La mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team y sus tácticas personalizadas

Los jugadores de competitivo destacan este esquema por encima del resto.

La mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team y sus tácticas personalizadas
La mejor formación según los jugadores de competitivo de FIFA 23 Ultimate Team
Publicado en FC Ultimate Team

En plena promoción de los TOTS, en una de las semanas más importantes de Ultimate Team con el Equipo de la Temporada de la Premier League activo, os traemos un nuevo capítulo con las mejores formaciones para conseguir llegar lo más lejos posible y obtener grandes recompensas en FUT Champions. Después de analizar y explicar cómo utilizar la 4-4-2 y cuáles son las mejores tácticas personalizas, ahora os traemos la que muchos jugadores de competitivo consideran como la mejor formación actual de todo FIFA 23.

Tácticas personalizadas la mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team

Esta formación está compuesta por 3 centrales, 2 carrileros, 2 centrocampistas, 2 jugadores de banda y 1 delantero, y, a pesar de contar con 5 defensas, nos ofrece muchas soluciones en ataque. Para tener todas las tácticas configuradas al completo debemos modificar dos campos: tácticas e instrucciones. A continuación, os explicamos que parámetros son los mejores y por qué.

Tácticas 5-4-1

La mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team y sus tácticas personalizadas

Tácticas personalizadas para la 5-4-1

Esta sección se divide en el aspecto defensivo y el ofensivo.

En la defensa los reglajes deben de ser los siguientes:

  • Estilo defensivo: Equilibrada. Cada partido es un mundo y especificar un tipo de estilo defensivo puede traernos más problemas que soluciones dependiendo de como ataque el rival. Por eso, recomendamos el equilibrado, que nos permitirá que seamos nosotros los que decidamos como defender.
  • Anchura: 30. No queremos que haya mucho espacio entre los centrales,aunque eso signifique que nos lleguen más por los costados. Esto nos permitirá protegernos mucho de los ataques rivales para encajar lo menos posible.
  • Profundidad: 60. Tendremos muchos jugadores en la línea defensiva, por lo que buscaremos adelantar líneas sobre todo para presionar un poco e intentar robar algún balón cerca de la portería rival.

Aun así, si no confiamos en nuestra capacidad para defender, recomendamos disminuir la profundidad tanto como necesitemos.

En la parte ofensiva estos tienen que ser los campos:

  • Plan de juego: Rearme rápido. Esta opción está pensada para que los jugadores se incorporen rápidamente al ataque para darnos opciones ofensivas, una indicación que va a sentar especialmente bien a los carrileros.

Tenemos que pensar que sólo contaremos con un delantero como tal, por lo que necesitamos que nuestro equipo suba con gran velocidad para rodear al ariete y darle opciones de pase.

  • Creación de oportunidades: Pase dirigido. Aunque en las ediciones de otros años esta táctica era más imprescindible, aún sigue siendo útil para que los delanteros busquen los espacios con desmarques en la zona ofensiva.

Con ella evitaremos ataques estáticos y seremos más verticales. Con esto intentaremos coger a nuestro oponente descolocado.

  • Anchura: 30. Nos interesa que los jugadores no estén muy separados entre sí para tener siempre alguna opción de pase, por eso bajamos un poco el valor predeterminado de este campo.

Además, en esta formación en concreto, nos es muy útil para que los carrileros se incorporen con más espacio por la banda y podamos sumar más efectivos al ataque.

  • Futbolistas en el área: 6. El motivo continúa por el mismo camino que en los dos aspectos anteriores: dar facilidades a nuestros carrileros. Ellos tienen que ser los encargados de darnos la opción de pase por banda.
  • Córneres: 2. Quien defiende un córner tiene muchas más opciones de anotar a la contra que el equipo que tiene el saque de esquina a favor. Por eso, reducimos este valor a menos de la mitad para que cierren atrás el mayor número de jugadores posibles para defender una posible salida rápida de nuestro rival.
  • Faltas: 2. Sucede lo mismo que con los córneres, nos preocupa más un posible contraataque que anotar en esa jugada.

