Antes de la ayuda de Gollum, ¿cuál era el plan de la Comunidad del Anillo para entrar en Mordor?
La Compañía del Anillo tenía una misión muy clara, pero sin la aparición de Gollum hubiera sido difícil de ejecutar

Desde el comienzo de su formación, La Comunidad del Anillo tenía como objetivo entrar en Mordor y conseguir arrojar el Anillo Único en el Monte del Destino, el lugar donde sería destruido definitivamente. Sin embargo, una serie de circunstancias, entre las cuales se incluyen la "muerte" de Gandalf en Moria y la pérdida de control de Boromir, hicieron que la Compañía se separara en Amon Hen.

Imagen de la Comunidad del Anillo
Tras esto, vemos como el papel de Gollum es clave para el éxito de la misión. La criatura atormentada por el Anillo, aunque no tenía la mejor de las intenciones, fue la pieza clave que mostró a Frodo y a Sam un camino secreto que llevaba directamente a Mordor sin ser detectados por los ejércitos de Sauron. El plan era perfecto, con el único detalle de que una araña gigante llamada Shelob les esperaba en su guarida.
Ambos hobbits lograron alcanzar el Monte del Destino gracias al conocimiento de rutas de Gollum, que había pasado mucho tiempo en las Tierras Oscuras tras ser torturado por Sauron. Por ello, si la criatura no hubiera aparecido, siempre quedará la duda de cuál sería el plan llevado a cabo por la Comunidad del Anillo para entrar en Mordor y, aunque no parece confirmarse tampoco en las novelas de Tolkien, el grupo liderado por Gandalf tenía varias opciones.

Gollum cayó junto al Anillo en el Monte del Destino
La Compañía del Anillo tenía una misión muy clara, pero sin la aparición de Gollum hubiera sido difícil de ejecutar
Es el propio Boromir el que afirma durante el Concilio de Elrond el imposible que supondría entrar en Mordor como si nada. Y es que el reino de Sauron estaba minuciosamente vigilado por tierra y aire, lo que hacía que tampoco las Águilas pudieran ayudar. No obstante, tras haber derrotado al Balrog, Gandalf y su grupo parecían ser capaces de derrotar cualquier enemigo que se les pusiera delante.
Las posibilidades para acceder a Mordor no eran demasiadas. Lo primera opción era entrar por la Puerta Negra que, como vemos en El Retorno del Rey (2003), habría requerido enfrentarse a los ejércitos de Sauron con muchos hombres. Antes de la división de la Comunidad y la muerte de Gandalf el Gris, que se convirtió en el Mago Blanco, no existía ninguna colaboración entre Gondor y Rohan, por lo que un choque de fuerzas en la puerta principal no hubiera terminado de la mejor manera.

Gandalf derrotó al Balrog en El Señor de los Anillos
La siguiente opción era Morgul Vale, el valle que rodea Minas Morgul. Probablemente habría sido la mejor decisión pero, teniendo en cuenta que cruzarían el hogar de los Nazgûl, la peligrosidad de la misión hubiera supuesto correr demasiados riesgos. Con esto, parece que el plan de Gandalf no estaba demasiado claro y en algún momento podría haberse derrumbado como un castillo de naipes.
No obstante, la gran sabiduría del personaje de Ian McKellen también nos hace pensar que el mago ya había pensado todo, incluida su posible muerte y la ayuda de Gollum. Como vemos en La Comunidad del Anillo, Frodo le dice a Gandalf que están siendo perseguidos por una rara criatura y el anciano le contesta que deben esperar, porque cree que tendrá un importante papel en algún momento de la misión.

Gollum llevó a Frodo y Sam a Mordor
Además, cuando Faramir cuenta a Gandalf que Sam y Frodo van a ir por Cirith Ungol, este se horroriza. Esto nos demuestra que Gandalf conocía el paso secreto por la guarida de Shelob, por lo que podría haber sido una buena opción. La gigante araña era una criatura que, al ser derrotada por Sam, no parecía haber plantado demasiada cara a Aragorn, Gimli y Legolas en un hipotético enfrenamiento.
Quién sabe si Gandalf hubiera improvisado como hizo con el Balrog o con el grupo de enanos en El Hobbit, enviándolos hacia el temido Smaug y confiando en sus habilidades. Sea como sea, Sam y Frodo terminaron en lo alto del Monte del Destino y el Anillo Único se fundió en la misma lava en la que se creó, lo que trajo el nacimiento de la Cuarta Edad y el tiempo de paz en la Tierra Media.