Las espadas más extrañas y peculiares que usan los personajes de Demon Slayer
Un repaso a las espadas más curiosas que existen en Demon Slayer.

No cabe duda de que el mundo de Demon Slayer ha fascinado a un gran número de espectadores. El predominante toque oriental en su estética, su carismático elenco de personajes principales y la excelente animación que acompaña a la versión anime de este fantástico manga de acción han ayudado enormemente a llevar al éxito a la obra creada por Koyoharu Gotouge.
Conforme más avanzamos y profundizamos en el mundo de ficción que ambienta la aventura de Tanjiro y su búsqueda por volver humana a su hermana Nezuko, más y más detalles interesantes descubrimos de algunos de los personajes más queridos de toda la obra. Y en este artículo queremos destacar las que podemos considerar como las espadas más extrañas y curiosas que han aparecido en el manga.
Las siguientes líneas incluyen spoilers del capítulo 171 del manga de Demon Slayer, así como algunos detalles de la tercera temporada del anime.
Las salvajes espadas gemelas de Inosuke Hashibira

Las espadas de Inosuke recuerdan a un par de sierras
Empezamos con las espadas que usa en sus batallas el que es, desde la primera temporada, uno de los mayores aliados que tiene Tanjiro: Inosuke Hashibira. Originalmente, las espadas de este personaje no se diferenciaban de las que utilizan la gran mayoría de miembros del Cuerpo de Exterminio de Demonios, pero Inosuke decidió modificarlas a su gusto hasta crear un nuevo tipo de arma que resulta sorprendentemente efectiva y que sigue siendo capaz de cortar cabezas.
Inosuke consiguió crear estas espadas de hojas dentadas e irregulares golpeando con piedras sus filos. Los cortes que consigue con ellas guardan más parecido con los que puede hacer una sierra y sus mangos se reducen a simples vendas enrolladas. Estas modificaciones que hizo Inosuke no fueron bien vistas por los herreros, quienes sienten odio por él debido al destrozo estético que creen que el joven cazador provoca a las armas que ellos mismos forjan.
La espada flexible de Mitsuri Kanroji

La espada de Mitsuri fue forjada por talentosos herreros
Una de las sorpresas que nos dejó la tercera temporada de Demon Slayer fue el debut de esta espada creada específicamente para Mitsuri, el Pilar del Amor. Adornada con un predominante tono rosa a juego con el color de su pelo y con una longitud enorme, esta arma convierte a Mitsuri en una cazadora que destaca especialmente en los combates a media distancia.
De propiedades elásticas y trayectoria impredecible gracias a los enérgicos movimientos de Mitsuri, su arma se basa en las espadas urumi, las cuales son originarias de la India. Para cortar cabezas con ella, Mitsuri debe envolver el cuello de su objetivo con la hoja flexible de su espada.
La espada ondulada de Obanai Iguro

Una espada que destaca por su forma ondulada
A diferencia de la versión manga, la espada ondulada de Obanai la podremos ver con antelación en el arco de 'El Entrenamiento Pilar' e incluso aparece brevemente en el tráiler oficial que compartió Aniplex hace escasas semanas.
El personaje de Obanai está ampliamente ligado a las serpientes, al punto de tener como mejor amigo a una pequeña serpiente pálida llamada Kaburamaru. Estos reptiles tienen un importante peso en su pasado y por ello Koyoharu Gotouge pensó en dar al Pilar una espada de hoja ondulada que recuerda rápidamente a la forma de una serpiente cuando mueve su cuerpo para acercarse a su presa. Sin duda, una elección adecuada para un personaje tan enigmático como Obanai.
La terrorífica espada de Kokushibo, la Luna Demoníaca Superior

La espada más temible de todas
Cerramos con la espada con el diseño más intimidante. Y es que solo hace falta un pequeño vistazo para poder ver que el arma de Kokushibo tiene un aspecto igual de demoníaco que él. Su hoja está cubierta de ojos de demonio que tienen por costumbre observar todo lo que está cerca de este villano, haciendo que pensemos que se trata de una espada con vida propia.
Romper su hoja no es una opción que sirva para frenar a este enemigo, pues Kokushibo mostró a un sorprendido Gyomei Himejima que la hoja se podía regenerar rápidamente como si fuera una extremidad más de su cuerpo. Además, este demonio puede extender su espada si el combate requiere el uso de ataques a media distancia, algo que también tuvimos la oportunidad de ver en su enfrentamiento contra el Pilar más poderoso de todos.
Sin embargo, puede que la característica más letal de esta espada sea su capacidad de ramificarse e incluso dejar tras sus cortes un conjunto de pequeñas cuchillas en forma de lunas crecientes y menguantes, las cuales provocan cortes en el cuerpo de sus adversarios.