Análisis de Aliens: Dark Descent - Un buen RTS a la altura de la IP en la que se basa

Analizamos en último juego basado en la franquicia Alien, un RTS que aprovecha el universo de esta amada saga de películas de terror.

Análisis de Aliens: Dark Descent - Un buen RTS a la altura de la IP en la que se basa
Aliens: Dark Descent es el último juego basado en esta reconocida IP.
Publicado en Análisis

La franquicia Alien es una que todo el mundo conoce, independientemente de su edad o de la afinidad que tenga por el terror. Puede que nunca hayas visto ninguna película de esta saga, pero probablemente sepas identificar lo que es un xenomorfo, dado que estamos hablando de una de las figuras más importante dentro de este género cinematográfico. Por ello, es totalmente natural que haya tenido varias incursiones dentro de los videojuegos, aunque no siempre ha salido bien.

Por suerte, existen varias excepciones a esta regla, como puede ser el caso de Alien: Isolation, título que es reconocido como uno de los mejores juegos de terror de la historia. Ahora, nos llega Aliens: Dark Descent, un videojuego que se aleja bastante del reconocido como el mejor juego de su franquicia, proporcionando un gameplay RTS (estrategia en tiempo real), y desde ya te puedo adelantar que estamos hablando del mejor juego de la franquicia desde el ya mencionado Isoletion.

+ Pros

  • Gameplay táctico e interesante, pero que podría haber sido más complejo.
  • Cuenta con la ADN de la franquicia Alien, algo que podemos notar en la historia, el estilo artístico y la banda sonora.
  • Consigue infundir algo de incomodidad, la cual le sienta muy bien, gracias a la forma de tratar la iluminación.

- Contras

  • El sigilo resulta ser una mecánica mal planteada y aún peor implementada, debido especialmente a una IA no muy inteligente.
  • Diversos bugs que hacen que la experiencia no sea como debería.
  • Un apartado gráfico que se queda lejos de lo esperable para un juego de este estilo.
72Sobre 100

Aliens: Dark Descent: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar

Aliens: Dark Descent
PlataformaPS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC
Fecha de lanzamiento20 de junio de 2023
DesarrolladorTindalos Interactive
GéneroEstrategia en tiempo real
IdiomaTextos en español y voces en inglés

Aliens: Dark Descent es el nuevo juego de esta reconocida franquicia de terror y ciencia ficción, que tanta popularidad cosechó a finales del anterior milenio. En este caso, en vez de ser un título de terror como tal, estamos hablando de un juego RTS (Estrategia en tiempo real). Llega el 20 de junio del 2023, y recibe versiones para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, por lo que gran parte de los usuarios pueden disfrutar de este título. El desarrollo corre a cuenta de Tibalos Interactive, mientas que está publicado por Focus Entertainment, y nos llega con todos los textos traducidos al español, mientras que todas las voces están exclusivamente en inglés.

Toda una sorpresa que no se vio venir

No te voy a engañar, pese a que soy un gran amante de esta franquicia, incluso aunque el terror me suele afectar más e lo normal, mis esperanzas con este Aliens: Dark Descent no estaban especialmente altas. Resultaba bastante difícil pensar que un juego RTS podría funcionar con una franquicia de este tipo, y además existen precedentes sobre títulos de esta saga que no terminaron de funcionar, como puede ser Aliens: Colonial Marines.

Por suerte, y como ya hemos dicho, estamos ante un juego que cumple con las expectativas y que incluso sorprende. No resulta ser el mejor juego de la franquicia, dado que consideramos que Isolation sigue siendo superior. A continuación, te explicamos por qué hemos llegado a esta conclusión.

Todo el alma de Alien

Ya he comentado que, pese a llevar el nombre de la franquicia, resultaba bastante difícil ver cómo este tipo de título podía encajar con la ambientación y el tipo de historia que se suele contar en Alien. Por suerte, lo primero que salta a la vista cuando empiezas a jugar es que la historia sabe cómo ser reminiscente de la que nos contaron las películas originales de la misma, pero es cuando avanzas más que te das cuenta que incluso la ambientación consigue ofrecer tintes de terror, algo que no esperábamos ver.

No solo nos referimos a las cinemáticas puntuales, las cuales están muy bien conseguidas, y aunque no han conseguido hacer que salte de la silla, si que ha terminado infundiéndome un terror mucho más inteligente y profundo del que podría esperar en inicio. No son muy comunes, pero cada vez que el juego decide desechar la vista isométrica, en pos de una cinemática pura, termina por brillar, incluso a pesar de que el apartado gráfico no es especialmente destacable.

