Análisis de Jurassic World Evolution 3 - El salto evolutivo que la saga necesitaba
La nueva entrega de Frontier Developments busca ser el juego definitivo de gestión de la saga
Los dinosaurios son unas de las criaturas reales que más interés despiertan en la sociedad. No en vano han pasado a la historia como protagonistas de una de las franquicias más históricas del cine como es Jurassic Park, que después dio lugar a Jurassic World. Desde el estreno de la primera cinta de la saga en 1993, estos seres dejaron de ser simples criaturas de museo para convertirse en auténticos protagonistas de la gestión de parques temáticos.
Su narrativa ha continuado también en los videojuegos, donde estos gigantes prehistóricos han fascinado a jugadores y aficionados por igual, con una serie de entregas que han ido mejorando la experiencia.
Así llegamos a Jurassic World Evolution 3, un título para el que Frontier Developments se ha tenido que enfrentar a un desafío doble: mantener la esencia de sus predecesores mientras responde a las demandas históricas de los jugadores, que pedían más interacción entre los dinosaurios, una campaña más completa y herramientas que permitan personalizar el parque como nunca antes. En esta tercera entrega encontramos, por primera vez, crías, machos y genética hereditaria que afectan la evolución de cada especie; además de otras mejoras que abren un abanico de posibilidades enorme.
Hemos explorado cada rincón del juego, desde los biomas más tranquilos con dinosaurios inofensivos hasta los desafíos más exigentes con grandes depredadores, poniendo a prueba tanto la campaña como los modos sandbox y desafíos. Todo ello nos ha permitido hecho llegar a las conclusiones que se presentan en este análisis sobre lo que este título aporta a la saga, y sobre qué sigue quedando pendiente.
+ Pros
- El sistema de crianza y herencia genética es una parte vital del juego
- Gran libertad y profundidad en la gestión del parque
- Editor de terreno mucho más completo y versátil
- Campaña más cohesionada y con mejor ritmo narrativo...
- Contras
- ...aunque todavía se puede mejorar
- Interfaz algo sobrecargada y menús de opciones un poco liosos
- El ritmo de aprendizaje inicial puede resultar un poco lento y exigente para nuevos usuarios

- Jurassic World Evolution 3: precio, plataformas y dónde comprar
- Una evolución natural
- Valoración final de Jurassic World Evolution 3
Jurassic World Evolution 3: precio, plataformas y dónde comprar
| Jurassic World Evolution 3 | |
|---|---|
| Plataformas | PS5, Xbox Series X|S y PC |
| Plataforma analizada | PC |
| Fecha de lanzamiento | 21 de octubre de 2025 |
| Desarrollador | Frontier Developments |
| Género | Construcción y gestión |
| Idioma | Textos en español y voces en español |
Jurassic World Evolution 3 aterriza con la ambición de convertirse en la entrega definitiva de la saga de gestión jurásica. Desarrollado por Frontier Developments, el juego lleva la experiencia un paso más allá al introducir la crianza y evolución genética de dinosaurios como grandes revoluciones. Está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC con textos y voces en español.
Una evolución natural
Dentro de la cronología de todo el universo de Parque Jurásico, Jurassic World Evolution 3 se sitúa en un momento clave y muy concreto: justo después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominion y antes de los hechos de Rebirth. En este título los dinosaurios, como podrás comprobar rápidamente, aún no han desaparecido, pero ya está más que claro que su coexistencia con el ser humano pende de un hilo.
En este contexto, la nueva entrega de Frontier Developments te pone de nuevo al frente del ambicioso proyecto de construir y mantener parques donde las personas puedan contemplar a los dinosaurios en un hábitat lo más cercano posible al adecuado para ellos (siempre con el recuerdo de lo que se ha aprendido en experiencias pasadas).

La campaña nos va fijando objetivos, pero siempre dentro de una trama
Si nos fijamos en los predecesores de esta saga, lo primero que llama la atención es que en esta ocasión la campaña tiene más peso. Ya no se trata de un tutorial extendido para aprender todo lo necesario de cara al sandbox ni de una sucesión de misiones desconectadas. Aquí te encontrarás con una historia totalmente cohesionada que, sin presentar ningún enfoque innovador, trae más de veinte horas de contenido que combina objetivos de gestión, descubrimiento científico y dilemas éticos.
Frontier ha sabido aprovechar el contexto de la franquicia para introducir personajes que, sin ser protagonistas del universo cinematográfico, encajan perfectamente con el tono de la saga y mezclarlos con un gran emblema de este universo como es Ian Malcom.

