Análisis de Live A Live para PS5 - Una joya que llega ahora a más plataformas

Analizamos esta nueva versión del juego que ya nos sorprendió durante el pasado año 2022.

Análisis de Live A Live para PS5 - Una joya que llega ahora a más plataformas
Live A Live es el juego que analizamos el día de hoy en su versión de PS5.
Publicado en Análisis

El título del que vamos a hablar hoy resulta ser el remake de un título muy clásico de Square Enix, desarrolladora que nos ha regalado algunos de los mejores juegos de la historia. En su momento, el título original pasó muy desapercibido, debido principalmente a que no llegó a salir en occidente, por lo que resultaba muy difícil disfrutarlo para todos los usuarios que no fueran japoneses. Por suerte, Square Enix se decidió a traerlo de vuelta, aunque llegó en exclusiva para Nintendo Switch.

Ahora, lo hemos podido recibir en más plataformas, para alegría de las personas que no cuentan con una Switch, siendo concretamente PS5, PS4 y PC las plataformas en las que ha aterrizado ahora este Live A Live. Nosotros hemos podido disfrutar de la versión de la consola de actual generación de PlayStation, y a continuación os vamos a contar las bondades.

+ Pros

  • Gameplay variado e interesante, que nos mantiene al borde del asiento en todo momento.
  • Aspecto gráfico mejorado respecto a la versión original de Nintendo Switch.
  • Rendimiento a la altura de la actual generación de consolas.

- Contras

  • Algunos crasheos que resultan molestos, especialmente si el autoguardado nos deja vendido y terminamos perdiendo parte de nuestro progreso.
  • No todas las historias son tan buenas, aunque la mayoría de ellas consiguen mantener un gran nivel.
90Sobre 100

Live A Live: precio, fecha de lanzamiento y dónde comprar

Live A Live
PlataformaPS5, PS4, Switch y PC
Fecha de lanzamiento26 de abril de 2023 (PS5, PS4 y PC)
DesarrolladorSquare Enix
GéneroJRPG
IdiomaTextos en español y voces en inglés

Live A Live fue lanzado, inicialmente, como un exclusivo de Nintendo Switch, pero ha llegado por fin a nuevas plataformas, concretamente a PlayStation 5, PlayStation 4 y PC. Nos llega de la mano de Square Enix, compañía reconocida especialmente por ser los creadores de la franquicia Final Fantasy. Pertenece al género de los JRPG (algo lógico teniendo en cuenta la empresa que os lo trae) y podéis encontrarlo con todos los textos traducidos al español, aunque las voces solo están en inglés o japonés.

Live A Live Switch

Ahora más usuarios podrán disfrutarlo

Antes de empezar debéis saber que este análisis lo vamos a centrar en la versión de PlayStation 5, y es que si bien también hablaremos de las bondades del título en sí, ya tenéis disponible nuestro análisis de Live A Live, el cual os trajimos cuando llegó originalmente a Switch.

Concretamente, trataremos en profundidad las mejoras técnicas y de calidad de vida que podemos encontrar en este título respecto a la versión de Nintendo Switch, aunque ya os adelantamos que ambas versiones son muy válidas.

Un verdadero viaje por el tiempo

Cuando te vas a adentrar en este título por primera vez, especialmente si no has escuchado mucho sobre él, lo más probable es que esperes un JRPG tradicional, especialmente teniendo en cuenta que este nos llega de Square Enix, padres de algunas de las franquicias más importantes dentro de este género. Por ello, es totalmente normal que te sorprendas cuando inicias el juego, y es que no solo la premisa resulta novedosa incluso hoy en día, con personajes de diferentes eras viviendo variadas aventuras, sino que además las mecánicas y demás también resultan muy curiosas.

De primeras podría parecer que, con tantas historias divididas en diferentes épocas de la historia, al final este título se terminaría haciendo repetitivo, pero por suerte esta no es la realidad. Cada historia cuenta con ciertas mecánicas diferentes, lo que consigue, junto a la historia, los personajes, la ambientación y la variedad de enemigos, que cada uno de los periodos de tiempo se sientan completamente distintos unos de otros. Sí, algunos te pueden gustar más y otros menos (esto dependerá de tus gustos personales), pero la realidad es que todos son muy completos e interesantes.

Sobre el combate, estamos hablando de un sistema por turnos, simple en concepto, pero al mismo tiempo complicado de dominar, lo que hace que nos terminemos enamorando de él. Es un combate versátil, al que es fácil acostumbrarse de primeras, pero que también ofrece multitud de opciones que iremos aprendiendo conforme vayamos avanzando con nuestro personaje.

