Análisis de Cronos: The New Dawn – Un survival horror que también te atrapará a ti
Bloober Team, desarrolladores de Silent Hill 2 Remake, llegan ahora con este nuevo título que mezcla viajes en el tiempo con un mundo postapocalíptico

Parece que los juegos de terror están al alza, pero lo cierto es que para desarrollar un buen título dentro de este género no cualquier cosa vale. Bloober Team se sacó su bachillerato personal con el éxito de Silent Hill 2 Remake, presentando su candidatura como uno de los estudios más prometedores y dejando a todos los amantes de los survival horror con ganas de verles desarrollar una apuesta propia desde cero. Ese momento ha llegado con Cronos: The New Dawn.
Hace ya un par de meses que os trajimos nuestras primeras impresiones sobre este juego ambientado en un mundo postapocalíptico donde un virus ha terminado con la humanidad. A pesar de contar con un planteamiento bastante común, lo cierto es que el título parecía apuntar a desmarcarse de otras producciones con su exploración y la integración de los viajes en el tiempo.
Ahora, después de haber pasado los últimos días volviendo al pasado y capturando conciencias de las personas que pueden salvar al mundo en el futuro, ha llegado el momento de que te contemos qué nos ha parecido este inquietante viaje.
+ Pros
- Historia sólida, intrigante y cautivadora
- Tensión constante acompañada de sustos puntuales muy bien colocados
- Puzles y mecánicas de movimiento muy bien integradas en la narrativa
- Gestión de recursos exigente, pero equilibrada, fomentando la explotación
- Sistema de ventajas muy original con las conciencias que recoges
- Mecánica de fusión de enemigos innovadora...
- Contras
- ...aunque puede resultar frustrante por falta de herramientas para combatirla
- Jefes intermedios algo repetitivos que se derrotan de la misma forma

Cronos: The New Dawn | |
---|---|
Plataformas | PC, PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch 2 |
Plataforma analizada | PC |
Fecha de lanzamiento | 5 de septiembre de 2025 |
Desarrollador | Bloober Team |
Género | Survival horror |
Idioma | Textos en español y vocees en inglés |
Cronos: The New Dawn es un survival horror desarrollado por Bloober Team, el mismo estudio encargado del remake de Silent Hill 2. Con fecha de lanzamiento el día 5 de septiembre de 2025 para PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S, y Nintendo Switch 2, este título busca ofrecer una experiencia inmersiva, con exploración y combate, en un mundo postapocalíptico marcado por anomalías temporales. Con una duración estimada de unas 16 horas de juego cuenta con un fuerte componente narrativo. Incluye textos en español y voces en inglés.
Intentar salvar al mundo de un virus mortal, ese es nuestro deber
Profundizando un poco más en la historia de Cronos: The New Dawn, el título nos sumerge en una sociedad devastada por un cataclismo conocido como el Cambio, que ha dejado tras de sí un paisaje tan deprimente como terrorífico. En la actualidad, el mundo está habitado por abominaciones que eran personas antes de contraer un virus que nadie sabe cómo se originó. En este escenario tan desolador, existe una organización llamada La Vocación que ha formado a una especie de guerreros llamados Viajeros, entre los que estás tú. Tu misión principal consiste en explorar las ruinas del viejo mundo en busca de fisuras temporales para retroceder al pasado y capturar las conciencias de aquellos que vivieron el apocalipsis y pueden ayudar con sus recuerdos a resolver toda la situación.
De esta manera, el juego combina momentos en el "presente" con viajes al pasado, recreando escenarios clave de la Polonia de los años 80, justo antes de que ocurriera la catástrofe. Así descubrirás cuál es realmente tu papel en todo esto, cuestionándote si eres parte de la solución o del problema.
Todo este contexto es el caldo de cultivo perfecto para un juego de terror que se apoya más en la tensión constante propia de intentar sobrevivir en un mundo hostil que en los sustos. Precisamente este es uno de los primeros puntos positivos que quiero destacar del título, que demuestra que más no siempre es mejor y se guarda los sobresaltos para momentos clave. Además, la manera en la que te atrapa la trama consigue que te olvides de que estás constantemente expuesto a sustos, consiguiendo que cuando estos aparecen, lo hagan con un gran impacto (y un gran grito por tu parte).
El desafío de sobrevivir, en el punto justo de exigencia

El juego te empuja a explorar para conseguir recursos
Lo cierto es que Cronos: The New Dawn es un juego muy completo y que cuenta con muchas aristas, pero todo se resume en que tienes que sobrevivir, y para hacerlo en un mundo tan peligroso como este no hay nada más importante que los recursos. Es cierto que en este sentido el título no hace ninguna apuesta extremadamente arriesgada, pero me parece que alcanza un punto de equilibrio ideal para su dificultad.
Para empezar, contamos con varios objetos básicos de cualquier survival horror. Un arma, balas concretas para ella y medicina para curar nuestra salud. Sin embargo, según avanzamos son más los recursos que tenemos que gestionar, sobre todo teniendo en cuenta el espacio limitado de nuestro inventario.

