James Cameron responde a la posibilidad de regresar a la franquicia de Alien
James Cameron ha dado una respuesta antes los rumores de que podría volver para una secuela de Alien

Estrenada en 1986, Aliens: El regreso, de James Cameron, se convirtió en una de las mejores películas de ciencia ficción y con ello, dio inicio a una cantidad casi interminable de secuelas que sucumbían ante la amenaza del Xenomorfo. Y, más recientemente, la franquicia volvió a la gran pantalla después de años de ausencia con Alien: Romulus, donde, en esta ocasión, vemos a un grupo de jóvenes colonos que se topan con un escenario horrible a bordo de una estación espacial abandonada, algo que todas las películas de Alien tienen en común.
Recientemente el director James Cameron ha hablado sobre la posibilidad de volver a la franquicia cuando en una entrevista con The Guardian se le preguntó si estaría dispuesto a esta posibilidad. Y, de acuerdo con sus palabras, si bien no descarta por completo la posibilidad de hacer otra película de la franquicia, afirmó que existen muchos obstáculos en su camino.
En este momento, es un terreno un tanto pisoteado. No descartaría nada, pero tengo otros 23 proyectos en la cola antes de ese hipotético proyecto, así que supongo que, ahora que voy a cumplir 70 años, eso no va a suceder. En algún momento hay que elegir las batallas. ¿Sabes a qué me refiero?
Aliens: El regreso es una secuela perfecta

Aliens no deja de ser una película de terror, aunque haya muchas secuencias de acción
James Cameron tomó todo lo que Ridley Scott había establecido en la película original y lo plasmó en su secuela, yendo más allá del horror claustrofóbico e impactante de tener que luchar contra los aterradores Xenomorfos.
Llegando poco después del éxito de Terminator (1984), la secuela de Cameron hizo exactamente lo que el título sugiere y nos transporta a un brote de Xenomorfos, con la formación de colmena. Y además, dio algunos indicios de cómo podrían dominar incluso al regimiento de Marines Coloniales más fuertemente armado y capacitado.
La secuela también agregó algunas capas extra a la trama con un entorno más expansivo y un elenco más grande, junto a algunas ideas que se convertirían posteriormente en pilares de la franquicia.
Y aunque lo cierto es que alien también podría competir por un puesto entre las mejores películas de acción, Aliens sigue siendo fiel al mandato de su predecesora, mientras, al mismo tiempo, se encarga de desarrollar temas más profundos junto a un terrible horror en la pantalla. Y es esto, relamente lo que la convierte en una secuela tan excepcionalmente buena: nunca perdió el contacto con las prioridades de la película original. Y a pesar de que aumenta la amenaza y el espectáculo fue llevado a niveles más intensos, se mantuvo firme con los cimientos ya establecidos.
Al mismo tiempo, la amenaza de la compañía Wyland-Yutani, aunque más sutil, sigue acechando en un segundo plano, ya que los empresarios corporativos como Burke no han prestado atención a los horrores a los que se enfrenta la tripulación del Nostromo, y, por lo tanto, han enviado a más civiles a su muerte segura en una búsqueda de ganancias que, en realidad, solo se traduce en personas siendo carne de cañón.

Aliens hace un trabajo perfecto en todos los sentidos
Y gracias al trabajo de Cameron en Avatar, esto le ha permitido llevar aún más lejos las maravillas técnicas que puede ofrecer el género de ciencia ficción. Además, aunque no haya liderado el desarrollo de la nueva película de Alien: Romulus, su director, Fede Álvarez, consultó tanto con Cameron como con Scott para desarrollar de la mejor manera su película.
Además, es buen momento para señalar que Cameron ha mencionado que su secuela de Avatar hará algo similar pero al revés, ya que planea ser mucho más oscura que su antecesora. Pero, sea como sea, con esta como una de sus muchas futuras entregas, Cameron parece estar centrado en otros proyectos y no tanto en una de sus obras más grandes.