Esta es la verdadera primera princesa de Disney, aunque probablemente nunca hayas escuchado de ella

Blancanieves y los siete enanitos es bien conocida por ser la princesa de Disney, pero, en realidad antes que ella existió una princesa olvidada que sentó las bases de muchos de los clichés actuales

Esta es la verdadera primera princesa de Disney, aunque probablemente nunca hayas escuchado de ella
El amor por la naturaleza de Blancanieves es heredado de esta princesa
Publicado en Cine

Pocas obras han logrado un impacto tan importante como Blancanieves y los siete enanitos (1937) en el mundo de la animación, y es que no solo marcó un hito al demostrar el potencial del género como un largometraje, sino que también, sirvió de trampolín para que Disney pasara de ser un simple estudio cualquiera al gigante de la industria cinematográfica que es hoy.

Aun a día de hoy, casi 100 años más tarde, sigue considerándose una de las mejores piezas de animación jamás creadas. Pero, si bien Blancanieves es la primera princesa oficial de Disney, un personaje menos conocido jugó un papel crucial en su existencia y en el nacimiento de las mejores princesas de Disney.

Blancanieves no existiría sin La diosa de la primavera

La diosa de la primavera 5

La diosa de la primavera tiene muchas similitudes con Blancanieves

Si bien Blancanieves es la primera incorporación oficial a la famosa alineación de princesas de Disney, el personaje que realmente dio origen a la práctica real fue uno que muchos han olvidado y que fue vital para la existencia de Blancanieves . Presentada como un corto, La diosa de la primavera (1934) fue una tarea desafiante para los animadores del estudio.

Adentrarse en el mundo del largometraje era un desafío para Disney, casi tanto como el mismísimo hecho de animar personajes humanos realistas, un desafío completamente nuevo para el estudio.

Según el Museo de la Familia Walt Disney, Walt Disney decidió probar adaptando otro cuento legendario para las Sinfonías Tontas: el mito de Hades (o Plutón, en la mitología romana) y Perséfone.

La historia narra el viaje de Perséfone, una deidad que trae la primavera a la Tierra. Rodeada y adorada por la naturaleza, Perséfone, desde el primer instante es todo lo que relacionamos con una princesa de Disney. Sin embargo, su vida casi perfecta se ve arruinada cuando Plutón, Dios del inframundo, invade su paz y la arrastra hasta su reino para coronarla como reina. No obstante, aunque Plutón aparece en escena con una apariencia diabólica, resulta ser un poco comprensivo, y le permite a Perséfone regresar a la Tierra durante seis meses al año.

Y aunque la historia es cautivadora, lo importante aquí es que la revista Smithsonian señala que Perséfone, hija de Zeus en la mitología griega, no solo es una inspiración para las princesas de Disney, sino que forma parte de este linaje.

Si bien la historia se mantiene fiel al mito original, La diosa de la primavera consolidó muchos de los clichés más famosos de Disney Animation. Desde una bella princesa que se conecta con la naturaleza que la rodea hasta un villano malvado que la despoja de su felicidad, el corto de nueve minutos tiene un aire familiar a las películas clásicas de Disney.

A pesar de todo, Disney no estaba contento con el resultado final

La diosa de la primavera 2

El resultado de su cortometraje no era muy agradable a la vista

El equipo de animación de Disney sabía que La diosa de la primavera sería un proyecto diferente a todo lo que habían hecho antes. Si bien se trata de una obra temprana del estudio, su apariencia los personajes que vendrían después, e incluso comparte algunas acciones con otras princesas.

El Museo de la Familia Walt Disney revela que Disney no estaba del todo satisfecho con el resultado final, –aunque al menos no estuvo furioso, como con la animación de 101 dálmatas (1961)– especialmente en cuanto a los movimientos y acciones de Perséfone y Plutón. Y es que, si bien la esposa de uno de los animadores sirvió como modelo para dar a los artistas un punto de referencia, traducir los complejos movimientos humanos a un personaje completamente animado no fue tarea fácil, teniendo un resultado "demasiado gomoso". De hecho, si vemos el corto a día de hoy, tendremos una sensación casi de valle inquietante, debido a que el resultado es incluso demasiado caricaturesco para una caricatura.

Sin embargo, el proyecto no fue un fracaso en absoluto. Según el Museo de la Familia Walt Disney, el estudio tomó las lecciones aprendidas y se propuso perfeccionar la animación del movimiento humano.

La diosa de la primavera no es la aventura animada más recordada o querida de Disney, pero sin duda es una de las más importantes. El personaje de Perséfone no solo dio inicio a la gran tradición de las princesas de Disney, sino que también sirvió como una valiosa lección artística y técnica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!