Impresiones de Final Fantasy XVI - La grandeza de un legado que apunta muy alto
Te contamos qué nos han parecido las primeras horas de Final Fantasy XVI.

Falta tan solo un mes para el lanzamiento de Final Fantasy XVI, que se producirá el próximo 22 de junio para ofrecer una de las aventuras más prometedoras de los últimos años. El título, desarrollado como el primer juego de rol pleno de acción de la saga, tiene la intención de conquistar a nuevos jugadores, aunque también conseguirá satisfacer a los veteranos, algo que hemos podido comprobar tras probar las primeras horas de juego.
Creative Business Unit III, estudio de desarrollo de Square Enix que consiguió hacer de Final Fantasy XIV Online un MMORPG de éxito, ha pasado a encargarse de la nueva entrega de la saga principal, producida por Naoki Yoshida, quien visitó por primera vez España este mes de mayo para presentarnos y dejarnos probar una demo especial del juego hecha para los medios cuyos contenidos pueden diferir de la versión final, aunque suficiente para demostrar cómo es el ambicioso inicio de la aventura.
A Yoshida le han acompañado durante el desarrollo Hiroshi Takai (Final Fantasy V, The Last Remnant) como director y Kazutoyo Maehiro (Final Fantasy XIV, Final Fantasy XII) como director creativo. El equipo ha contado con el director de arte Horishi Minagawa (Final Fantasy XIV, Final Fantasy XII, Final Fantasy Tactics), el diseñador de personajes Kazuya Takahashi (Final Fantasy XIV, Final Fantasy XI, Final Fantasy X) y el compositor Masayoshi Soken (Final Fantasy XIV).
El prometedor mundo de Final Fantasy XVI
Si en febrero ya nos centramos en ofreceros nuestras impresiones del combate de Final Fantasy XVI, en esta ocasión nos centraremos en hablar del inicio del viaje de Clive Rosfield, el nuevo protagonista de la franquicia, cuya misión principal es proteger a Joshua, su hermano menor, que a su vez es Dominante del Fénix. De hecho, ahora que hemos podido saber más de la historia del juego estamos más intrigados que nunca antes.
Final Fantasy XVI se ha construido en un mundo en el que la magia lo es todo. Durante siglos, las poblaciones se han conformado en torno a los Cristales Madre que otorgan la magia, un recurso indispensable en la vida. No obstante, la expansión de las tierras estigias consumiendo éteres hacen inhabitables los dominios que reclaman, provocando batallas de combate por el control de los Cristales Madre. Partiendo de esta base conocemos Valisthea, el mundo del juego.
Valisthea es un mundo compuesto de seis reinos, aunque no todos poseen su propio Cristal Madre, como es el caso del Gran Ducado de Rosaria, donde se inicia la aventura al ser el hogar de Clive y Joshua, y al que el Hábito del Dragón, cristal de un Reino vecino, les provoca los primeros conflictos de la historia. Aunque Final Fantasy XVI cuente con un mapamundi que nos permite trasladarnos entre sus reinos, concretamente entre diferentes escenarios de cada uno, la historia del juego y sus misiones se presentan de manera lineal de la forma más tradicional que cabe imaginar, algo que en las primeras horas funciona a la perfección.
La historia del juego abarcará tres momentos claves de la vida de Clive: su juventud junto a su hermano, su crecimiento hasta los 20 y su inicio de adultez a los 30, siendo las dos primeras las que hemos podido disfrutar en un inicio de juego que nos va presentando sus mecánicas jugables y su profunda historia en un mundo bastante oscuro y cruel.
La importancia de los eikon

Los eikon serán clave en la historia de Final Fantasy XVI
Los eikon son las criaturas más poderosas de toda Valisthea. Cada uno de ellos mora en el interior de un ser humano, llamado Dominante, que cuenta con la capacidad de invocarlo para ser todopoderoso en el campo de batalla. En algunas naciones, estos Dominantes son tan admirados que les granjea un puesto en la nobleza, mientras que en otros son meros instrumentos de guerra al servicio del pueblo que los desprecia.
Por otro lado están los portadores, humanos que nacen con la capacidad de hacer magia pero quedan como esclavos de aquellos que tienen poder sobre los cristales, que al ser tan poderosos y dar riqueza provoca los numerosos conflictos que trata el juego ya que cada Reino tiene su propia forma de cuidar la magia y su gente...
Una vez comprendemos la historia que presenta el juego a través de cinemáticas y conversaciones, podemos adentrarnos en las primera misión del juego fuera de una zona segura cuando el padre de Clive requiere que su hijo junto a dos guardias se traslade a Ventocalmo, una zona pantanosa al noreste del castillo de Rosaria donde nos esperan los primeros enemigos y combates del juego. Los acompañantes de Clive varían a lo largo de la aventura y, aunque no pueden recibir órdenes, atacan a enemigos de manera automática.
El sistema de combate de Final Fantasy XVI es todo un acierto desde su principio al estar repleto de acción y posibilidades. Clive puede dominar el poder de los eikon para desarrollar todo tipo de habilidades, existiendo un árbol que permite desbloquear nuevas y mejorar su potencial. En todo caso, el jugador es libre de elegir las habilidades que se adapten a su estilo de combate o desbloquear y potenciar las habilidades de forma automática.
Además, conforme avanzamos en la historia podremos equiparnos de objetos que vamos encontrando por los escenarios o en tiendas. También nos acompañará Torgal, un can formidable que no se separa de Clive y sí puede recibir órdenes para curarnos o desatar movimientos devastadores que aportan mayor profundidad al sistema de combate.
Épico por todas partes