Con estas modificaciones lograremos un equipo que defensivamente está muy junto, privando de espacios a nuestros rivales. Mientras tanto, en ataque tendremos a muchos jugadores por dentro y por fuera, gracias a la incorporación de los carrileros.

Instrucciones de los jugadores para la 5-4-1

Cada futbolista tiene unas instrucciones determinadas en función de la posición que ocupe en el campo. Iremos línea por línea explicando lo que modificamos y por qué.

La mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team y sus tácticas personalizadas

Instrucciones para el portero y los dos carrileros

En la parte defensiva cambiamos aspectos del portero y de los carrileros.

Los defensas centrales no necesitan ningún ajuste, pero lo que sí que podemos tener en cuenta es que los centrales exteriores no tienen que ser centrales necesariamente. Pueden ser laterales que tengan buena fuerza y un body type grande, como por ejemplo Cafú.

Un jugador ideal para este puesto sería Carlos Alberto.

Al guardameta le dejaremos con sale a por los centros y guardameta líbero. Ambos están enfocados a que el cancerbero no se quede debajo de la portería en los balones centrados o en los pases en profundidad al delantero rival. Esto nos ayudará a achicar espacios y a que nuestro portero haga alguna parada más.

A los carrileros les mandaremos unirse al ataque y avance. Como ya hemos repetido en varias ocasiones, la función de estos jugadores es también ofensiva, por lo que tenemos que pedirles mucha más implicación que a un lateral.

De ellos depende el éxito del equipo. Además, la instrucción avance les indica que suban en vertical, nunca por el interior del campo, dejando que jugadores más hábiles con la pelota ocupen las posiciones con menos espacio.

Por último, cabe destacar que no es completamente necesario que el jugador que ocupa la posición de carrilero sea un lateral. Los jugadores de banda con buen físico, cómo por ejemplo Barnes, pueden desempeñar esta función a la perfección.

Esta premisa nos servirá para que sea más sencillo contar con buena química y para que el carrilero tenga más cualidades ofensivas cuando se proyecte.

La mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team y sus tácticas personalizadas

Instrucciones para los mediocentros y las bandas

En el centro del campo modificaremos tanto las instrucciones de los mediocentros como las de las bandas.

A los centrocampistas puros les obligaremos a quedarse atrás al atacar y a marcar por el centro de campo. Aunque parezcan unas tácticas muy defensivas realmente no lo son, todo esto sólo sirve para que nuestros jugadores no pierdan la cabeza al atacar y dejen muchos espacios en caso de pérdida.

Nuestros MCs seguirán ofreciéndonos siempre una línea de pase en fase ofensiva, pero recuperarán su posición en cuanto perdamos la posesión.

Por último, nos interesa que cubran a los rivales que juegan por dentro por un motivo muy lógico: son los que tienen más cerca. Si no incluimos esta indicación, los mediocentros pueden irse a cubrir a banda, dejando un hueco enorme en el centro.

En cuánto a las bandas sus instrucciones serán tirar diagonales, entrar al remate y bajar a defender. Las dos primeras nos servirán para adaptar la forma de atacar de los extremos a los carrileros.

Buscaremos que entren por dentro del campo para que el espacio en banda lo ocupe el jugador que viene desde atrás en carrera. De esta forma, contaremos con dos futbolistas más para apoyar al delantero sin perder profundidad por los costados.

Además, con ordenarles bajar nos cubrimos la espalda en caso de pérdida con el carrilero en campo contrario.

La mejor formación de FIFA 23 Ultimate Team y sus tácticas personalizadas

Instrucciones para el delantero

Al delantero sólo le indicaremos quedarse en el centro y bajar a defender. Con las bandas entrando al área y los carrileros ocupando las partes exteriores del campo, necesitamos que el ariete ocupe la zona más centrada de nuestro ataque.

Además, podemos tener problemas para sacar el balón, por eso le indicamos que baje a defender. Nos lo encontraremos más cerca de nuestros centrocampistas y será un apoyo más.

Esto no significa que vayamos a tener al delantero incrustado en el doble pivote, simplemente nos ayudará a tener un equipo más compacto, con más facilidades para sacar el balón.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!