Análisis de Pac-Man World 2 Re-Pac - Un punto y seguido para la saga en el género de plataformas
Pac-Man World 2 Re-Pac llega para continuar la resurrección del universo de Pac-Man en las plataformas. Dentro análisis

Pac-Man es una de las figuras más ilustres del sector del videojuego. Con 45 años de historia, el famoso punto amarillo ha sido capaz de adentrarse en multitud de aventuras, por lo que está curtido en mil batallas. Más allá de su propuesta original en arcade, Pac-Man también consiguió alzarse como una opción de lo más digna en el género de plataformas, algo que desde Bandai Namco llevan unos años queriendo recuperar. Primero fue Pac-Man World Re-Pac y después Pac-Man Museum+ para conmemorar el 40 aniversario de la franquicia, por lo que ahora era el momento perfecto para sacar a relucir la secuela del título de plataformas.
Por ello, Pac-Man World 2 Re-Pac llega con una versión más completa que la de su primera entrega, ofreciendo una amplia rejugabilidad y niveles más profundos que regalan un estilo gráfico mucho más nítido y adaptado a los tiempos que corren respeto a la versión original que llegó al mercado hace algo más de dos décadas. Aunque siguen contando con algunas carencias, lo cierto es que es un título muy digno para los amantes de las plataformas. Te lo cuento todo en el análisis completo de Pac-Man World 2 Re-Pac.
+ Pros
- Un gran plataformas.
- Opciones de rejugabilidad muy completas.
- Un estilo gráfico renovado y que le sienta de lujo.
- Contras
- Es fácil confundir el clásico doble salto con el culetazo.
- El sistema de Gashapon puede ser muy frustrante para completistas.
- Hay varios bugs y muros invisibles que dificultad algunos niveles.

- Pac-Man World 2 Re-Pac: precio, plataformas y dónde comprar
- El regreso de Pac-Man a uno de sus laberintos preferidos
- Valoración final de Pac-Man World 2 Re-Pac
Pac-Man World 2 Re-Pac: precio, plataformas y dónde comprar
Pac-Man World 2 Re-Pac | |
---|---|
Plataforma | PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 26 de septiembre de 2025 |
Desarrollador | Bandai Namco |
Género | Plataformas |
Idioma | Voces en inglés y textos en español |
La icónica bolita amarilla está de vuelta con Pac-Man World 2 Re-Pac, una reimaginación del clásico de plataformas de Bandai Namco. Este título, que se lanza el 26 de septiembre de 2025 para PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC, promete traer de vuelta la magia de un género que dominó en su momento. Hemos analizado la versión de PS5, donde el juego nos ofrece una experiencia más fluida que nunca, con gráficos actualizados y una jugabilidad que se siente moderna. La aventura nos lleva a través de un mundo lleno de puzles, saltos y, por supuesto, fantasmas que nos persiguen sin descanso. Además, el juego cuenta con voces en inglés y textos en español, lo que garantiza que los jugadores de España puedan disfrutar de la historia sin barreras. Con un diseño de niveles que es fiel al original y un apartado visual renovado, este título es un imprescindible para los amantes de las plataformas.
El regreso de Pac-Man a uno de sus laberintos preferidos
Durante décadas, Pac-Man ha sido el rey indiscutible de los laberintos, pero hace años decidió dar el salto a las tres dimensiones con Pac-Man World, una aventura de plataformas que se convirtió en un gran éxito. Ahora, Bandai Namco nos trae de vuelta a su segunda parte, que es una de las grandes joyas del género, para recordarnos por qué el personaje tiene un lugar tan importante en la historia del videojuego. Con Pac-Man World 2 Re-Pac, la compañía ha logrado una tarea difícil: actualizar un clásico sin perder su alma, manteniendo la esencia de su jugabilidad mientras le otorga una nueva capa de pintura que le sienta de lujo.

Los laberintos de cada mundo son muy originales.
La historia del juego es sencilla pero encantadora. Los fantasmas, los eternos némesis de Pac-Man, han robado las preciadas Frutas de Oro del Árbol de la Felicidad, dispersándolas por todo Pac-Land. La misión es clara: viajar a través de una gran variedad de mundos, desde bosques frondosos hasta tundras heladas, para recuperar todas las frutas y restaurar la paz en el hogar del punto amarillo. Además de la aventura principal, el juego te recompensa con la posibilidad de desbloquear los clásicos juegos de Pac-Man de recreativa de los 80, lo que convierte la experiencia en un viaje al pasado lleno de nostalgia y diversión extra, además de laberintos basados en los diferentes mundos de la propuesta para dotarla de una mayor amplitud.
Una progresión positiva, con algún punto que se pierde en el camino

Hay niveles muy desafiantes y que te harán sudar.
Desde el primer minuto de juego, me queda claro que este remake es un gran plataformas que ha sido tratado con mucho cariño. El equipo de desarrollo ha sabido capturar la esencia de la jugabilidad del original, que es simple, directa y, sobre todo, muy divertida. Controlar a Pac-Man a través de los coloridos mundos es una gozada, con mecánicas que, a pesar de su sencillez, se sienten muy pulidas. Puedo saltar, dar un culetazo para romper bloques y derrotar enemigos, y usar el clásico power-up de la fruta para comerme a los fantasmas que se me crucen por el camino.

