Alien: Romulus, ¿dónde encaja en la cronología de la franquicia?

La nueva entrega de Alien promete retornar al origen de la franquicia, pero ¿en qué línea temporal se ubica?

Alien: Romulus, ¿dónde encaja en la cronología de la franquicia?
La tercera entrega de Alien es una experiencia como ninguna otra
Publicado en Cine

Desde el anunció de su llegada, Alien: Romulus ha dado mucho de qué hablar. Gran parte del revuelo mediático se debe a que esta entrega elimina la brecha que existe entre Alien: el octavo pasajero (1979), considerada una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos, y Alien: el regreso (1986). Es precisamente este detalle lo que despierta la duda, ¿dónde encaja la propuesta de Fede Álvarez? Sin duda, su línea de tiempo coincide en el punto medio entre las mejores producciones de la franquicia.

Si bien se trata de una película independiente, las primeras reacciones de Alien: Romulus coinciden en que plantea un retorno a la fórmula original. De esta manera, ofrece desde agradables personajes principales, hasta xenomorfos absolutamente aterradores, convirtiéndose en una opción tanto para los seguidores, como para aquellos que se enfrentan a la franquicia por primera vez.

¿Alien: Romulos puede ser considerada una intercuela?

Alien Romulues

Ubicar Alien: Romulus en la cronología es bastante complicado

Teniendo en cuenta todo lo que sabemos de Alien: Romulus hasta el momento, la historia está desarrollada entre los eventos del Alien original y su secuela. De esta forma, es posible catalogarla como una intercuela, la cual se define como la película cuya trama sucede en medio de dos producciones previamente estrenadas.

Por ello, el argumento del film dirigido por Fede Álvarez sirve tanto de secuela como de precuela para las entregas de Ridley Scott y James Cameron en 1979 y 1986, respectivamente. Gracias a esto, su argumento cierra la brecha entre dos de las películas más queridas e icónicas de la franquicia.

De acuerdo a las declaraciones de Cailee Spaeny ofrecidas para Variety en 2023, la participación de parte del equipo de producción de Aliens: El regreso es lo que permite que la línea del tiempo de Alien: Romulus esté ubicada en medio de la primera y la segunda película. Igualmente, a través del mismo medio, su director expresó haber seguido los consejos tanto de Scott, como de Cameron.

La línea temporal perfecta

Las palabras de Fede Álvarez han sido claras y concisas, la película transcurre 20 años después de la primera, esto implica que no existe riesgo de comprometer el canon. Asimismo, garantiza que todo se mantiene como parte de la gran historia que define a la franquicia, tanto desde el punto de vista del argumento, como en lo que concierne a los métodos empleados en su producción. A fin de cuentas, Ridley Scott es su productor, mientras que James Cameron estuvo involucrado en el guion.

A diferencia de Alien³ (1992) y la infravalorada, e incluso difamada Alien: Resurrección (1997), el director evitó incurrir en el error de separarse de las dos primeras entregas. Por el contrario, supo aprovechar los elementos que funcionaron en ellas para llevar a la pantalla el cierre de la brecha que mantuvo pausada la historia original.

El punto exacto en la línea de tiempo mayor

Alien Romulus

El filme promete una gran dosis de terror

Considerando que la película de Scott está ambientada en el año 2122, Alien: Romulus tiene lugar en 2142, esto quiere decir que se sitúa dos décadas después de la primera entrega, y cerca de cuatro décadas antes de la secuela de Cameron cuya historia se desarrolla en 2179.

De esta manera, la propuesta de Álvarez no solo está situada después del primer par de filmes originales de la franquicia, sino de los eventos que se exponen en las primeras precuelas de Scott, ya que Prometheus (2012) y Alien: Covenant (2017), están ambientadas en 2093 y 2104, respectivamente.

Aunque es la primera vez en las salas de cine, ya existe una intercuela oficial que vincula a Alien: el octavo pasajero y Alien: el regreso. Hablamos del videojuego de 2014, Alien: Isolation, considerado uno de los juegos con mejor IA que puedas probar ahora mismo, y que se convirtió en Alien: Isolation: The Digital Series (2019), el programa que gira en torno a la hija adulta de Ellen Ripley, quien intenta descubrir la verdad detrás de desaparición de su madre y a la tripulación del Nostromo.

En definitiva, aunque Alien: Romulus supone el retorno a los inicios de la franquicia, la producción es claramente una intercuela entre la producción dirigida por Ridley Scott y la de James Cameron. De esta forma, dibuja una línea temporal que mantiene la continuidad de la franquicia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!