A lo largo de la campaña gestionarás parques ubicados en distintos lugares del mundo con las peculiaridades que eso conlleva
Más allá de las novedades jugables que ha traído este Evolution 3, que se pueden disfrutar en cualquier modo, lo que destaca de la historia es que plasma bien la sensación de responsabilidad que merece dirigir un lugar como un parque jurásico. Si se te escapan unos dinosaurios entras en pánico, ver como nacen las crías de los huevos siempre es especial y jugar a ser Dios con la genética de estas criaturas da cierto respeto.
Con todo ello, la trama de Jurassic World Evolution 3 sigue dejando posibilidades de mejora, pero sí logra lo que muchos esperaban desde la primera entrega: una campaña sólida que da contexto a las mecánicas de gestión y que, sin renunciar al componente estratégico, consigue transmitir la emoción de estar creando y controlando la vida.
La gestión más completa de la saga
Más allá del modo de juego y de sus peculiaridades, ya sea la campaña, el sandbox o el desafío, el objetivo de Jurassic World Evolution 3 siempre es hacerte sentir como el director de un parque jurásico real. Y en esto Frontier Developments no falla, volviendo a demostrar su maestría en el género con un sistema de gestión más completo, profundo y, sobre todo, más flexible que nunca.
A nivel general, la estructura sigue va a ser muy familiar para quienes ya hayáis jugado a las entregas anteriores. La prioridad es mantener un equilibrio constante entre el bienestar de los dinosaurios adaptando los recintos a sus necesidades. Esto ayudará a la satisfacción de los visitantes, que serán quienes traigan estabilidad económica al parque. Sin embargo, Evolution 3 refina cada una de estas capas hasta conseguir un ritmo mucho más natural.

Ahora el parque es como un lienzo en blanco
Las herramientas de microgestión han crecido de forma considerable, y el mejor ejemplo es el nuevo editor de terreno, que permite modelar con más precisión el entorno, crear ríos o cascadas e incluso diseñar zonas con distintos tipos de vegetación para adaptarlas a las necesidades concretas de cada especie. Esto no solo facilita la tarea de crear un parque funcional desde cero, sino que además da muchas más opciones al jugador para darle vueltas y vueltas a su proyecto.
La sensación de gestión a nivel administrativo también es total. Cada decisión, desde el número de científicos que contratas y su habilidad para cada campo hasta la cantidad de luz que recibe un recinto, tiene consecuencias reales. El título sabe mantenerse accesible, sobre todo si empiezas por la campaña, pero también te castiga severamente cuando no haces las cosas bien.
La crianza y la herencia genética, la gran novedad de esta entrega
Aunque hasta ahora he mencionado ciertos cambios respecto al pasado de la franquicia, nada se compara con la revolución que supone la crianza y la herencia genética. Por primera vez, es posible criar machos y hembras, observar cómo nacen sus crías y comprobar qué rasgos heredan de sus progenitores.
El proceso es sencillo, envías a tus científicos a recoger restos fósiles de determinadas especies y con ese material genético puedes crear machos. Al unirlos en los recintos con hembras de su especie y nidos acorde a su condición de terrestres o voladores, no tardas demasiado en obtener huevos que cuando eclosionan dan lugar a crías de dinosaurio.

Las crías de dinosaurios son una parte muy importante de Jurassic World Evolution 3
Esta mecánica no solo aporta profundidad biológica, sino también emocional. Ver nacer a un dinosaurio o asistir a la formación de pequeños grupos dentro de un recinto refuerza la sensación de estar gestionando un ecosistema vivo, no un parque estático. Además, con el paso de las generaciones puedes ir moldeando diferentes aspectos a los que solo pondrá límite tu ética.
Valoración final de Jurassic World Evolution 3
El simple hecho de ser el título más reciente de la saga le añade a Jurassic World Evolution 3 la exigencia de ser el punto más alto de la saga de gestión jurásica de Frontier Developments, y lo cierto es que cumple con estas expectativas. El estudio ha sabido contentar a la comunidad y dar forma a un juego que, siendo fiel a su esencia, introduce suficientes novedades como para sentirse fresco, ambicioso y, sobre todo, vivo.
La campaña, ahora más cohesionada y extensa, logra dotar de sentido a cada decisión y transmite esa mezcla entre fascinación y desafío que siempre ha caracterizado a la franquicia. Una experiencia que también se disfruta mucho más gracias a las mejorías a nivel técnico, con un salto visual considerable y grandes mejoras en las herramientas de construcción.

Visualmente Jurassic World Evolution 3 luce espectacular
Por otro lado, tengo que reconocer que para alguien como yo que no ha jugado a otras entregas ahora me parece complicado imaginar un Jurassic World Evolution sin sistema de crianza y herencia genética. Esto demuestra lo necesarias que eran las dos mecánicas y lo bien implementadas que están, ofreciendo una conexión más profunda con las criaturas y aportando esa emoción que solo puede despertar ver a un dinosaurio nacer, crecer y evolucionar.
Aun con algunos aspectos mejorables, como una interfaz que a veces resulta un poco liosa o ciertos comportamientos algo repetitivos, Jurassic World Evolution 3 consigue aportar algo nuevo a la franquicia que, como mínimo, sirve para justificar su existencia. Es un juego donde la contemplación no es suficiente y en el que tienes que estar siempre preparado para actuar, todo para intentar demostrar que las películas se equivocan y un parque jurásico es posible con una gestión impoluta.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.