Es muy importante gestionar bien el espacio en el inventario
En general, en todo el juego es importante ir recogiendo todos los recursos que encuentres para no quedarte sin provisiones. En alguna situación me he quedado sin balas y sin materiales para fabricarlas en el lugar más inoportuno, y al retroceder un poco me he dado cuenta de que podía seguir otra ruta que me ayudase a restablecer mi inventario. Esto me parece doblemente bueno, primero porque entra en la lógica del juego que los bienes escaseen, y segundo porque invita energéticamente al jugador a explorar cada esquina y cada habitación, sabiendo que dejarse unas balas atrás puede conllevar complicaciones.
Aun así, para ayudarte en tu camino, te irás encontrando bases creadas por los vigilantes que te han precedido allanando el camino, como dicen en el propio juego. En estos lugares, además de encontrarte muchos objetos, energía y núcleos (las dos monedas de cambio del juego para las mejoras), también estás completamente seguro de ataques y puedes guardar la partida o aprovechar para almacenar objetos de tu inventario en un baúl que actúa como almacén permanente.
Mejora tu traje, tus armas y tus habilidades según avanzas

El traje y las armas se mejoran con núcleos y energía
Acabo de mencionar la energía y los núcleos como ítems dentro del juego que se pueden utilizar para mejorar tu equipamiento, ofreciendo una grandísima variedad de ventajas que te ayudan de maneras muy distintas. Empezando por el traje, para desarrollarlo se utilizan los núcleos. Con ellos puedes conseguir tener más vida, más espacios en el inventario o más hueco para los materiales con los que fabricar balas o curas. Lo cierto es que el progreso es lento y si no dedicas tiempo a la exploración en tu viaje acabarás dejándote por el camino núcleos necesarios para mejorar todo el traje al completo, pero merece totalmente la pena para tener más opciones en la recta final del título.
En cuanto a las armas, hay ciertos parámetros comunes que mejorar, como aumentar su daño, reducir el tiempo de recarga o hacerlas más estables. Aquí es cierto que el proceso es más rápido porque la energía aparece en más cantidad por el mapa, pero eso no quiere decir que su impacto sea menor, porque la diferencia entre las armas mejoradas de las que no es tremenda.

Las esencias que atrapas te dan bonificaciones especiales
Por último, hay otro sistema de mejoras que se basa en uno de los grandes argumentos narrativos del juego. Cada vez que capturamos la conciencia de una persona, esta añadirá una bonificación especial a nuestro personaje. Estas van desde hacer mucho más daño con los ataques cuerpo a cuerpo hasta que los disparos de escopeta quiten más vida cuando impactan en más de un enemigo a la vez. Lo único que hay que tener en cuenta es que tenemos un máximo de tres espacios para añadir identidades que nos den su respectivo bonus, por lo que en algún momento te verás en la obligación de decidir si quieres borrar alguna para siempre para añadir una nueva ventaja.
El enemigo es fuerte y se multiplica

La variedad de tipos diferentes de enemigos es bastante amplia
Lo que hace interesante toda esta preparación y todos estos sistemas de mejoras es que realmente son necesarios porque la amenaza a la que nos enfrentamos es enorme y más poderosa según avanzas. Además de haber diferentes tipos de enemigos, unos más fuertes y otros más rápidos; unos que disparan desde lejos y otros que te golpean desde cerca; etcétera, lo que hace que los combates sean únicos en Cronos es que los "zombis" se pueden unir para hacerse más fuertes.
Cuando acabas con una amenaza, su cadáver se queda en el suelo. Si no lo quemas con una granada de fuego o haciendo explotar algún barril de gasolina que esté cerca, cualquier otro enemigo puede aprovecharse de esos restos e incorporarlos a su cuerpo para hacerse más fuerte. De esta manera, hasta los monstruos más débiles pueden convertirse en una verdadera abominación si les dejas, ganando incluso las habilidades de los cadáveres con los que se están fusionando.
En este sentido, tengo que decir que creo que esta idea tenía más potencial. Su impacto es innegable y condiciona el juego, y eso está bien, pero echo en falta que se te den más herramientas para luchar contra ello. El número de granadas de fuego que puedes llevar es muy bajo sin muchas mejoras y tampoco hay tantos barriles que estallar, por lo que al final acabas rindiéndote ante la impotencia de no poder quemar todos los restos y te conformas con esperar para disparar a los monstruos antes de que terminen de unirse para evitar la fusión.