Los homenajes al juego clásico para comer fantasmas no faltan.
Sin embargo, a pesar de lo bien que se siente el control en general, hay un pequeño problema que me ha molestado en varias ocasiones, y es la facilidad para confundir el clásico doble salto con el culetazo. Ambos movimientos se activan con el mismo botón, y a veces, en lugar de ganar altura, he acabado cayendo en picado. Es un pequeño fallo en el diseño de los controles que requiere cierta práctica para dominar por completo. Además de esto, el juego presenta algunas asperezas que pulir en la parte técnica. En algunas zonas de los escenarios, me he encontrado con varios bugs y muros invisibles que dificultan algunos niveles, frustrando un poco la fluidez de la aventura y obligándome a repetir ciertas secciones. Son errores puntuales, pero que, a la larga, ensombrecen una jugabilidad que, por lo demás, es casi perfecta.
Una apuesta por la rejugabilidad

El Gashapon es uno de los añadidos más interesantes, pero también frustrantes.
Más allá de la aventura principal, Pac-Man World 2 Re-Pac ofrece opciones de rejugabilidad muy completas que me han animado a volver a cada nivel una y otra vez. Cada uno de los mundos está repleto de secretos por descubrir, desde las clásicas frutas que desbloquean mini juegos hasta las monedas que permiten jugar al Gashapon o las cápsulas que permiten conseguir nuevas figuras. Buscar cada uno de estos elementos es una excusa perfecta para explorar cada rincón y exprimir al máximo la experiencia, y el juego recompensa la curiosidad de los más perfeccionistas con objetos muy valiosos. En este sentido, el coleccionismo es un punto fuerte, ya que el título te invita a sumergirte en sus niveles para encontrar hasta el último de sus secretos.
No obstante, la experiencia para los más completistas puede ser, en ocasiones, un poco agridulce. El sistema de Gashapon puede ser muy frustrante para los completistas, ya que el juego nos premia con fichas que podemos usar en una máquina de gashapon para conseguir figuritas de los personajes. Como es un sistema totalmente aleatorio, conseguir las figuras que nos faltan se convierte en una tarea muy tediosa, ya que es muy probable que consigamos las que ya tenemos y no podamos avanzar en la colección. Este pequeño fallo de diseño me ha hecho perder bastante tiempo intentando conseguir el 100% del juego, y la falta de control sobre las recompensas es, sin duda, uno de los puntos más débiles de la propuesta.
Visualmente atractivo, pero tampoco es ninguna locura

A nivel visual cumple, pero no alcanza grandes estándares del género.
El apartado visual es, sin lugar a dudas, uno de los puntos más destacados del remake. El estilo gráfico renovado le sienta de lujo al juego, dándole un aire más moderno sin perder el encanto cartoon del original. Los escenarios son vibrantes y llenos de color, con un nivel de detalle que, sin ser una locura técnica, logra que cada mundo se sienta único y lleno de vida. Sin embargo, no estamos ante un título que exprima el potencial de las consolas de nueva generación. Aunque las texturas son nítidas y la iluminación es más dinámica, el juego se siente más como un port bien optimizado que como un remake hecho desde cero. Pese a esto, el trabajo realizado es digno de elogio, ya que logra que un clásico de los años 2000 se vea y se juegue como un título de la actualidad.
Donde sí destaca es en lo sonoro, tanto en la banda sonora en sí como en el doblaje al inglés, que es una de las grandes novedades que incluye esta versión. El diseño de sonido de los diferentes niveles también ofrece un gran nivel, por lo que es fácil introducirse en su mundo.
Valoración final de Pac-Man World 2 Re-Pac

Pac-Man World 2 Re-Pac es un claro ejemplo de cómo se debe hacer un remake. El juego se siente familiar, pero a la vez fresco y moderno, y Bandai Namco ha sabido mantener la magia de un clásico de los plataformas. A pesar de algunos problemas técnicos y de la frustración que pueden sentir los completistas con el sistema de Gashapon, la aventura principal es una delicia que me ha hecho revivir viejas sensaciones. El apartado gráfico es espléndido y la jugabilidad, a pesar de la confusión con el culetazo, sigue siendo muy divertida. Es un juego perfecto para cualquier tipo de jugador, tanto para los veteranos que quieran revivir un clásico como para aquellos que se inician en el género.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.