Impresiones finales de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp - Estrategia por tierra, mar y aire

Jugamos los 16 primeros niveles de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp para poder ofrecerte nuestras impresiones finales previas a la review del juego.

Impresiones finales de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp - Estrategia por tierra, mar y aire
Publicado en Avances

Nintendo sigue ofreciendo un gran catálogo para Nintendo Switch en el que podría ser su último año en solitario, antes de dar paso a su sucesora, como comentan diversos rumores. No obstante, antes de que eso se produzca, tenemos que disfrutar de grandes juegos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, que se sitúa a la vuelta de la esquina. Antes de que llegue la nueva aventura de Link por Hyrule, toca detenerse ante uno de los lanzamientos que se sitúan más cercanos en el tiempo y que se ha retrasado hasta la saciedad por motivos obvios.

De este modo, ya hemos podido jugar a los primeros 16 capítulos de la primera entrega de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp, para poder ofrecer nuestras impresiones finales y que puedas saber cómo pinta esta propuesta que el conflicto entre Rusia y Ucrania terminó por postergar más de lo debido. Estamos ante un juego estratégico que te llevará al límite a la hora de posicionar las tropas en el tablero y poder combatir los poderes enemigos con astucia y un tiempo prudencial para cualquier acción. Si eres un amante de la estrategia bélica, bienvenido a uno de los maestros del género.

¡Demasiada información, capitán!

advance wars

Hay batallas navales, pero también terrestres y aéreas.

Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp sabe que adentrarse en su universo para quien no lo haya hecho nunca puede ser algo especialmente complejo, por lo que en los primeros compases se esfuerza en que conozcas las nociones básicas mediante multitud de tutoriales. Con ello, se explica el papel del tablero, dividido en recuadros en los que se pueden colocar las diferentes unidades humanas, terrestres, aéreas o navales. Además, también se explica el cometido de la niebla, que cubre cierta parte del terreno invisible para el jugador y, por supuesto, las acciones que se pueden realizar tanto con los edificios como con las unidades de combate.

Este proceso de aprendizaje es necesario, porque a medida que se va avanzando en las diferentes misiones el grado de complejidad es mayor, por lo que resulta indispensable disponer de todos los conceptos bien aprendidos para que puedan sacarte de un aprieto en los momentos más difíciles. Y es que Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp no se anda con chiquitas, ya que una vez te suelta a los leones, se convierte en un título donde cada movimiento cuenta y hasta el más mínimo detalle puede resultar crucial para salir vencedor de la contienda. Salvo niveles especiales, existen dos métodos para ganar la partida: eliminar las tropas rivales al completo o tomar su base general, por lo que la estrategia puede variar en función de las unidades que se dispongan y del transcurso de la partida.

advance wars

El posicionamiento de las unidades en el terreno de batalla puede ser clave.

La magia de Advance Wars es que ofrece una propuesta sencilla y, al mismo tiempo, con ciertas capas de complejidad. Para un jugador que intente adentrarse en el género de estrategia le resultará una apuesta de lo más divertida, pero también le saturará por toda la cantidad de información que hay que tener en cuenta de cada una de las unidades, los edificios, los vehículos y todas sus implicaciones en el terreno. Eso sí, en cuanto te habituas a ello, es puro espectáculo en el entorno estratégico.

Una estrategia con gran acierto

advance wars

Cada batalla se divide en días, que también tienen importancia en el desarrollo de la batalla.

Y es que cuando de verdad se luce el juego es cuando te deja a voluntad para hacer todo lo que desees, por tu propia cuenta y riesgo. En estos momentos es donde te das cuenta de lo que puede hacer el juego, obligándote a pensar con antelación cualquier tipo de movimiento, ya que la IA no se anda con muchas tonterías y tiene claro qué es lo que debe hacer. De este modo, dispones de unidades determinadas en algunos niveles, mientras que en otros cuentas con bases de operación en las que puedes generar nuevas tropas o vehículos, inviertiendo los puntos que vas consiguiendo conforme avance la partida.

Obviamente, hay unidades que son más poderosas frente a otras y viceversa, pero al mismo tiempo el terreno también importa, ya que las unidades humanas pueden cubrirse de mejor modo en zonas rocosas que en campo abierto, mientras que los submarinos pueden sumergirse y evitar ciertos ataques. Además, hay cargueros que pueden trasladar tropas y vehículos hasta otras zonas del mapa, algo especialmente útil si hay mar de por medio y un sinfín de posibilidades que convierten el campo de batalla en un maremágnum de opciones disponibles para su ejecución. Sin duda, un festival a nivel estratégico que hará las delicias de todos aquellos que disfrutaron de las propuestas originales.

advance wars

Aunque no lo parezca, los enemigos son bastante inteligentes en sus movimientos.

