Sony podría desvelar sus acuerdos de exclusividad tras una petición del Senado de Estados Unidos
Sony podría tener una conducta anticompetitiva a ojos de un senador de Estados Unidos.

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft continúa e estudio. El senador republicano de Dakota del Norte, Kevin Cramer, ha escrito una carta al director ejecutivo de Sony, Kenichiro Yoshida, "con respecto a su comportamiento anticompetitivo", aunque su intención es "solicitar información sobre los acuerdos de adquisición de la compañía".
Tal y como ha revelado Cramer en sus redes sociales, le ha trasladado a Yoshida "su preocupación por los esfuerzos de Sony para proteger su negocio de consolas de juegos de la competencia". De esta forma, preocupa "que el dominio de Sony en ese mercado y sus esfuerzos por perpetuar su posición actual pongan en peligro una importante oportunidad de desarrollo económico para Dakota del Norte".
De esta forma, el senador pone en duda que Sony tenga un comportamiento anticompetitivo, por lo que ha pedido al CEO de la compañía copias sin editar de numerosos documentos como:
- todos los acuerdos que otorgan a Sony un derecho exclusivo para distribuir un juego de terceros.
- todos los acuerdos entre Sony y editores externos que les impiden lanzar sus juegos en otros sistemas.
- todos los documentos internos de la empresa "que describen el fundamento estratégico" de la decisión de Sony de adquirir Bungie.
- toda la correspondencia con el gobierno de EE. UU. o las agencias reguladoras relacionadas con la competencia de videojuegos.
I sent Sony Corporation a letter regarding its anti-competitive behavior and to request information on the company’s acquisition agreements. https://t.co/9hRkuw5JFF
— Sen. Kevin Cramer (@SenKevinCramer) April 13, 2023
Sony y sus exclusividades
Si bien es cierto que Sony también ha comprado estudios, la compañía también apuesta por comprar adquisiciones temporales de juegos como la de Final Fantasy XVI. No obstante, PlayStation pierde exclusividades con el paso del tiempo, por lo que la información a estudiar por parte de los japoneses es diferente.
¿Acabará consiguiendo Microsoft sumar Activision Blizzard a sus estudios?