Sega, Bungie y otros 7 estudios que pensó comprar Microsoft para mejorar el Xbox Game Pass

Microsoft tenía una lista de seguimiento de compañías y estudios que podría estar interesada en comprar.

Sega, Bungie y otros 7 estudios que pensó comprar Microsoft para mejorar el Xbox Game Pass
Phil Spencer sobre el escenario de uno de los eventos de Xbox
Publicado en Xbox

Antes de comprar Bethesda e intentar comprar Activision Blizzard, cosa que intenta bloquear la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos, Microsoft habría intentado comprar otras tantas compañías de videojuegos del sector o, al menos, se le habría pasado por la cabeza hacerlo. Hablamos de grandes nombres como los de SEGA y Bungie, y estudios independientes de pocos trabajadores como el Team Cherry, creadores del esperadísimo Hollow Knight: Silksong.

Durante estos últimos años, Microsoft ha estado muy decidida en aumentar el número de sus estudios internos, y para ello habría hecho un exhaustivo estudio de mercado con posibles candidatos que sumar a su ya de por sí abultado portfolio que cuenta con estudios como Obsidian Entertainment, Ninja Theory, Double Fine o Compulsion Games, creadores del prometedor South of Midnight. El resultado es una lista de compañías de lo más interesante a las que Microsoft habría intentado comprar o, tenía intenciones de hacerlo llegado el momento.

La lista de la compra de estudios de Microsoft

Tal y como podemos leer a través de The Verge, durante el juicio entre Microsoft y la FTC por el bloqueo de la compra de Activision Blizzard se compartió una conversación por correo electrónico entre Phil Spencer, vicepresidente de gaming, Satya Nadella, CEO, y Amy Hood, directora de cuentas de Microsoft, donde Spencer solicitaba la "aprobación de la estrategia" para acercarse a SEGA Sammy Holdings para una posible compra de los estudios y licencias de juegos de SEGA.

"Sega es el próximo objetivo de adquisición más atractivo debido a su catálogo global de PC, presencia en dispositivos móviles en Asia y afinidad de marca global en consola a través de sus IP clásicas", escribió Spencer, pero no queda ahí la cosa.

En otro documento de 2021, Microsoft habla de una "lista de vigilancia" para la adquisición de estudios donde podemos encontrar equipos independientes que van desde Supergiant Games (Hades), A44 Games (Ashen), Hello Games (No Man's Sky) o Moon Studios (Ori 1 y 2), hasta grandes estudios AAA como IO Intractive (Hitman) o la propia Bungie (Destiny), que más tarde fue comprada por PlayStation.

Finalmente, la balanza se decantó por Bethesda por miedo a perder Starfield, y ahora sigue luchando por hacerse con Activision Blizzard. Veremos si Microsoft consigue anteponerse a la FTC en este pleito y termina de cerrar el acuerdo con los creadores de Call of Duty, Crash Bandicoot o Diablo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!