Elden Ring vs Dark Souls: las principales diferencias

Elden Ring mira a PS5 y Xbox Series X|S para su estreno. Lo nuevo de From Software tiene a los fans en ascuas, deseosos por conocer más sobre sus mecánicas, sobre su mundo y sobre su historia. Un lanzamiento que no puede evitar ser comparado con Dark Souls, el que forjó el mito de los Souls en todo el mundo. ¿Habrá muchas diferencias entre Elden Ring y Dark Souls? Vamos a ahondar en ambos juegos para hacer la comparativa que necesitas saber.
Las diferencias más importantes entre Elden Ring y Dark Souls
Ambos provienen del mismo estudio, pero tienen metas distintas. Vamos a ver las principales diferencias que existen entre Dark Souls y Elden Ring. El juego que creó el mito tras el lanzamiento de Demon's Souls, frente a la última promesa de From Software.
Una historia más elaborada

Cierto es que los Dark Souls se caracterizan por contar con un lore realmente profundo, escondido entre los objetos, las pocas líneas de diálogo y los detalles que hay en su mundo. Sin embargo, From Software sube la apuesta en el aspecto narrativo con Elden Ring, y la prueba más clara de ello es la colaboración con George RR Martin, autor de Canción de Hielo y Fuego. El equipo japonés y el escritor han sumado fuerzas para construir un universo profundo y mágico, pero también con tintes siniestros.
Tintes que caracterizan a todo Soulsborne, pero que aquí prometen una historia repleta de matices, con muchos más elementos y, probablemente, una narrativa más obvia. Elden Ring quiere no solo plantear unas mecánicas más avanzadas, como ya veremos, sino que también persigue sumergir al jugador en unos acontecimientos más impactantes. Gigantes, un mundo que bebe de la mitología celta y mucho más se va a dar la mano aquí para marcar todo un hito narrativo.
El tipo de mundo

Captura del tráiler de presentación de Elden Ring
Para empezar, Elden Ring apunta a traer un ambicioso mundo abierto, el más grande que From Software ha hecho jamás. Durante esta lúgubre aventura podremos visitar diferentes reinos en la piel del o de la protagonista. A diferencia de Dark Souls, en este el mundo, aunque es grande, no maneja el mismo nivel de amplitud. Ambos juegos cuentan con un diseño de mundo diferente en ese sentido, aunque comparten esa esencia que tanto define a todo este subgénero.
Los laberintos, secciones entrelazadas y atajos de Dark Souls no esperan estar tan presentes en Elden Ring. De hecho, este último apuesta por una experiencia que combina las mecánicas de estos juegos con el concepto de sandbox que hemos visto en tantos títulos open world.
Gameplay y progresión del personaje

Mecánicas, mundo... Cómo se juega Elden Ring
El núcleo duro del juego es compartido entre ambos títulos, sobre todo porque es ya parte de la firma de la casa. Diferentes tipos de golpes, diferentes tipos de arma, un movimiento de esquiva esencial y, más que probablemente, un sistema de defensa y parry que combine el factor riesgo/recompensa. Hasta ahí, esas son las principales similitudes a la hora de abordar el gameplay de ambos títulos.
Ahora bien, mientras que Dark Souls establece unas bases que hereda de Demon's Souls, Elden Ring busca ampliarlas y experimentar como ya hizo Sekiro: Shadows Die Twice. De hecho, también bebe de este. Recientes filtraciones hablan de que, además de haber un sistema de clases que es ya clásico y un sistema de progresión que mejore estadísticas, podremos personalizar al máximo nuestra experiencia de juego a través de un árbol de habilidades.
Esto nos permitirá no solo determinar la faceta a potenciar de nuestro protagonista, sino también poder desarrollarlo a nuestra manera, aprovechando aquellas skills o dotes que más nos interesen para combatir. Golpes especiales, hechizos distintos y otras tantas artimañas que, en cierto modo, pueden recordar un poco a las prótesis de Sekiro y sus mejoras.
Los entornos y la interacción
El punto más fuerte de Elden Ring y lo que más marca las distancias respecto a Dark Souls. Uno de los ejes centrales de lo nuevo de Miyazaki y su equipo es el mundo y todo lo que este alberga en su interior. Para empezar, hay un ciclo día y noche que era inexistente en Dark Souls. Esto, a su vez, afectará tanto a las criaturas que nos encontremos, porque puedan aparecer unas u otras, como también en su comportamiento.

Los jefes de Elden Ring nos harán tener verdaderas pesadillas
Posible clima dinámico, acompañado de este ciclo que afectará nuestra forma de jugar dependiendo de la hora del día. Por supuesto, no faltarán los jefes casi imposibles y los combates ajustados, pero ahora todo el viaje se convertirá en algo mucho más orgánico porque el mundo será más creíble. Porque todo reaccionará mejor a las circunstancias, aunque es de esperar que haya tejemanejes entre los NPC como ya los hubiera en todos los Souls.
De hecho, no faltarán vendedores de objetos y equipamiento, así como un sistema de inventario que tendremos que tratar con cuidado para ir bien preparados frente a los enemigos que nos esperan. Enemigos que, por cierto, van a tener entre sus filas a gigantes con malas intenciones.