Con la mecánica de fusionarse con los cadáveres, hasta el monstruo más débil puede crecer a lo bestia
Puede que sea pedir demasiado, pero creo que haber incluido la posibilidad de desplazar los cuerpos de los enemigos abatidos para juntarlos e incinerarlos de manera conjunta hubiese solucionado gran parte del problema, añadiendo además una mecánica que encaja a la perfección con la narrativa del juego y la importancia que se le da al poder que tiene el fuego como principal debilidad de estos zombis.
Otra de las cosas que no me han terminado de convencer es que, aunque la variedad de enemigos a lo largo de la partida es enorme y el gameplay se siente realmente variado, no puedo decir lo mismo de los jefes intermedios. Aunque cambian de forma y tienen ataques distintos, se repite la fórmula de acabar con ellos disparando a sus puntos débiles. Esto se agrava teniendo en cuenta que tampoco hay tantos bosses en el juego. Aun así, tengo que destacar que es un pequeño defecto en un gran sistema de combate que acompaña a la perfección a la experiencia.
No todo es fuerza bruta, también hay que utilizar la cabeza
Como en todo buen survival horror que se precie, la integración de puzles es un componente fundamental para ayudar a que el juego también exija al usuario en cuanto al razonamiento y no solo en cuanto a reflejos. De hecho, antes de profundizar quiero destacar que se siente que Cronos premia mucho al usuario inteligente, permitiendo, por ejemplo, acabar con algunos enemigos de manera mucho más sencilla si aprovechas ciertos ángulos para dispararles.

La mecánica de mover objetos desplazándolos en el tiempo es posiblemente la mejor integrada por narrativa
Pasando ya a los rompecabezas como tal, la primera mecánica que se introduce está relacionada con la importancia que tiene el tiempo en el juego. En determinados lugares, te encontrarás con caminos cortados o puentes caídos que están rodeados de unos tentáculos rojos. Estos te llevan a una especie de círculo donde puedes disparar con un rayo para hacer que los objetos que sostienen avancen o retrocedan en el tiempo. Bloober Team exprime al máximo esta idea con momentos en los que necesitas desplazar caminos más de una vez para destapar otro punto en el que alterar el tiempo para abrir un nuevo camino o con situaciones en el que tienes que mover más de una vez la misma estructura.
Lo cierto es que esto no supone un grandísimo desafío mental, pero sí aporta la pausa justa al juego para que la tensión no sea tan constante. En este género es tan importante saber pisar el freno como saber pisar el acelerador.

Las botas anti gravitatorias son la clave de una de las mecánicas más entretenidas del juego
Además, esta no es la única mecánica relacionada con el movimiento que funciona como puzle. En un momento dado se desbloquean unas botas gravitatorias con las que puedes realizar grandes saltos entre plataformas y andar por las paredes y techos. De nuevo, teniendo en cuenta que las anomalías temporales afectan también a la gravedad en la historia, esta idea encaja a la perfección con la narrativa.
La complejidad de las partes en las que hay que realizar estos saltos tampoco es demasiado elevada, pero la realidad es que se disfrutan mucho esas zonas en las que tienes que desplazarte de esta manera.
Valoración final de Cronos: The New Dawn

Cronos: The New Dawn es un título obligatorio para cualquier amante de su género
Cronos: The New Dawn es un juego que no tarda en atraparte gracias a la atmósfera tan misteriosa con la que cuenta. Desde el primer minuto su narrativa te empieza a plantear preguntas, sembrando en ti la necesidad de resolverlas atravesando una trama que se resuelve tanto en el presente como en el pasado. Además, la forma en la que te absorbe la historia consigue que bajes la guardia, haciendo que los pocos sustos que aparecen en el título, muy bien dosificados, sean más inesperados.
Respecto a la propuesta jugable como tal, la gestión de recursos, exigente, pero equilibrada, está a la altura de la variedad de armas, de los sistemas de mejoras (contando con las habilidades vinculadas a las conciencias de supervivientes), de los combates y de los puzles, estos últimos muy bien integrados con la temática del juego. La armonía de todos estos factores son lo que hace que el título sea una auténtica joya obligatoria para cualquier admirador del género.
Sin embargo, también es justo decir que hay algunos puntos que lo alejan de la perfección absoluta. Los jefes intermedios pueden sentirse repetitivos siendo derrotados con la misma fórmula y la mecánica de la fusión de los enemigos podría haber sido más explotada.
Independientemente de estos pequeños matices que, al final de la experiencia, no se tienen casi en cuenta gracias a todo lo bueno que ofrece el juego, Cronos: The New Dawn es un survival horror tremendamente sólido, desafiante y profundamente inmersivo, capaz de mantener al jugador al borde de la tensión durante toda su aventura.