Sobre el gameplay en si, no puedo decir que de miedo, porque no es un juego de este género, y porque realmente no consigue infundir esta sensación, pero si que sabe aprovechar muy bien la iluminación, o más bien la falta de ella, para trasladar perfectamente la sensación de estar en un terreno desconocido, en el cual cualquier cosa puede acecharnos y matarnos. Además, esto se acentúa cuando eres consciente de que hay xenomorfos buscándote, algo que ocurre más veces de las que es posible contar.

De la historia como tal es preferible que no digamos mucho, dado que puede estropear completamente la experiencia, pero la verdad es que si es necesario señalar que tiene el alma de la franquicia, al mismo tiempo que lo aborda de una manera completamente diferente. Personalmente, puedo decir que he encontrado tramas y personajes interesantes, pese a que la historia no resulta ser el punto principal del juego en absoluto, pero tu percepción sobre esta dependerá mucho de tus gustos, o al menos esa ha sido la sensación general que he terminado captando.

Aliens Dark Descent Inicio

Así es como da inicio Aliens: Dark Descent, dejando claro a que nos enfrentaremos.

Un gameplay interesante, pero que podría haber sido más complejo

Cuando es necesario tratar el gameplay de este juego, es donde más pegas es necesario señalar, no precisamente por el género al que pertenece, el cual es posiblemente de los más divisivos dentro de los videojuegos, sino porque no porque se queda a medias en muchos aspectos, aunque también es verdad que cumple en muchos otros.

Para empezar, es necesario que tratemos el combate como tal, el cual decide apostar, como es lógico tratándose de un juego RTS, por una apreciación mucho más táctica y pausada de la labor de los marines espaciales de la franquicia. En general es factible decir que en ese sentido el juego cumple, ofreciendo exactamente lo que promete, y haciendo que funcione bien, pero he tenido la sensación en muchos momentos que podría haber sido mucho mejor aprovechado en este aspecto, especialmente porque hay ciertas mecánicas satélite que no funcionan como deberían, y probablemente la estrella en este sentido sea el sigilo.

Aliens: Dark Descent no es precisamente un juego sencillo, resulta complicado incluso en sus dificultades más bajas, por lo que es natural que exista una mecánica que te pueda evitar tener combates directos. Por ello, resulta incluso natural que el sigilo aparezca en escena, dado que además es una mecánica que encaja como pocas dentro de este universo, pero por desgracia no termina de funcionar. Este sistema se basa en la vista de los xenomorfos, y una barra que se va llenando conforme más tiempo pasas en su mencionado campo de visión. Por desgracia, las inteligencias artificiales no son las mejores, y esto unido a que el ya mencionado campo de visión de estos enemigos parece ser aleatoria, acaba condicionando bastante la partida. En la mayoría de casos, especialmente si la mecánica estuviera más pulida, hubiera preferido usar el sigilo en la mayoría de ocasiones, pero después de un tiempo he terminado por evitarlo, haciendo que mis personajes corran en dirección contraria, o incluso empezando combates de forma directa.

Aliens: Dark Descent Gameplay

Jugáblemente estamos hablando de un RTS en toda la extensión de la palabra.

Esto ya se ha mencionado de pasada, pero es necesario que nos paremos a hablar de la IA, y es que si bien no es algo catastrófico, la realidad es que deja mucho que desear. Esto se nota especialmente en el ya mencionado sigilo, precisamente porque dependes mucho de sus acciones para conseguir escapar o no, pero la verdad es que en enfrentamientos directo también es muy notable. Cierto es que en este caso los xenomorfos no son lo que vimos en Isolation por ejemplo, juego en el que era una especie de cazador. En Dark Descent se les trata más como una plaga, la cual hay que eliminar, pero la verdad es que incluso teniendo en cuenta esto termina siendo decepcionante.

Sobre el tema de la accesibilidad, algo bastante importante teniendo en cuenta que hablamos de un RTS, tenemos bastante de lo que hablar. Sí, el juego es complicado en cualquiera de sus niveles de dificultad, pero la verdad es que en este caso si se nota el cambio a nivel general, aunque es necesario dejar claro que el juego no parece manejar muy bien el tema de las dificultades en los enfrentamientos. Con esto, me refiero especialmente a que la curva de dificultad del juego no está especialmente bien medida, con subidas y bajadas que no se ven venir, y que termina por frustrar al usuario.

