13 horas: un thriller de acción que esconde una intensa historia detrás

La obra maestra de Michael Bay esconde muchos detalles acerca del ataque de Bengasi

13 horas: un thriller de acción que esconde una intensa historia detrás
Un thriller de acción muy controvertido
Publicado en Cine

Si bien Michael Bay es conocido en el mundo del cine gracias a su impecable trabajo en la franquicia Transformers, en 2016 sorprendió a la industria gracias a una impresionante propuesta. Al estilo de las mejores películas de acción de HBO Max, 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi expone los hechos ocurridos durante el ataque terrorista de Bengasi en 2012, muchos de los cuales intentaron ser escondidos del dominio público para favorecer los intereses de ciertos grupos activistas partidistas.

Basada en una historia real

13 horas

Una película que tiene una historia terrible a sus espaldas

Las películas de guerra que narran sucesos reales tienden a revolver la historia una vez que se asienta el polvo, 13 horas no es la excepción. Basada en el libro de Mitchell Zuckff, la cinta corresponde muy bien a la realidad, al menos, en los puntos básicos que todos conocen respecto a los sucesos acaecidos. Sin embargo, plantea dos temas que crean polémica entre las diferentes fuentes y los involucrados.

Por un lado, tenemos la controvertida retirada ordenada por el jefe de la CIA en Bengasi y, por el otro, la veracidad de una supuesta negación de los altos mandos militares de brindar apoyo aéreo. Durante 144 minutos de tensión y adrenalina, la película invita a analizar la veracidad de sus escenas, las cuales justifican el desacuerdo acerca de lo que realmente sucedió, especialmente, de quienes son los verdaderos responsables de los errores cometidos.

¿13 Horas muestra lo que verdaderamente sucedió en Bengasi?

Aunque pertenece al género acción, 13 Horas bien podría formar parte de las mejores películas de drama de HBO Max debido a la historia que desentraña. El 11 de septiembre de 2012 el complejo diplomático de Estados Unidos en Bengasi fue atacado por un grupo armado perteneciente a Ansar al-Sharia. Durante el ataque falleció el embajador norteamericano J. Christopher Stevens.

Frente a lo que estaba sucediendo, el grupo de contratistas militares privados Global Response Staff (GRS) arribó a las instalaciones de la CIA en busca de un plan de acción para combatir a la fuerza enemiga.

En este punto, la película dirigida por Michael Bay expone la decisión del jefe de la CIA de ordenar la “retirada” formal, un aspecto que, hasta el momento, genera debate acerca de su veracidad. Sin embargo, indistintamente de lo que pudo o no decir, el GRS intentó el rescate de los posibles sobrevivientes dentro del complejo diplomático incendiado por las fuerzas insurgentes.

En medio de un combate armado sin tregua, los contratistas logran reunir a los heridos y los cuerpos de las víctimas, antes de emprender el regreso a las instalaciones de la CIA. Después de minutos de auténtica incertidumbre y lucha, consiguen acceder al anexo sin más pérdidas humanas.

El segundo enfrentamiento entre GRS y los militares de Ansar al-Sharia se produce cerca de la medianoche, prolongandose hasta la mañana en la que recibieron refuerzos. Sin embargo, los momentos de paz no duraron demasiado, el anexo volvió a ser atacado cobrando la vida de Glen Doherty y Tyrone Woods, quienes fallecieron a causa de los disparos de morteros. Finalmente, se logró la evacuación de las instalaciones y los sobrevivientes fueron trasladados al aeropuerto para su posterior regreso a casa.

El motivo de la controversia

13 Horas Los soldados secretos de Bengasi

Su drama es equiparable a la controversia que hay detrás

De acuerdo al libro de Zuckoff, el GRS recibe la orden de “retirada” por parte del jefe de la CIA cuando acudieron en busca de un plan para frenar el ataque al complejo diplomático norteamericano y rescatar a los supervivientes. El argumento está sustentado en las declaraciones de cinco de los integrantes del equipo que afirman que eso fue exactamente lo que sucedió.

La declaración de Kris Paronto dio la vuelta al mundo. Según este integrante del equipo de seguridad que prestaba servicio en el anexo de la CIA, las palabras exactas fueron “retirarse”.

Hasta el momento, se mantiene desconocida la identidad del jefe a cargo del anexo, pero es del dominio público la supuesta existencia de un memorándum a través del cual autorizó las operaciones de rescate. En cualquier caso, tanto el periodista como el cineasta, decidieron dar crédito al grupo de estadounidenses que defendió las instalaciones, aunque muchos los han tildado de fomentar una conspiración que nunca existió.

En definitiva, 13 Horas no es un estreno de HBO, de hecho tiene bastantes años recorridos, pero expone muy bien los hechos conocidos acerca del ataque de Bengasi, un thriller de acción y suspenso que, de manera elegante, explora los aspectos más controversiales de la historia original, desde la negación del apoyo aéreo, hasta la supuesta orden de “retirada” emitida por el jefe de la CIA. Sin duda, una excelente opción para disfrutar en casa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!