe recordar que Microsoft aún tiene un bloqueo para hacerse con Activision Blizzard impuesto por la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido, aunque la compañía podría estar planeando eludir las regulaciones de este territorio, existiendo la posibilidad incluse que se retire de este mercado. No obstante, lo primero será asistir a una audiencia programada para el 28 de julio.
Las numerosas filtraciones de Microsoft
Ante la gran cantidad de declaraciones de los directivos de diferentes empresas o el análisis de documentación interna, los jugadores han estado descubriendo información totalmente desconocida hasta la fecha. Sin ir más lejos, hace tan solo unos días descubríamos año de lanzamiento de PS6 y la nueva generación de Xbox, mientras que los propietarios de Xbox revelaban cuánto tiempo de desarrollo queda para finalizar The Elder Scrolls VI.
Microsoft aseguró que Reino Unido cometió "errores fundamentales" al bloquear la compra de Activision Blizzard cuando incluso la Unión Europea y China daban el visto bueno al acuerdo. Para lograr esto, los de Redmond han esquivado el mayor temor de los organismos reguladores de acuerdos: la creación de un situación de monopolio por parte de Microsoft, algo que la compañía solucionó con acuerdos de 10 años en los que se compromete a llevar los juegos de Activision Blizzard a más servicios de juego en streaming, incluido Call of Duty en Nintendo Switch.
Con el desbloqueo conseguido en Estados Unidos, Microsoft está muy cerca de sumar un gran número de desarrolladoras conocidas a Xbox Game Studios.