Microsoft ha conseguido cerrar la compra de Activision Blizzard en un país más

Estados Unidos, Reino Europa o Europa son algunos de los territorios que aún estudian el caso de 69 mil millones de dólares.

Microsoft ha conseguido cerrar la compra de Activision Blizzard en un país más
Microsoft Studios podría incrementarse notoriamente con Activision Blizzard
Publicado en Xbox

Desde que se diera a conocer la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft a cambio de 69 mil millones de dólares, son muchos los organismos reguladores que se encuentran estudiando el caso para aprobar el trámite en diversos países. Reino Unido, Estados Unidos o Europa están siendo algunos de los territorios que más están alargando el proceso, mientras Arabia Saudi, Brasil, Serbia, Chile y Japón ya han dado su visto bueno, ahora un país más se suma a la lista.

La Comisión de Competencia de Sudáfrica ha sido ahora la última en dar por buena la adquisición propuesta por Microsoft. En un comunicado emitido hace unas horas, el organismo de control ha concluido que no le preocupa la posibilidad de que Microsoft y Activision hagan que Call of Duty sea exclusivo para Xbox, uno de los temas que más está retrasando el cierre del acuerdo.

La Comisión encontró que es poco probable que la transacción propuesta resulte en preocupaciones significativas de ejecución hipotecaria, ya que las partes no tienen la capacidad ni el incentivo para excluir a los distribuidores de juegos de la competencia, en particular Sony (PlayStation) y Nintendo (Switch)”, declara el organismo. De hecho, el organismo ha recordado que “las partes fusionadas se han comprometido a continuar suministrando juegos de Call of Duty a otros fabricantes de consolas", haciendo referencia al famoso acuerdo entre Microsoft y Nintendo.

En definitiva, desde Sudáfrica se ha concluido que, en el caso de que Activision Blizzard se integre en Microsoft, "es poco probable que la transacción propuesta resulte en una prevención o disminución sustancial de la competencia en cualquier mercado relevante", por lo que concluye que "la transacción propuesta no plantea ninguna preocupación sustancial de interés público”.

Las próximas fechas clave

Mientras que la CMA, la autoridad competete de Reino Unido, emitirá su resolución el próximo 26 de abril, la Comisión Europa no publicará su veredicto hasta el próximo 22 de mayo, por lo que Microsoft aún debe esperar mínimo unas semanas para poder respirar tranquila. En Estados Unidos el caso está llegando tan lejos que Sony podría desvelar sus acuerdos de exclusividad tras una petición del Senado.

¿Conseguirá cerrarse el posible mayor movimiento de la industria de los videojuegos?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!