Análisis de Exoprimal - Una buena propuesta con poco recorrido
Analizamos Exoprimal, el nuevo juego de Capcom, una de las empresas niponas más reconocidas del sector.

Cuando hablamos de Capcom estamos, sin duda, señalando a una de las grandes empresas de nuestro sector, y es que si bien tuvo su mala época hace unos años, consiguió levantar el vuelo, regalándonos algunos de los mejores juegos de la historia tras ello, como puede ser el reciente remake de Resident Evil 4. Aún así, esto no aseguro que todos sus anuncios terminen siendo muy esperados, y es que Exoprimal no terminó de enamorar cuando fue anunciado oficialmente, precisamente por los excesivos rumores que había sobre una continuación de Dino Crysis.
Además, estamos hablando de una propuesta diferente a la que esta compañía nipona nos suele ofrecer, y es que, aunque cuenta con modo historia, es un título eminentemente multijugador, un tipo de videojuego al que gran parte de su público no se va a adentrar. Aún así, siempre que se ha podido probar muchos hemos estado de acuerdo en que es una buena propuesta, aunque ahora, que hemos podido jugarlo en profundidad, te traemos a continuación nuestra opinión completa de Exoprimal.
+ Pros
- Jugabilidad muy bien a nivel técnico, que consigue sentirse muy bien independientemente del personaje que eligas.
- La variedad y versatilidad de los héroes disponibles consiguen que la experimentación sea parte fundamental de la experiencia.
- Una historia que si bien no es perfecta, es un complemente perfecto para Exoprimal.
- A nivel técnico consigue mantener el nivel que Capcom nos ha ofrecido con sus títulos más recientes.
- Contras
- Exoprimal tarda mucho en arrancar y ofrecer más variedad en su juego, y aunque lo hace, al final acaba sintiéndose repetitiva tras varias horas de juego.
- Su sistema de progresión resulta similar al de título free-to-play, lo que nos hace temer por una futura monetización más agresiva.
- Por desgracia, y pese a las anunciadas actualizaciones, estamos hablando que si no se remedia, Exoprimal es un juego con poco recorrido.
- Exoprimal: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar
- Los dinosaurios: nuestro objetivo
- Valoración final de Exoprimal
Exoprimal: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar
Exoprimal | |
---|---|
Plataforma | PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC |
Fecha de lanzamiento | 14 de julio de 2023 |
Desarrollador | Capcom |
Género | Hero shooter |
Idioma | Textos en español y voces en inglés |
Exoprimal es el nuevo juego de Capcom, empresa reconocida por franquicias como Resident Evil, Street Fighter o Monster Hunter entre otras. En este caso, nos encontramos ante un hero shooter, por lo que tiene el multijugador como pieza más importante del título. Ha llegado el 14 de julio de 2023 para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, además de estar incluido de lanzamiento en el servicio Xbox Game Pass. También tenéis que saber que todos los textos están traducidos al español, aunque las voces del juego las encontraremos en inglés.
Los dinosaurios: nuestro objetivo
Como hemos dicho ya, Exoprimal resulta ser una de las propuestas más disruptivas de Capcom, y es que si bien esta empresa ya ha lanzado videojuegos multijugador, la mayoría de los mismos han sido complementos de otros videojuegos. En este caso, estamos hablando de un título completamente independiente, el cual además cuenta con una historia de la que hablaremos a continuación.
A continuación averiguaremos si este "experimento", por llamarlo así, ha salido bien o no, aunque desde ya os podemos decir que la respuesta no es tan simple, y cuenta con tantos matices que es bastante difícil asegurar nada.
Un hero-shooter de manual
Cuando hablamos de "hero-shooter" solemos pensar en la franquicia que inició esta moda, por decirlo así, y es que Overwatch ha conseguido influir mucho en los juegos multijugador que llegaron más tarde. En este caso, podemos decir que Exoprimal pertenece, en cierta medida, a este mencionado género, pero la verdad es que se diferencia tanto en sus modos de juegos que resulta bastante difícil verle las similitudes con otros títulos similares.
Para empezar, debéis saber que el juego cuenta con un solo modo de juego como tal, pero que tiene en su haber bastantes variaciones. De primeras, cuando iniciamos nuestra primera partida, puede parecer que solo jugamos contra la IA, y es que simplemente vamos de un punto a otro derrotando a hordas de dinosaurios, casi como si fueran zombies en algunos casos, pero esto es así hasta que completamos todas las hordas. En cuanto llegamos al fin de este recorrido somos trasladado a otro escenario, en el que hay varias opciones, las cuales son elegidas aleatoriamente. Es posible que tengamos que escoltar un cubo hasta cierto punto, con la posibilidad del equipo enemigo nos ataque para frenarnos, al mismo tiempo que nosotros podemos hacerlo también, siendo este nuestro preferido. También es posible que nos toque seguir matando dinosaurios sin más, aunque en una especie de modo en el que tendremos que mantenernos en una zona mientras cientos de estas criaturas nos atacan de todos los flancos. Por supuesto, el juego no se mantiene así de forma definitiva, y es que tras un tiempo empiezan a aparecer más variantes, pero no dejan de ser parches que no consiguen evitar que el juego se haga repetitivo.

