Esta es la peor película que Stephen King ha visto en toda su vida
Aunque en su momento esta película gore alcanzó el éxito, el Maestro del Terror la considera la peor de todos los tiempos

Quienes han seguido de cerca la carrera de Stephen King saben que el autor no vacila al momento de decir lo que piensa. En este sentido, siempre ha sido muy vocal a la hora de demostrar su opinión, sea para compartir su admiración hacia algunas producciones, como lo hizo al asegurar que La última casa a la izquierda (2009) es la mejor película de la última década, o para expresar lo decepcionantes que le resultan ciertas obras, incluso si hablamos de filmes considerados iconos de la cultura en general.
Durante años, el autor ha utilizado su cuenta personal en Twitter tanto para recomendar las joyas destacadas del género terror, como las que, desde su perspectiva, son un fracaso rotundo y no merecen ser vistas, este es el caso de Blood Feast, la producción dirigida por Herschell Gordon Lewis en 1963.
¿De qué trata Blood Feast?

La película hace honor a su nombre con el uso exagerado de la sangre
Este slasher gira en torno a Fu'Ad Ramses, un proveedor de comida egipcio mata a varias mujeres en los suburbios de Miami. Lo más peculiar del caso es que este asesino en serie ataca a sus víctimas con el fin de extraer sus órganos para revivir una diosa egipcia durmiente.
Por otro lado, tenemos a Pete Thornton, un inepto detective intenta detenerlo. Cada escena del crimen es un auténtico baño de sangre, de hecho, resulta demasiado exagerado. A pesar de que la amenaza es detenida al final, nunca se revela el móvil de los asesinatos, no hay un justificativo para la obsesión del protagonista hacia la idea de resucitar a la deidad más allá de la simple depravación.
Blood Feast fue un éxito de taquilla
En 1963, el Código Hays ya estaba en decadencia, mientras que Alfred Hitchcock había comenzado a asentar las bases del género terror con Psicosis (1960), uno de los mejores slasher de toda la historia. Gracias a este panorama, las circunstancias estuvieron a favor del proyecto de Herschell Gordon Lewis.
Con una audiencia mucho más receptiva hacia la idea de ver violencia en las salas de cine, el director se enfocó en crear una historia sangrienta e impactante, donde convergen el sexo y el gore. Aunque no supera los límites tolerables, Blood Feast se situó al filo de la incoherencia, esta es una de las razones por las que King la considera nefasta.
No podemos negar que, en la década de los sesenta, el planteamiento presentado marcó un hito, de hecho, algunos especialistas consideran que la producción estableció el género splatter.
En este sentido, si bien es evidente la ausencia de los elementos claves que distinguen a las películas de terror consideradas perfectas, en su defensa, muchos de ellos son consecuencia de la evolución que ha sufrido el género durante los últimos años.
¿Por qué Stephen King considera a Blood Feast la peor película de todas?

Stephen King no está de acuerdo del todo con el éxito de la película
Al parecer, el autor comparte con los críticos que la película carece de componentes que la vinculen con las crónicas del terror. Aunque es indudable que se convirtió en un éxito de taquilla al recaudar 4 millones de dólares en taquilla frente a los 24.500 dólares que costó su desarrollo.
Lo único que podemos agradecer es su contribución a la normalización del tema de la violencia en pantalla. Blood Feast demostró la existencia de un público dispuesto a pagar por ver a asesinos despiadados mutilar cuerpos sin ninguna clase de remordimiento, incluso, cuando el argumento es ilógico e irrelevante.
El director sabía muy bien que estaba al frente de una producción única, y supo aprovechar cada detalle para vender un film que, en la actualidad, debe la mayor parte de su fama a una campaña de marketing muy bien ejecutada.
En definitiva, si bien es cierto que el escritor se caracteriza por su gran sentido del humor, y a menudo hace comentarios irónicos o exagerados sobre algunas producciones, es innegable su talento para crear historias escalofriantes. King conoce muy bien los efectos que las películas de terror tienen sobre el cerebro, de esta forma, los cinéfilos están atentos las recomendaciones que hace a través de su cuenta personal de Twitter (X). Por ello, respetamos sus razones para considerar a Blood Feast como su peor experiencia cinematográfica.