Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue

Uno de los principios más relevantes del juego que nos condicionará a la hora de hacer nuestros equipos.

Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue
¿Cómo se mejora la química en FIFA Ultimate Team?
Publicado en FC Ultimate Team

La química es uno de los principios más básicos e influyentes dentro de FIFA Ultimate Team. La deberemos tener presente en cada plantilla que hagamos y nos condicionará a la hora de elegir a los jugadores que componen nuestro equipo. Sin embargo, sus fundamentos no son muy complejos y, una vez se entiende, da un millar de opciones para mezclar casi todas las cartas que encontramos en el juego.

Por eso, a continuación vamos a explicaros qué es la química, cómo funciona y cómo se consigue.

¿Qué es la química en FIFA Ultimate Team?

La química es el elemento que nos indica cómo podemos mezclar a los jugadores para conseguir su mayor rendimiento posible. Es decir, cuanta más química tenga un jugador mejor va a desempeñar su función en el campo. De hecho, dependiendo del estilo de química que le hayamos aplicado, algunos atributos serán mayores si la carta cuenta con toda la química.

Este factor ha caracterizado siempre a la saga Ultimate Team y ha ido evolucionando con los años. Es más, en FIFA 23 la forma de dar química a los jugadores ha cambiado (cómo os explicaremos a continuación), por lo que es un elemento dinámico al que EA da mucha importancia.

¿Cómo funciona la química en FIFA Ultimate Team?

Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue

¿Cómo funciona la química en Ultimate Team?

La química aumenta en base a tres principios: nacionalidad, liga y equipo. Es decir, para que un jugador tenga su química al máximo debemos rodearle de otros jugadores que sean de su mismo país, de su misma liga o compañeros de club. Sin embargo, como veremos más adelante, esto no significa que necesariamente toda la plantilla este compuesta por, por ejemplo, jugadores franceses, jugadores de la liga española o del Real Madrid.

En cada plantilla hay dos tipos de química: la individual de cada jugador y la química total.

Química individual de cada jugador

Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue

Así funciona la química individual en FIFA Ultimate Team

Se mide en rombos y puede ser de 1, 2 o 3 cómo máximo. La cantidad aumenta en base al número de cartas del once titular que compartan los principios anteriormente mencionados.

Química total

Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue

Química total en FIFA Ultimate Team

En resumen es la suma de la química individual de los once jugadores del equipo titular. Por tanto, el máximo de química que podemos tener en la plantilla es 33.

¿Es necesario que las plantillas de Ultimate Team tengan toda la química?

No es necesario, pero sí recomendable. Tenemos que pensar que si todos los jugadores tienen los 3 puntos de química individual su rendimiento va a ser mayor. Sin embargo, hay ocasiones en las que podemos sacrificar un poco de química a cambio de incluir cartas mejores en nuestro equipo. Aun así, no recomendamos que la química individual sea menor que 2 ni la total menor que 30.

¿Cómo se consigue la química en FIFA Ultimate Team?

Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue

¿Cómo se consigue la química en FIFA Ultimate Team?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que es indispensable que el jugador se encuentre colocado dentro del 11 titular en la posición que señala su carta, sino siempre tendrá cero de química.

¿Cuánta química tienen los suplentes en FIFA Ultimate Team?

Los jugadores que salen del banquillo siempre tendrán cero de química, por lo que rendirán según las estadísticas base de su carta. Por ello, no recomendamos aplicarle estilos de química a los jugadores que empleamos como revulsivos, porque no les afectará.

Como hemos dicho en el apartado anterior necesitamos cartas de la misma nacionalidad, liga o equipo. ¿Pero cuántas? Esto depende de cada uno de los tres parámetros.

¿Cuántos jugadores de la misma nacionalidad hacen falta para conseguir toda la química?

Dependiendo de la cantidad de rombos que consigamos por el país del jugador los requisitos son:

  • Un rombo de química por país: Necesitaremos 2 jugadores de la misma nacionalidad.
  • Dos rombos de química por país: Necesitaremos 3 jugadores más de la misma nacionalidad, un total de 5 en la plantilla.
  • Tres rombos de química por país: Necesitaremos 3 jugadores más de la misma nacionalidad, un total de 8 en la plantilla.

¿Cuántos jugadores de la misma liga hacen falta para conseguir toda la química?

Dependiendo de la cantidad de rombos que consigamos por la liga del jugador los requisitos son:

  • Un rombo de química por liga: Necesitaremos 3 jugadores de la misma liga.
  • Dos rombos de química por liga: Necesitaremos 2 jugadores más de la misma liga, un total de 5 en la plantilla.
  • Tres rombos de química por liga: Necesitaremos 3 jugadores más de la misma liga, un total de 8 en la plantilla.

¿Cuántos jugadores del mismo equipo hacen falta para conseguir toda la química?

Dependiendo de la cantidad de rombos que consigamos por el club del jugador los requisitos son:

  • Un rombo de química por equipo: Necesitaremos 2 jugadores del mismo club.
  • Dos rombos de química por equipo: Necesitaremos 2 jugadores más del mismo club, un total de 4 en la plantilla.
  • Tres rombos de química por equipo: Necesitaremos 3 jugadores más del mismo club, un total de 7 en la plantilla.

¿Cómo juntar jugadores y que tengan química en FIFA Ultimate Team?

Aunque a primera vista los requisitos de la química puedan parecernos muy exigentes tenemos que pensar que no tenemos que dar todos los puntos de química de la misma manera. Es decir, si a un jugador le rodeamos de otros dos de su misma liga, siendo uno de su misma nacionalidad y el otro de su mismo equipo, ya le tendremos con los tres rombos. Os ponemos un ejemplo para que lo entendáis mejor.

Qué es la química en Ultimate Team, cómo funciona y cómo se consigue

Así afecta la química a tres jugadores de la misma liga

Si juntamos a Pedri, a Frenkie De Jong y a Marcos Llorente en una plantilla, Pedri no necesitará más jugadores que le den química porque tendrá 1 punto por liga (3 jugadores), 1 punto por equipo (De Jong juega en el FC Barcelona) y 1 punto por nacionalidad (Marcos Llorente es español). De esta manera con sólo 3 cartas tendremos una con todos los rombos y el resto con 2.

A partir de esta idea sólo intentar hacer equipos una y otra vez nos volverá unos expertos de la química.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!