Por esta razón El Padrino fue descalificado de una de sus nominaciones al Oscar

Una regla ahora eliminada, fue la razón por la que el icónico tema musical de El Padrino no pudo competir por la estatuilla dorada en 1973

Por esta razón El Padrino fue descalificado de una de sus nominaciones al Oscar
A pesar de tener uno de los temas musicales más icónicos de la historia, no se llevó el premio
Publicado en Cine

Sin duda, ganar un Premio Oscar es el deseo codiciado de quienes hacen vida activa en la competitiva industria cinematográfica. Desde 1929, cineastas, guionistas, editores y actores sueñan con ser galardonados. Aunque ser nominado es el resultado de un meticuloso proceso de votación que responde al cumplimiento de criterios estrictos, las decisiones no han estado exentas de controversias, sobre todo, en lo que respecta a las revocaciones.

Durante 96 ceremonias celebradas, solo nueve nominaciones han sido revocadas, entre ellas se encuentra la de El Padrino, la película que casi hace que Steven Spielberg dejara su carrera como director y una de las más importantes en la historia del cine.

¿Por qué fue revocada la partitura de El Padrino?

The Godfather

Aunque era digna de un premio, iba en contra de una regla fundamental

La adaptación cinematográfica de la novela de Mario Puzo encabeza la lista de producciones más influyentes del séptimo arte. Parte de ello, se debe a que El Padrino requirió la aprobación de la mafia italiana, convirtiéndose en un logro significativo para la industria del cine.

El nivel de calidad no solo causó revuelo generalizado en la audiencia y captó la atención de la crítica especializada, también le alcanzó para conseguir once nominaciones a los Premios Óscar. Sin embargo, una regla estipulada en letras pequeñas le restó la nominación a su inolvidable canción Love Theme.

De acuerdo a lo que podemos apreciar en la biografía El Padrino: The Intimate de Francis Ford Coppola, el director se tomó muy seriamente la elección de la banda sonora para su obra maestra. Por ello, el cineasta buscó apoyo en el talento y la experiencia del maestro clásico Nino Rota, quien era el autor de algunas de las piezas magistrales de las películas de Federico Fellini.

Aunque las melodías creadas para El Padrino son completamente originales, el compositor aprovechó ciertos aspectos del trabajo realizado para la comedia Fortunella (1958). De esta manera, a pesar de que la partitura aporta una bocanada de aire fresco al caos sangriento en torno al cual gira la historia, le costó muy caro tomar prestado elementos musicales de otras producciones.

De la perfección al error

Indiscutiblemente, El Padrino no sería lo mismo sin su banda sonora. De principio a fin, Nino Rota consiguió dar forma a una partitura capaz de capturar y reflejar poder, tensión, violencia, traición, lealtad y corrupción, cinco aspectos que distinguen el estilo de vida de la mafia. Mientras la pieza instrumental The Godfather Waltz, representa la autoridad de Don Vito Corleone, Love Theme apela a los sentimientos. A través de una conmovedora melodía, despierta las emociones e invita a conocer la lucha interior que experimenta Michael Corleone.

Sin embargo, la noticia de la nominación al Óscar en la categoría Mejor Música Original de Nino Rota no fue bien recibida. La partitura recibió duras críticas debido al uso de fragmentos de la composición hecha para la película de Eduardo De Filippo.

Para ese momento, las reglas estipuladas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, eran claras: solo las partituras 100% originales podían competir. De esta manera, la nominación de Rota pasó a ser considerada inelegible.

Una dura descalificación

The Godfather

Muchos estarán de acuerdo con que El Padrino merecía ese premio

La revocación de la nominación fue un acontecimiento impactante no solo para Rota y la producción en general, también generó revuelo debido a lo extraño que resulta este tipo de decisiones. La banda sonora creada por John Addison para el thriller de misterio La huella (1972) ocupó el vacío dejado, pero la estatuilla se la llevó la película Candilejas (1952) de Charlie Chaplin, la cual tuvo participación gracias al retraso de su estreno en Los Ángeles.

Si bien el revés pudo opacar un poco la celebración, El Padrino triunfó en los Óscar, apoderándose de tres premios importantes, incluyendo el de Mejor Película. Asimismo, el compositor pudo redimirse el año siguiente, cuando ganó el reconocimiento en la misma categoría, esta vez por la segunda entrega de la obra maestra de Coppola.

Cabe acotar que, los criterios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas cambiaron desde 2021. En la actualidad, son elegibles las bandas sonoras con un mínimo del 35% del total de la música de la película.

En definitiva, aunque es imposible afirmar lo que pudo o no haber sucedido, no cabe duda que la icónica música de Nino Rota refleja la esencia que define a El Padrino. De esta forma, la revocación de la nominación se mantendrá como un auténtico mal sabor de boca en el bagaje acumulado por la franquicia, incluso cuando la primera entrega de la serie consiguió llevarse a casa tres Premios de la Academia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!