Aún con todos estos problemas, y aunque hemos señalado más inconvenientes que puntos a favor, no os dejéis engañar. A nivel de gameplay tiene varios problemas, los cuales lo alejan de una excelencia a la que desde el principio no aspiraba, pero a nivel general se puede decir que Aliens: Dark Descent tiene un gameplay que puede enamorar a los fans de los RTS, y que incluso resulta divertido por momentos. En este caso, y pese a todo lo malo, es conveniente decir que lo bueno, especialmente cuando hablamos de la sensación general, supera con creces a todo lo malo.

Aliens Dark Descent Enfrentamiento

Muchas veces el enfrentamiento directo contra los xenomorfos será la mejor opción.

Los bugs han terminado siendo la molestia más grande

Pese a todos los problemas ya señalados, en general estamos hablando, como ya he señalado varias veces, de un juego muy divertido e interesante, pero si que hay un problema que ha conseguido que la experiencia no sea tan buena como debería. Sí, en plena época de juegos lanzados con problemas técnicos, estamos ante un juego que cuenta con numerosos bugs que pueden hacer la experiencia bastante incómoda y desesperante, aunque si que es necesario señalar que a nivel de optimización no hay tantos problemas en absoluto.

Desconozco cómo será en el caso de las versiones de consolas, dado que he disfrutado del juego íntegramente en su versión para PC, pero si os puedo decir que, según mi experiencia, estamos hablando de un título que cuenta con bugs relativamente serios. Por suerte, no se me ha corrompido la partida, y no he tenido problemas de sobrecalentamiento o cuelgues en mi PC, pero sí que a habido varias ocasiones en las que he tenido que reiniciar el juego porque simplemente era imposible seguir jugando por un bug que ponía la pantalla en negro. Además, me he encontrado con otros errores relacionados con marines que no siguen las órdenes, xenomorfos que no atacan, o incluso momentos en los que mis personajes han terminado atravesando elementos que deberían ser sólidos.

Sobre el rendimiento como tal, puedo decir que mi PC cumple perfectamente con los requisitos mínimos y recomendados del juego, y si bien he podido disfrutarlo en gran medida sin problemas, es verdad que en ciertos momentos puntuales han habido bajones de frames que resultan molestos, pero que no afectan especialmente a la experiencia en general.

Por suerte, todo lo menciona en este apartado se puede terminar solucionando con diferentes parches postlanzamientos, por lo que si tenéis previsto comprar Aliens: Dark Descent próximamente, lo más probable es que todo lo mencionado, o gran parte de ello, esté ya solucionado, o al menos eso espero.

Aliens Bugs

Los bugs pueden llegar a estropear incluso los enfrentamientos más interesantes.

Gráficamente se esperaba más

Ya se ha comentado que el juego mantiene, en la gran mayoría de aspectos, el alma de la franquicia Alien, y si bien es justo decir que en estilo artístico lo hace, y en banda sonora también, también es necesario señalar que gráficamente se ha quedado lejos de lo esperable, y que su banda sonora no resulta todo lo memorable que podría ser.

Cierto es que en las cinemáticas si consigue brillar el apartado gráfico de este juego, pese a que las animaciones no son las mejores, pero en el gameplay, es decir, cuando se sitúa en la vista isométrica, es cuando consigue decepcionar. No es algo afecte especialmente al juego en general, dado que la oscuridad prácticamente constante consigue ocultar en gran medida las carencias en este aspecto, pero tratándose un juego de este tipo, esperaba que nos ofreciera un apartado gráfico a la altura del hardware de actual generación, pero la verdad es que no ha sido así.

Sobre la banda sonora, podemos decir que es un caso diferente, y es que si bien no decepciona, si que es verdad que no consigue ser memorable ni crucial en ningún momento. Simplemente cumple en su acompañamiento, pero no llega más allá.

Aliens Dark Descent Gráficos

Si bien artísticamente es una maravilla, a nivel gráfico deja mucho que desear.

Valoración final de Aliens: Dark Descent

Aliens: Dark Descent no es un juego especialmente memorable, el cual todo fan de Alien debería jugar, pero si que estamos hablando de un juego muy competente en la mayoría de aspectos. Si no te gustan los RTS probablemente este no sea un título para ti, pero si que podemos decir que estamos hablando del segundo mejor juego basado en esta IP, posición que no era especialmente difícil de tomar, pero que considero que este juego ha conseguido lograr con fuerza y convicción.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!