Sega responde sobre los rumores y no quiere ser comprada por Microsoft

A pesar de su buena relación, en Sega no parecen a favor de este movimiento.

Sega responde sobre los rumores y no quiere ser comprada por Microsoft
Sega es uno de los estudios más reconocidos del mundo de los videojuegos
Publicado en Xbox

Tras la publicación de una serie de documentos durante la semana pasada debido al juicio en el que se ha visto envuelta Microsoft con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) por la compra de Activision, Sega ha declarado que no está interesada en una adquisición por parte de la compañía estadounidense a pesar de su buena relación. No es la primera vez que Sega se ve envuelta en compras de estudios, ya que hace unos meses, el estudio del erizo azul compró Rovio.

Microsoft tenía pensada la compra ya en 2020

En dichos documentos, que han visto la luz por la batalla legal de Microsoft con la FTC, se muestra que ya en noviembre de 2020, Phil Spencer, CEO de Xbox, solicitó la aprobación del CEO de Microsoft para empezar conversaciones con SEGASammy, la fusión holding de las compañías Sega y Sammy, con el fin de comprar sus estudios de videojuegos. Phil Spencer describió la adquisición de Sega como el "próximo objetivo de adquisición más atractivo para Xbox debido a su catálogo global para PC, la presencia asiática en móviles y la afinidad de marca global en consola gracias a su clásica IP".

En Sega también han hablado del tema, y en unas declaraciones ofrecidas a Bloomberg, el codirector de operaciones de Sega, Shuji Utsumi, contestó sobre la adquisición por parte de Microsoft: "no, ahora no". Además, se negó a comentar sobre un acercamiento formal por parte de Microsoft. Cabe destacar que, después de la publicación de esta noticia en varios medios, las acciones de SEGaSammy han subido a su nivel más alto desde 2007.

La relación de Sega con Microsoft

Sega siempre ha mantenido una estrecha relación con la compañía estadounidense. La compañía ya ha trabajado en el pasado para algunos de los títulos de Xbox, como Halo Wars 2 o Age of Empires. Además, en 2021, la compañía nipona anunció una alianza para poder desarrollar videojuegos en la plataforma en la nube Azure, propiedad de Microsoft.

"Estamos muy unidos a Microsoft y tenemos una gran relación con su equipo directivo", comentó Shuji Utsumi. "Microsoft nos tiene en gran estima. Phil Spencer y Sarah Bond, de Xbox, se toman muy en serio los valores que destacan los jugadores de videojuegos".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!