Dragon Ball: este es el curioso motivo por el que Toriyama incluyó a Célula en la Saga de los Androides

Este pequeño motivo causaría la creación de Célula y cambiaría la historia de Dragon Ball Z para siempre.

Dragon Ball: este es el curioso motivo por el que Toriyama incluyó a Célula en la Saga de los Androides
Célula demostró ser una gran amenaza al anunciar que se ocuparía de extinguir a la humanidad si no encontraba a un rival digno para él
Publicado en Dragon Ball

Como suele ocurrir en las obras que se van extendiendo en el tiempo y que van ganando complejidad argumental, muchas ideas acaban siendo descartadas o sustituidas por el camino. Dragon Ball cambió bastante desde sus primeros capítulos hasta la llegada de la mítica Saga Z y precisamente en ella ocurrieron algunos cambios que hicieron a la obra algo muy diferente a lo que su creador tenía pensado en un principio.

Uno de los mayores ejemplos de ello sucedió en la Saga de los Androides y es que según Toriyama el villano principal que acabaría surgiendo en dicho arco no iba a ser realmente Célula, sino otro par de personajes que hicieron su aparición mucho antes.

Los androides 19 y 20 iban a ser los únicos enemigos en esta saga de Dragon Ball Z

Dragon Ball androides

Los Androides 19 y 20 iban a ser la mayor amenaza de toda la saga

Según Toriyama, los dos primeros androides que vimos iban a ser los únicos villanos, borrando completamente de la historia no solo a Célula, también a los posteriores Androides 17 y 18, dos creaciones que guardaba como as en la manga el Dr. Gero junto al Androide 16 en caso de que fuese derrotado por los aliados de Goku.

Esto se confirmó en Shenlong Times #2 y en ese medio Toriyama compartió el interesante motivo por el que Célula acabaría siendo el villano principal. Según Toriyama, sus tres editores (Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda) se sintieron decepcionados con el diseño y aspecto físico de los Androides 19 y 20.

Tras esto, llegarían los diseños de los Androides 17 y 18 y ellos tampoco convencieron a los editores considerándolos como simples mocosos en lugar de enemigos capaces de intimidar a los lectores, algo que curiosamente consiguieron en la gran película de Dragon Ball Z: Un futuro diferente.

Androides Dragon Ball

El excelente diseño de los Androides 18 y 19 tampoco convencieron a los editores de Dragon Ball

Es entonces cuando Toriyama decidiría hacer su especialidad: diseñar monstruos. Es así como creó a Célula, un nuevo personaje cuyo diseño se alejaba completamente de los anteriores enemigos de dicha saga y que incluso llegaría ser más complejo de lo que le gustaría.

Curiosamente, tras la llegada de Célula ocurriría un importante giro de acontecimientos y este personaje se dedicaría, además de enfrentar a nuestros héroes, absorber a los Androides 17 y 18 o lo que significaba de cara al guion de la obra, reemplazarlos para reafirmarse como el enemigo más importante. Una vez alcanzada la perfección Toriyama decidió añadir al personaje algunos comportamientos del que fue el anterior gran enemigo del manga, Freezer, entre los que se incluye infravalorar el poder de sus adversarios.

Si bien el Androide 19 y sobre todo el Androide 20 tuvieron una impactante primera aparición y guardan un importante vínculo con Goku al pertenecer a Red Ribbon creemos que la llegada de Célula a la trama fue un acierto trayendo a la serie a un enemigo más amenazante al ser alguien con capacidades adquiridas de Goku, Piccolo e incluso Freezer. Además, es muy posible que de ser el Androide 20 el enemigo final de Dragon Ball nos hubiésemos perdido el épico Kamehameha padre e hijo que sirvió como broche de oro para finalizar esta gran saga.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!