En Exoprimal nos enfrentaremos a gran cantidad de hordas de dinosaurios.
De primeras esta descripción puede hacer parecer que es un juego muy variado, pero la realidad es que después de varias partidas nos encontramos haciendo lo mismo, una y otra vez, por lo que la monotonía se apodera de nosotros. Es verdad que el título parece intentar incentivar el uso de diferentes héroes, pero aún así no consigue sentirse variado más allá de las primeras 10 horas de juego. Eso sí, es necesario señalar que cada ciertas partidas (normalmente cada una que completas) recibirás capítulos de historia, que vienen a ser básicamente cinemáticas que nos explican la historia del juego, los cuales aparecen en una especie de ruedas con numerosas opciones, la cual tiende a ser especialmente confusa, lo que termina alejándonos de la misma.
Aún así, es necesario señalar que la historia es relativamente interesante, algo que especialmente podemos ver en un inicio que deja muchas preguntas sin responder, pero se desinfla con el tiempo. También es algo que podemos atribuir a la monotonía del juego en si, y es que resulta bastante difícil sentirse dentro de la historia como tal, especialmente porque lo que tienes que hacer para conocer más de la misma resulta ser aburrido y monótono en muchos casos.

La historia de Exoprimal no es de las mejores que nos hemos encontrado, pero si que es un gran complemento para este título.
Variedad de héroes que resultan ser el pilar del juego
En Exoprimal los héroes que conocemos de toda la vida son llamados "Exoarmaduras", y es que simplemente nuestro protagonista, el cual creamos nada más empezar, se va introduciendo en ellas para cambiar de habilidades, y por tanto de forma de jugar. En ese sentido, podemos decir que este es el mejor intento que Exoprimal hace de que cada partida sea interesante, y si bien funciona si el jugador decide probar un héroe por cada partida, al final su problema es justamente ese, que depende de la participación activa del jugador para conseguir ser variado y divertido.
No nos confundamos, el juego a nivel jugable podemos decir que es impecable, y es que con amigos puede resultar muy divertido, pero su problema es lo poco variado que se siente por momentos. Como hemos dicho, es cierto que el título acierta de lleno introduciendo 10 héroes, que podrían parecer pocos, pero son todos únicos entre sí, aunque divididos en diferentes arquetipos. Por supuesto, no se siente igual llevar a un francotirador, que al clásico héroe que simplemente cura o un tanque monstruoso que puede absorber muchísimo daño. Puede parecer algo simple, pero pocos videojuegos consiguen esta sensación en este aspecto, porque de esa manera podemos decir que Exoprimal destaca.
Lo que podemos decir que no nos gusta tanto es a dónde se encamina el juego, y es que en muchos aspectos parece que estamos jugando a un título free-to-play, especialmente por la introducción de mecánicas como el pase de batalla. Puede parecer una tontería, pero tenemos el temor de que, si el juego consigue funcionar en el tiempo, y llegan nuevas temporadas, los siguientes héroes puedan ser de pago, algo que no podríamos entender dado que estamos hablando de que Exoprimal es un videojuego de precio completo. Por supuesto, esto es una percepción nuestra, y no significa que vaya a ocurrir, pero la verdad es que el sistema de monetización de este título parece virar en esa dirección.