Los combates de Final Fantasy XVI están repletos de acción
Si hay una palabra que resume Final Fantasy XVI, esa es épico. El juego cuenta con una banda sonora que acompaña cualquier clase de situación de manera sublime, sabiendo encajar en las conversaciones, en los momentos de exploración o en los combates básicos, aunque también, o incluso más, en aquellos contra enemigos más poderosos o minijefes, puesto que aquí los grandes jefes son los Eikon enemigos, a los que Clive se enfrenta sin temor alguno al dominar este poder y poder convertirse en uno más.
Como ya adelantamos en el pasado, Creative Business Unit III ha convertido de cada batalla Eikon contra Eikon una experiencia única, siendo siempre enfrentamientos colosales pero con una dinámica e incluso controles diferentes. No obstante, estamos hablando de un juego de larga duración, solo sus cinemáticas duran más de 10 horas, por lo que también tiene mérito decir que el juego va in crescendo introduciendo todo su contenido y mecánicas siendo épico desde su inicio.
Solo en las primeras horas de juego descubrimos quién es el segundo personaje jugable y nos encontramos con escenas sexuales, también sangrientas, lo que demuestran el toque adulto por el que ha apostado Square Enix para Final Fantasy XVI de manera de lo más acertada, pues el título quiere abarcar diversos temas, incluido la esclavitud, y los sabe introducir poco a poco sin precipitarse.
La colosal amplitud de Final Fantasy XVI

Final Fantasy XVI contará con algunos escenarios amplios para invitar a explorar
Como era de esperar, Clive subirá de nivel tras ganar experiencia superando los combates, lo que mejora todas sus estadísticas. También consigue puntos de habilidades y puede conseguir aún más en la Guarida, el campamento base durante todo el juego en el que se pueden fabricar objetos con materiales recogidos y probar modos de entrenamiento. En este lugar también encontramos una serie de misiones secundarias, así como cacerías en grupo, que permiten enfrentarnos a enemigos más fuertes.
En la Guarida también podemos repasar la historia que llevemos desarrollada hasta el momento a través de un personaje que hará que no olvidemos ningún detalle, también podremos completar un Memorándum con todos los detalles del inmenso mundo que se ha creado para este juego. Por último, destacar que pulsando el pad del DualSense en cualquier momento aparecerán en pantalla palabras clave para situarnos en todo momento sobre los personajes, enemigos o escenario que se encuentren en pantalla en ese momento.
Si bien es cierto que las primeras horas de juego de Final Fantasy XVI se desarrollan en escenarios lineales, Square Enix nos permitió disfrutar de una zona más amplia que se descubre en un momento posterior al inicio del juego. En esta zona el uso de un mapa sí era más necesario para ver qué rincón nos quedaba por explorar, habiendo algunos con enemigos y otros con personajes con misiones secundarias preparadas para nosotros.

FINAL FANTASY XVI © 2023 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved.
Desde luego, la impresión final es de grandeza por todos lados. De inicio, todo apunta a una historia muy trabajada y profunda, una jugabilidad de lo más variada y divertida, una larga duración que apuesta a poder ampliarse de manera divertida... Las primeras horas de juego solo nos han dejado con ganas de más gracias a la intrigante trama principal, aunque también es verdad que el mérito lo tiene lo increíblemente divertido que es su sistema de combate y el constante cambio de ritmo de situaciones que acaban en enfrentamientos titánicos o muy frenéticos en cualquier momento.
Por suerte, la demo de Final Fantasy XVI se lanzará este miércoles tras el PlayStation Showcase, en el evento pre-lanzamiento del juego en unas semanas o en algún momento entre ambas citas. Así, cualquier jugador llegará al 22 de junio habiendo podido probar el que se convertirá en uno de los firmes candidatos a Juego del Año que a su vez hará resurgir una saga que apunta a ser eterna, en esta ocasión al saber reinventarse sin olvidar sus raíces.