Por último en este apartado, tenemos que mencionar que cada una de las historias que conoceremos en Live A Live resultan extremadamente interesantes, con personajes principales y secundarios muy carismáticos, que nos han conseguido enamorar desde el primer momento. Además, la forma en la que se cuenta la historia se sigue manteniendo muy actual hoy en día, por lo que no tendremos problemas pese a que estamos hablando de que el título original ya cuenta con bastantes años a sus espaldas. Sí, puede que algunas pequen de simple, por ciertos detalles, pero la verdad es que aún así nos han conseguido enamorar.

Live a Live Historia

En Live A Live viviremos la historia de varios personajes a lo largo del tiempo.

Más vistoso que nunca

Ahora bien, ya hemos hablado del título en aspectos generales, pero ahora nos toca hablar de un aspecto que interesa especialmente si quieres jugar esta versión: su apartado gráfico. Como ya sabréis, estamos hablando un remake que usa un apartado artístico que mezcla unos personajes en 2D con el 3D de los escenarios, y si esto os suena familiar no os estáis volviendo locos, y es que básicamente estamos hablando del estilo artístico de la franquicia Octopath Traveler, la cual también nos llega de la mano de Square Enix.

En ese sentido, podemos decir que en Nintendo Switch ya era muy vistoso, pero la verdad es que en esta versión nos ha sorprendido más. No hay una diferencia exagerada, es decir, que no es como si fueran juegos diferentes, en absoluto, pero si es verdad que en PS5, una consola con más potencia que la híbrida de Nintendo, luce bastante mejor en este aspecto, algo que también se debe a la mejora en la resolución del título. Eso sí, os recomendamos que no esperéis encontrar algo del estilo de Octopath Traveler II, y es que este último conseguía aprovechar mucho mejor este estilo artístico, para regalarnos un apartado gráfico excelente.

Aún así, podemos decir que la mejora está ahí, algo que entendemos que también se podrá encontrar en las versiones de PS4 y PC (las otras dos plataformas para las que ha sido lanzado Live A Live ahora). No es que haga que la versión de Switch se sienta anticuada o algo similar, dado que en esta plataforma consigue lucir bastante, sino que es en la consola de actual generación de Sony donde hemos encontrado un apartado gráfico mucho más interesante, el cual consigue sacar más partido al estilo gráfico empleado.

También queremos mencionar el tema de la banda sonora, y es que aunque no estemos hablando de algo que se haya mejorado para esta versión, o algo similar, es totalmente necesario mencionar la calidad de cada una de las composiciones de Live A Live. Es cierto que Square Enix, y el género de los JRPG en general, nos tienen acostumbrado a grandes bandas sonoras, pero la verdad es que este caso es de lo más sorprendente. Todas las piezas, desde las que suenan mientras andas por los escenarios, hasta aquellas que escuchamos durante los combates, han conseguido que nos enamoremos de este título.

Live A Live Grafica

Gráficamente ha conseguido enamorarnos, pero no sorprendernos.

Técnicamente es una máquina bien engrasada

Muchos podríais argumentar que, siendo un título con este tipo de apartado gráfico, y que llega después de una exclusividad con Nintendo Switch, lo normal es que no tenga ningún problema de rendimiento. Aún así, es necesario pararnos a hablar de todo el tema técnico, desde el rendimiento hasta los errores, simplemente porque vivimos en una época en la que es común que ciertos lanzamientos no cumplan con los estándares en este sentido.

En este caso, es verdad que todo lo mencionado es cierto, y sería una verdadera sorpresa que la versión de PS5 no funcionara como debería hacerlo, pero por suerte esto no ha ocurrido. En todas nuestras horas de juego no nos hemos encontrado bajones de frames, o al menos no hemos visto ninguno que fuera notable. Es cierto que en la versión anterior tampoco era algo muy notable, pero es cierto que muchas veces podíamos encontrar bajones, aunque siendo el tipo de título que es, esto no era especialmente importante.

Sobre bugs o errores, podemos decir que no nos hemos encontrado ninguno en toda nuestra aventura, aunque si es verdad que hemos sufrido de algún crasheo molesto, lo que nos ha hecho incluso perder algo de progreso en nuestra partida, aunque gracias al sistema de autoguardado, esto no fue mucho.

Live A Live

En ciertos momentos hemos recibido crasheos molestos, aunque fue de forma puntual.

Valoración final de Live A Live para PS5

Live A Live es un título excepcional, que consigue sentirse de lo más actual y novedoso, pese a que la mayoría de sus mecánicas e historias no han sido retocadas en absoluto para este remake. La versión de Nintendo Switch ya nos encandiló en su momento, no solo por la calidad del título en sí, sino porque además estamos hablando de una versión muy consistente, pero es verdad que podemos encontrar la versión definitiva en estos nuevos lanzamientos.

Todo lo referente a lo técnico, es decir, tasa de frames, resolución, errores y demás ha sido mejorado, al menos en la versión de PS5, por lo que si decides lanzarte a comprar este Live A Live, y no tienes claro en que plataforma disfrutarlo, te podemos recomendar esta versión.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!