Podremos cambiar de Exoarmadura en mitad de la partida, por lo que se añade un punto de estrategia.
Un futuro incierto para Exoprimal
Exoprimal es un videojuego multijugador, y por tanto un título como servicio, por lo que podemos decir que casi es son tan importantes las actualizaciones como el contenido que está de lanzamiento. Como hemos dicho ya, en ciertos aspectos estamos hablando de un título que parece gratuito, y no lo decimos porque su calidad sea baja (dado que no es así), sino más bien por el sistema de progresión de este videojuego, el cual si bien no es de los peores que hemos visto, si que resulta especialmente agresivo siendo un título de pago.
Por ahora, no podemos decir que haya muchas formas de micropago, y es que más allá del pase de batalla mencionado, podemos encontrar diferentes packs con skins para los héroes, los cuales más allá de tener precios excesivos, no tienen nada de extraño. El problema es que todo parece encaminado a que en próximas temporadas se añadan más formas de hacer compras, especialmente relacionadas con la moneda del juego, que se usa para bastantes cosas, entre ellas para desbloquear nuevas estéticas para los héroes. Por supuesto, nos estamos adelantando como hemos dicho antes, pero no es la primera vez que ocurre, y sería un error considerable.

Con el Pase jurásico de Exoprimal podremos conseguir grandes skins como esta.
Además, por poner una nota positiva, esperamos que en próximas actualizaciones de contenido recibamos más modos de juego, o al menos más variantes para el modo base de este título, o al menos que lleguen antes. Y es que como hemos dejado ya claro, estamos hablando de un título que tiene todos los mimbres para ser excepcional y de los mejores multijugadores, pero termina por viéndose opacado por la excesiva repetición, que lleva a que el usuario termine dejando de jugar a las pocas horas. En ese sentido podemos decir que Capcom ha fallado, pero tratándose del tipo de juego del que se trata, esperamos que se solucione próximamente.
Ahora bien, el problema de todo esto es el número de jugadores, y es que un título de este tipo sin jugadores difícilmente va a soportar el paso del tiempo, y tratándose de un juego a precio completo, este puede ser uno de sus mayores escollos. Por ello, consideramos que uno de sus mayores aciertos es haber introducido este título en Xbox Game Pass, lo que amplía bastante su base de usuarios, y puede hacer que el juego perpetúe en el tiempo, lo que le da margen a Capcom para arreglar la mayoría de problemas que hemos encontrado.

Gracias a los cofres de guerra podremos conseguir diferentes elementos estéticos de lo más interesantes.
Unas hordas de dinosaurios de mucha calidad
En este sentido no podemos poner ninguna queja, y es que Capcom nos tiene acostumbrado a un nivel técnico excepcional, y este caso no iba a ser menos. Exoprimal no podemos decir que nos haya sorprendido a nivel gráfico, especialmente luego de otros títulos que hemos jugado en nueva generación, pero la verdad es que cumple de sobremanera. Nosotros hemos jugado este título en PlayStation 5, y en esta plataforma es necesario señalar que el rendimiento bastante bueno, y que el apartado gráfico es digno de la nueva generación de consolas.
Además de esto, es necesario señalar que no nos hemos encontrado bugs en nuestras partidas, lo que viene a ser un buen punto a favor, además de algo que es difícil encontrar en la actualidad.
Por último, es necesario señalar que en ninguna de nuestras partidas hemos tenido problemas de internet, por lo que nos atrevemos a decir que Exoprimal cuenta con unos muy buenos servidores, que permite jugar sin ningún problema, algo que también es bastante difícil de encontrar en juegos multijugador en la actualidad.

El apartado artístico de Exoprimal está perfectamente al nivel del apartado técnico.
Valoración final de Exoprimal
Exoprimal es, hasta cierto punto, una decepción. Es un juego que técnicamente cuenta con todo lo necesario para ser uno de los mejores títulos multijugador del año, pero que falla en lo más importante. Es un juego que tarda en arrancar, y que no se siente variado ni cuando explota, siendo este su mayor pecado aunque no el único. Lo acompañan un sistema de progresión que recuerda a títulos free-to-play, lo que nos hace preocuparnos por la posible introducción futura de sistemas de monetización más agresivos, al mismo tiempo que nos descoloca de sobremanera.
Aún así, jugablemente es muy competente, y la historia es interesante a decir verdad. Es una decepción porque Capcom nos tiene acostumbrado a un nivel excelso, pero la verdad es que es un título perfectamente disfrutable con amigos.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.