Cómo cultivar en Rust: calabazas, maíz, bayas y más
Aprende cómo cultivar y cosechar alimentos para que nunca te falten en Rust.

En Rust hay diferentes métodos para conseguir comida, puedes cazar, buscar o robar, pero sin duda, uno de los más efectivos y eficientes, indiferentemente de cuánto lleves en la partida, es cultivar alimentos. El hecho de plantar y esperar tu cosecha te va a ahorrar muchas molestias en el juego, ya que no vas a tener que arriesgarte tanto o perder mucho tiempo al explorar intentando encontrar comida.
Esta es una manera de tener alimentos constantes, y aunque no sean los mejores, igual siguen siendo de gran ayuda para tu evolución como jugador. En nuestra guía completa de Rust te vamos a dejar todo el proceso que necesitas saber para comprender cómo funcionala agricultura y los diferentes alimentos planteables en el juego.
Qué tipo de alimentos se pueden plantar en Rust

Siembra de todo tipo en Rust
En Rust hay varios tipos de alimentos que pueden ser plantados para tener un cultivo. A continuación te vamos a dejar cuáles son y dónde puedes encontrarlos para conseguir sus semillas.
Alimento | Ubicación |
---|---|
Maíz | Cerca de los ríos en biomas herbáceos y desérticos |
Calabazas | Cerca de los ríos |
Bayas | Bosques |
Setas | Bosques |
Patatas | Bosques |
Carne de Cáctus | Biomas desérticos |
Tipos de semillas
- Semilla de baya negra.
- Clon de bayas azules.
- Semilla de baya azul.
- Clon de bayas verdes.
- Semilla de baya verde.
- Clon de frutos rojos.
- Semilla de frutos rojos.
- Clon de bayas blancas.
- Semilla de baya blanca.
- Clon de bayas amarillas.
- Semilla de baya amarilla.
- Clon de Maíz.
- Semilla de maiz.
- Clon de cáñamo.
- Semilla de canamo.
- Clon de patata.
- Semilla de patata.
- Clon de planta de calabaza.
- Semilla de calabaza.
Cómo plantar en Rust

Huerto en Rust
Dedicarse es una gran opción cuando no cuentas con suficientes recursos y son tiempos difíciles por el lugar donde te estés quedando. Existen dos maneras de plantar dichos alimentos:
En Tierra

Planta en Tierra de Rust
Es el método que te permite plantar las semillas que tengas directamente en la tierra y al aire libre. No obstante, requieren de ciertos requisitos para que funcionen, como estar en un sitio donde pegue el sol y estar cerca de algún cuerpo de agua para que no tengas problema para regarlas. Si piensas dedicarte a la agricultura, esta no es la mejor elección que puedes hacer
En Macetero

Macetero de Rust
Es una manera mucho más organizada de plantar y dedicarte de lleno a esto para conseguir grandes cantidades de alimentos en poco tiempo. Para ello, es necesario crear alguno de los siguientes objetos:
- Macetero Grande: 200 de madera + 2 de lona.
- Macetero Pequeño: 100 de madera + 1 de lona.
Estos debes colocarlos en una parte que esté protegida y cubierta para evitar que otros supervivientes te roben o lleguen animales a dañar tu huerto. También tienes que encargarte de que reciban luz solar o artificial, ya que es la única fuente de energía que reciben.
Cada una de tus plantaciones van a tener un medidor de agua del que tienes que estar pendiente para que pueda dar frutos, así como otras características que definen sus estados. Además de esto vas a requerir fertilizantes para mejorar el crecimiento y la cosecha de los mismos
Cómo hacer fertilizantes

Compostador de Rust
Los fertilizantes son relativamente fáciles de obtener, ya que puedes comprarlos desde el Campamento, o crearlos por ti mismo con desechos y materiales orgánicos. Lo primero que necesitas antes de intentar generarlos es contar con un composter, la máquina que se encarga de crear fertilizantes con materia prima, puedes craftearlo con 200 de madera y 2 de lona. Una vez que lo tengas, puedes iniciar buscando elementos efectivos para adquirir mucho de ete recurso, como los siguientes:
- Heces de Caballo: es la mejor fuente de fertilizante que puedes tener. Solo debes esperar a que un caballo suelte el excremento para colocarlo en el compostador.
- Pescado: tienes que pescar usando trampas o redes de pesca para adquirir pescado. Después tienes que destriparlo para colocar las sobras en el compostador.
- Maíz: normalmente se encuentran en el desierto o llanos, esta es una de las mejores opciones si te dedicas a cultivar maíz, ya que vas a estar generando el material que necesitas para que todos tus alimentos crezcan.
También se puede adquirir de otros materiales orgánicos, calabazas, bayas, carne, gusanos y snacks, pero los que te mencionamos son los más recomendables por su efectividad.
Cómo aplicar el fertilizante en Rust

Estadísticas de Rust
Tras utilizar el Compostador, tienes que verificar si ha sido procesado todo y adquirir el fertilizante que necesites para colocarlo en la planta. Cabe destacar, que tienes que tener cuidado al momento de agregarlo, ya que si añades más de lo que necesita tu planta puedes dañar su ciclo de vida. Para saber con exactitud la cantidad que debes usar tienes que acercarte a la planta y ver el porcentaje de calidad de tierra, que, normalmente se encuentra entre 60% y 70%, tu misión es elevar eso a 100%. Con esto sin duda no te va a hacer más falta tener que buscar comida o agua en Rust.