Demon Slayer revela por qué el haori de Giyu Tomioka tiene un diseño tan especial

El diseño del atuendo de Giyu Tomioka tiene un significado trágico relacionado con el pasado del personaje.

Demon Slayer revela por qué el haori de Giyu Tomioka tiene un diseño tan especial
La cuarta temporada de Demon Slayer reveló parte del pasado de Giyu Tomioka
Publicado en Demon Slayer

La nueva temporada de Demon Slayer, centrada en adaptar el breve arco argumental de 'El Entrenamiento Pilar', trajo de vuelta a algunos personajes tan importantes como Shinobu Kocho, el Pilar de los Insectos que conocimos en la primera temporada, o el carismático Tengen Uzui. Sin embargo, también aprovechó sus escenas para revelar varias curiosidades sumamente interesantes de algunos de los mejores personajes de la obra.

La que hoy nos ocupa vincula a Giyu Tomioka, un destacado miembro del Cuerpo de Exterminio de Demonios que hizo debut en el primer capítulo de la serie y cuyo comportamiento e introversión despierta la hostilidad de algunos de sus compañeros. En este artículo, os revelaremos el origen del diseño de su haori, uno de los elementos más característicos del diseño de este personaje.

Las siguientes líneas incluyen spoilers del segundo episodio de la cuarta temporada de Demon Slayer.

La sorprendente historia detrás del haori de Giyu Tomioka

Según indicó Tanjiro, algunos rumores apuntan a que el haori que utiliza Giyu Tomioka está creado a partir de los haoris que usaron en vida su hermana Tsutako y Sabito, su mejor amigo.

Demon Slayer revela por qué el haori de Giyu Tomioka tiene un diseño tan especial

El haori de Giyu Tomioka es una combinación de los haoris de Sabito y Tsutako

Esta información fue revelada en la escena postcréditos del segundo capítulo de la cuarta temporada. Tanjiro también afirmó que Giyu Tomioka es una persona muy sentimental y tomó la decisión de llevar este haori para rendir respeto y tributo a Tsutako y Sabito tiempo después del fallecimiento de ambos a manos de los demonios de Muzan Kibutsuji.

Este episodio no sirvió simplemente para revelar esta curiosidad tan llamativa del Pilar del Agua. En él también tuvimos la oportunidad de conocer algunas de sus inquietudes más profundas, como que él mismo no se considera un Pilar como el resto de sus compañeros, o que siente una enorme tristeza cada vez que recuerda a Sabito, pues le consideró una figura inspiradora en su vida como cazador de demonios.

A diferencia de otros arcos argumentales como el de 'La Aldea de los Herreros', el arco de 'El Entrenamiento Pilar' se centra principalmente en dar más profundidad tanto a Tanjiro como a algunos de los Pilares más poderosos de la obra, entre los que se incluyen Gyomei Himejima, Sanemi Shinazugawa y el enigmático Obanai Iguro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!