Con todo ello, Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp se convierte en un juego difícil, ya que he tenido que reiniciar varias de las misiones que he podido jugar hasta el momento para intentar encontrar la estrategia perfecta para vencer al ejército enemigo. Esto también forma parte de la magia de la saga, ya que el ensayo y error es crucial para aprender el comportamiento del otro bando, conocer sus unidades y poder actuar en consecuencia. No obstante, lo mejor es no frustrarse ante este tipo de situaciones, porque aquí una derrota sirve de aprendizaje inmenso para continuar adentrándote en su propuesta y conseguir nuevas vías para ganar.

A veces es mejor adoptar una estrategia defensiva hasta que sea el momento de atacar, mientras que otras hay que explotar las debilidades de los enemigos. Pensé que me iba a encontrar con un juego en el que podría superar todas las misiones de un modo determinado, pero me he sorprendido tendiendo emboscadas al enemigo para poder trasladar una unidad hasta su base y tomarla mientras lo tenía entretenido en otro lugar alejado. En este terreno, Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp se mueve a la perfección, ya que es capaz de adaptarse a cualquier estilo de juego, por lo que podrás dejar volar tu imaginación para tratar de alcanzar la victoria.

Tres protagonistas con estilos muy diferentes

advance wars

Andy, Max y Sami son los tres protagonista de Advance Wars.

En estos 16 capítulos iniciales que he podido probar ya se han presentado a los tres protagonistas principales, cada uno con sus propias virtudes en combate. Una vez que avanzas lo suficiente, puedes elegir con cual de los tres quieres afrontar la misión. Tenemos a Andy, el chico joven que no cuenta con ninguna habilidad, pero tampoco con debilidades, siendo un personaje equilibrado y que puede reparar las unidades cuando se ejecuta su ataque especial. Sí, hay un ataque especial que se puede activar una vez se rellena una barra de energía.

Por otro lado está Max, el fortachón del ejército, que ofrece más potencia de ataque a unidades de combate directo, aunque las unidades de combate indirecto no son su especialidad, por lo que harán menos daño. Su ataque especial es un incremento de la capacidad de ataque y movimiento de sus unidades. Por último, tenemos a Sami, quien es la más veloz del grupo, permitiendo que las unidades de infantería sean más fuertes y que los vehículos de transporte se muevan con más rango. Su debilidad, por contra, son los combates directos. Puede hacer que las unidades se muevan más rápido y no les afecte el terreno impuesto por el rival mediante su ataque especial.

advance wars

Los enemigos también disponen de ataques especiales para inclinar la balanza a su favor.

Como puedes ver, cada uno de estos personajes tiene un estilo determinado de combate, por lo que la elección puede ser crucial al inicio de la misión para conseguir la victoria de manera más sencilla o sudar la gota gorda para ello. Por supuesto, los enemigos también disponen de un estilo de batalla concreto y poderes especiales, por lo que ese ensayo y error del que hablaba se vuelve más importante si cabe para poder estudiar todas estas opciones y determinar cuál es el personaje indicado para acometer la misión en cuestión.

Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp apunta y dispara a tu estantería

advance wars

Según yu desempeño en la batalla, obtendrás una puntuación.

Todavía faltan muchos aspectos por definir en cuanto al desempeño de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp, como la parte técnica, pero como solo he podido tener acceso por el momento a la primera entrega, no quiero aventurarme. Por el momento puedo decir que en Nintendo Switch OLED el juego se ve a las mil maravillas y su paleta de colores saca a relucir todo el potencial de esta pantalla en modo portátil, mientras que el rendimiento es soberbio, aunque no es un título que requiera de mucho en este sentido. Podré contaros más cuando se publique el análisis a este respecto.

Las impresiones que me deja Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp son realmente positivas, ya que consigue captar la esencia de los juegos originales con este estilo gráfico renovado y una propuesta estratégica que ofrece grandes opciones a la hora de ejecutar las diferentes opciones que se permiten. Todo ello depende de tu buen hacer como estratega en el campo de batalla, por supuesto, pero las partidas pueden extenderse hasta media hora (o más) si no eres capaz de desatascar la situación y las tropas enemigas resisten tus embestidas. De este modo, estamos ante un juego que apunta bastante alto para ser la nueva presencia que estabas esperando en tu estantería de títulos de Nintendo Switch. Esto es todo de momento, nos leemos en una días cuando me haya adentrado aún más en la refriega para ganar esta divertida batalla.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!