La escena más desgarradora de Up ha recibido una adaptación live-action en la película de John Krasinski
Up es una película que no importa cuantas veces veas, siempre te golpeará igual, y su escena más desgarradora ahora tiene su versión en carne y hueso

La escena de apertura de Up en que resume la vida de Carl y Ellie –una historia inspirada en la vida real–, ha recibido una adaptación live-action en la más reciente película de John Krasinski, IF, la cual presenta una versión en carne y hueso de la conmovedora escena inicial de Up, que logra capturar la esencia y el impacto emocional de la película de animación original.
Si bien la secuencia de Up ha conmovido a audiencias durante más de una década, esta nueva versión live-action ofrece una perspectiva fresca y realista, permitiendo a los espectadores conectar aún más con la historia de la pareja.
A pesar de la popularidad de las remakes de acción real de Disney, Pixar no ha mostrado interés en seguir este camino, prefiriendo mantener la magia original de sus películas animadas. Es por ello que, la posibilidad de una historia Up live-action sigue siendo muy poco probable.
Sin embargo, la película de Krasinski, sirve como un homenaje a la obra de Pixar, que no llega a ser una copia directa, sino más bien una inspiración de la que parte con su propia narrativa.
La escena de apertura de IF llega a ser tan desgarradora como la de Up

Existe una clara inspiración en la escena de apertura de Up
Al igual que Up, el filme Krasinski, IF –que significa amigos imaginarios–, comienza con una secuencia conmovedora que resume la vida familiar. Sin embargo, difieren a que esta última se centra más bien en la vida actual de una familia joven.
A través de una serie de escenas rápidas, vemos a los dos padres y su hija, Bea, disfrutando de momentos cotidianos llenos de alegría y risas. Desde jugar en el jardín hasta celebrar Halloween, la familia crea recuerdos felices que se ven interrumpidos por la repentina enfermedad de la madre de Bea. La secuencia termina con un giro inesperado que nos romperá el corazón.
Si bien las circunstancias son diferentes a las de Up, la secuencia inicial de IF evoca emociones similares, logrando capturar la esencia de la vida familiar, el amor, la alegria y las desgarradoras e inevitables pérdidas.
Aunque, Up opta por mostrar la vida entera de Carl y Ellie en un montaje rápido, mientras que IF se va más por un mostrar un fragmento de la vida de sus personajes, y si bien el período es más corto, el impacto emocional es un golpe directo a nuestro estómago. Sin duda ambas logran conectar con las emociones del público desde el principio.
Sin embargo, el montaje de Up es superior en todos los sentidos

Up logra evocar emociones mucho más profundas
Si bien la secuencia inicial de IF logra conmover al público, realmente no llega al nivel de impacto emocional que alcanza Up. Esta última, como ya habíamos comentado, acompaña a Carl y Ellie a lo largo de su vida, presenciando su amor, sus sueños compartidos y la pérdida de Ellie. Por otro lado, la brevedad de la secuenica de IF, aunque no la hace menos desgarradora, sí logra limitar su capacidad para generar una conexión emocional similar.
El montaje de IF es más breve y no sigue un orden cronológico, lo que impide que los espectadores se familiaricen con la historia de la familia y comprendan la profundidad de su vínculo. La tragedia que golpea a la familia se siente más abrupta, sin la misma resonancia emocional que la de Up.
Si bien IF no alcanza la altura de Up, que es una de las mejores películas de Disney+, sigue siendo un filme conmovedor que apela al niño interior del público. La secuencia inicial, aunque imperfecta, no define el valor de la película en su totalidad. El resto de la narrativa se encarga de conmover y entretener al espectador, convirtiendo a IF en una experiencia cinematográfica agradable.