La escena de Cadena perpetua que tardó 9 horas en rodarse y lesionó a Morgan Freeman

Una de las escenas más simples de la película fue la más dura de rodar

La escena de Cadena perpetua que tardó 9 horas en rodarse y lesionó a Morgan Freeman
Morgan Freeman coprotagonizó Cadena perpetua (1994)
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

Cadena perpetua (1994) es una obra maestra del drama dirigida por Frank Darabont y basada en la novela de Stephen King titulada Rita Hayworth y la redención de Shawshank, publicada en 1982. La trama sigue la historia de Andy Dufresne (Tim Robbins), un banquero que es injustamente condenado por el asesinato de su mujer y su amante. En prisión Andy conoce a Red, interpretado por el magnífico Morgan Freeman, que es un veterano contrabandista con quien entablará una fuerte amistad.

Cadena Perpetua

Cadena perpetua es una de las mejores adaptaciones de Stephen King

La película de Darabont refleja brillantemente la esencia de la amistad y, sobre todo, la importancia de mantener la esperanza incluso en los momentos más complicados. Andy enfrenta dos sentencias de cadena perpetua sin ser culpable y centrará sus esfuerzos en demostrar su inocencia en la prisión, ganándose el respeto de todos los presos y funcionarios de esta.

Al ingresar en el centro penitenciario, el protagonista se da cuenta del ambiente oscuro y desolador del lugar, pero mantiene su humanidad y optimismo frente a las fuertes adversidades. Actualmente puedes ver Cadena perpetua en HBO Max, plataforma en la que puede encontrar las mejores películas de drama.

Ver Cadena perpetua en HBO Max

Lo cierto es que el papel de Morgan Freeman es uno de los aspectos más destacados de la película ya que, además de ser el narrador principal de esta, nos dejó una de las mejores interpretaciones de su trayectoria. Red es un individuo resignado y abandonado de la prisión pero, a medida que avanza la película, irá evolucionando emocionalmente gracias a su amistad con Andy. Freeman es capaz de plasmar a la perfección este desarrollo, aportando la profundidad suficiente a su personaje y creando una conexión especial con el espectador.

Cadena Perpetua

Cadena Perpetua capta la importancia de la esperanza en las peores situaciones

Una de las escenas más simples de la película fue la más dura de rodar

Cadena perpetua nos deja secuencias memorables que muestran el trasfondo psicológico de cada personaje. Sin embargo, uno de los rodajes más complicados vino a raíz de la obsesión del director Frank Darabont por conseguir la perfección en una escena importante de la película, en la que Andy y Red se conocen en el patio de la prisión.

La secuencia nos muestra una conversación entre dos desconocidos, un reciente ingresado de la cárcel y un veterano de la misma que, aunque en principio no parece tener mucha importancia, está lanzando una bola de béisbol a otro preso durante toda la conversación. Darabont consideraba indispensable esta escena ya que nos adelantaba la relación que más adelante mantendrían los dos personajes, por lo que alargó el rodaje hasta las nueve horas para que quedara el resultado que vemos en pantalla.

Cadena Perpetua

Imagen de la escena que lesionó a Morgan Freeman durante el rodaje

Antes le dábamos importancia al matiz de Freeman lanzando la bola de béisbol. Y es que el siguiente día de rodaje, el actor aparecía con su brazo inmovilizado por una lesión que le había generado hacer el mismo movimiento durante tantas horas. Lo impactante fue cuando el director se dio cuenta de que Freeman se estaba lesionando pero en ningún momento se quejó para poder terminar la escena ese mismo día. Esto habla muy bien del actor, que mostró la profesionalidad suficiente para soportar el dolor y dejarnos una escena brillante junto a Tim Robbins.

Este tipo de anécdotas nos demuestra la implicación del equipo a la hora de realizar una de las mejores adaptaciones de Stephen King que, al contrario de lo sucedido con El resplandor, confesó estar satisfecho con el trabajo realizado en esta película. Así se plasmó una cinta que, gracias a su impresionante narración y evolución de personajes, ya se encuentra entre las mejores películas de drama de la historia del cine.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!