¿Por qué Stanley Kubrick cambió el final de Stephen King en El resplandor?

El director se inspiró en la novela de King, pero la realidad es que ajustó el film a su gusto cambiando varias cosas

¿Por qué Stanley Kubrick cambió el final de Stephen King en El resplandor?
Jack Nicholson dejó una de sus mejores actuaciones en El resplandor
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

Muchas han sido las teorías que rodean al film de Stanley Kubrick titulado El resplandor (1980). Y es que el propio Kubrick se mostró en ocasiones reacio a seguir lo narrado por Stephen King en la novela homónima, dándole un toque personal a la historia y rizando su complejidad más todavía. No obstante, se han revelado algunas de las razones que motivaban al director para hacer cambio repentinos y, a veces, con poco sentido.

¿Por qué Stanley Kubrick cambió el final de Stephen King en El resplandor?

Jack Nicholson en "El Resplandor"

El resplandor es considerada una obra de arte en el cine del terror psicológico, ya que sentó las bases del género y abrió la puerta a nuevas formas de hacer este tipo de películas. La interpretación de Jack Nicholson, la tenebrosa escenografía del hotel y la cinematografía de Kubrick se fundieron en un mismo trabajo y trajeron un largometraje difícil de olvidar lleno de detalles por explorar.

Es importante entender que Kubrick no tenía especial interés por el cine de terror, por lo que pasaba un poco por alto ese estilo para centrarse en el drama psicológico. Esto le empujó a realizar numerosos cambios en la película, sobre todo al final, donde varió el desenlace que King había desarrollado en su libro. Diane Johnson y Jan Harlan, guionista y productor, contaron durante una entrevista cómo fue trabajar con Kubrick y qué le llevó a variar sus ideas. Actualmente puedes ver El resplandor en Amazon Prime y HBO Max.

Ver El resplandor en Amazon Prime Ver El resplandor en HBO Max

¿Por qué Stanley Kubrick cambió el final de Stephen King en El resplandor?

Shelley Duvall interpretando a Wendy en la escena más famosa

El director se inspiró en la novela de King, pero la realidad es que ajustó el film a su gusto cambiando varias cosas

En la novela, el Overlook Hotel sale por los aires debido a una fuga de la caldera generada por Jack. Wendy y Danny escapan y todo termina de esta forma. Sin embargo, durante una charla con Entertainment Weekly, Diane Johnson cuenta que Kubrick consideraba un cliché explotar el hotel. Johnson afirma:

El final fue cambiado casi por completo porque Kubrick creía que era un cliché hacerlo volar todos por los aires. Él pensaba que podría haber algo más interesante tanto metafórica como visualmente. Mucho del guion fue reducido al mínimo mientras rodábamos, especialmente para Wendy, quien decía muchas más cosas en el guion que en la película

Además, en el libro no muere nadie más que Jack, mientras que Kubrick decidió matar a Dick Hallorann (Scatman Crothers) para añadirle algo de dramatismo a la película de terror. Paree que el director incluso llegó a barajar el asesinato de Danny Lloyd, pero lo consideró demasiado cruel y poco cohesivo.

Danny Lloyd con Jack Torrance

Danny Lloyd con Jack Torrance en una escena de El Resplandor

Con esto, se demuestra que Kubrick no tenía ningún problema en cambiar la trama a su placer, considerándola mejorable en varios aspectos. Lo cierto es que el director logró traer una película que, hasta le día de hoy, es considerada el pilar fundamental del terror psicológico y un clásico que se ha convertido en el ejemplo de cinematografía para los futuros directores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!