Los juegos de Age of Empires ordenados de mejor a peor

Aquí tienes el ranking definitivo de los juegos de Age of Empires.

Los juegos de Age of Empires ordenados de mejor a peor
Publicado en Listas

Seguro que alguna vez has hecho tus estrategias en Age of Empires. Los jugadores se sienten poderosos formando un gran ejército para combatir contra los enemigos y esta saga de videojuegos consiguió reunir a millones de jugadores a finales de los años 90. Actualmente, hay 12 entregas de Age of Empires y todas tienen sus propias características: civilizaciones, unidades, edificios, recursos o héroes. Y, aunque son muy similares, a continuación tienes los juegos de Age of Empires ordenados de mejor a peor.

Entre todas las entregas, hay que destacar la serie principal compuesta por 4 juegos numerados y sus respectivas versiones remasterizadas. Tras el exito abrumador de Age of Empires 2, se lanzaron algunos spin-off de la serie centrados en mitología y leyendas. Este juego se llamó Age of Mythology y tenía sólo tres civilizaciones: griegos, egipcios y nórdicos. Tuvo muy buena acogida, vendiendo más de un millón de copias en tan sólo 4 meses y hoy en día sigue siendo un título de estrategia muy popular.

Por último, también salieron otros juegos derivados de Age of Empires de menos trascendencia. Pero no por ello los excluiremos de la siguiente lista, donde clasificaremos todos los juegos de la saga de estrategia de mejor a peor. En ese sentido, se lanzó en 2008 una variante de Age of Mythology para la consola Nintendo DS. Y Konami lanzó Age of Empires II: The Age of Kings para PS2 sin mucho éxito en esta plataforma. Finalmente, Microsoft lanzó Age of Empires Online, un MMO para jugar de forma gratuita en línea.

Todos los juegos de Age of Empires, ordenados de mejor a peor

A continuación repasamos todos los juegos de Age of Empires, clasificados de mejor a peor. Es una lista totalmente subjetiva, pero puedes dejarnos en los comentarios si estás de acuerdo con ella o no. Aunque ya te adelantamos que Age of Empires II: The Age of Kings siempre será el mejor juego de la serie en nuestro corazón por todas las horas que le echamos.

Age of Empires II: Definitive Edition

Age of Empires II Definitive Edition

La remasterización más completa de Age of Empires II.

Dicho y hecho. Age of Empires 2 tenía que ocupar las primeras posiciones de este ranking. No sólo por su éxito, sino porque es el mayor referente en los juegos de estrategia. Esta edición en concreto se lanzó con motivo de su 20 aniversario, así que se pulieron aspectos como el apartado gráfico, se añadieron 4 nuevas civilizaciones y 4 campañas inéditas, entre otras mejoras.

Es decir, esta edición es un Age of Empires 2 completamente mejorado y eso es motivo suficiente para estar en primera posición. Además de las mejores civilizaciones de Age of Empires 2, esta entrega remasterizada incluye la expansión The Last Khans. Por ponerle alguna pega, no se incluyó de inicio el doblaje al castellano, aunque se añadió más tarde.

Age of Empires IV

Age of Empires IV - Captura de pantalla gameplay

Age of Empires IV fue anunciado en agosto de 2017.

La última entrega de Age of Empires fue uno de los regresos más esperados del año. Los seguidores de la saga acogieron este juego como un homenaje con increíbles gráficos. Al igual que otras veces el jugador comienza en la Edad Media hasta el Renacimiento, pero lo interesante es su contenido. Age of Empires IV reinterpreta el juego clásico de estrategia con 4 nuevas campañas con 35 misiones en total y vuelven figuras históricas como Juana de Arco o Gengis Kan.

Aunque respeta mucho la esencia de Age of Empires, lo cierto es que tiene novedades que le sientan a la perfección. Por ejemplo, incluye mecánicas de ocultamiento, donde las unidades pueden esconderse en los bosques para tender emboscadas. Ahora las unidades también pueden luchar encima de las murallas y todo esto unido al rendimiento del juego hace que sea una gozada jugar al nuevo Age of Empires después de 25 años de historia.

Age of Mythology

Age of Mythology

Age of Mythology tuvo una edición extendida.

Ya hemos hablado otras veces de Age of Mythology, un spin-off que tuvo casi tanto éxito como los juegos originales. Aprovechó la moda de los juegos de estrategia para lanzar una versión con su propia personalidad. Añadió un factor extra como el favor divino y los poderes de los dioses que los jugadores pueden conseguir cuando pasan de una edad a otra.

Tiene una de las campañas más originales, ya que narra la historia ficticia de Arkantos, un atlante cuya misión es descubrir la deuda que tiene su pueblo con Poseidón. Después se lanzó una expansión que bien merece la pena probar porque añadía la civilización atlantes, nuevos mapas e historias mitológicas increíbles con los titanes como antagonistas. En resumen, es un gran juego de Age of Empires que tienes que jugar al menos una vez en la vida.

Age of Empires II: The Age of Kings

Age of Empires II

Age of Empires II es el juego de imperios más popular de la historia.

El juego de estrategia que nos hizo vibrar a tantos jugadores tiene que estar al menos entre los 5 primeros y dos veces si hace falta. Es una de las entregas mejor valoradas por la crítica especializada, tanto como sus expansiones y ganando varios premios como el mejor juego de estrategia del año. Un juego que destacó por la variedad de civilizaciones y el equilibrio entre todas.

Había 13 civilizaciones muy distintas unas de otras con sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, los vikingos son la civilización más fuerte por mar, pero en tierra no son tan poderosos. A esto hay que sumarle unidades especiales que marcaban la diferencia en algunos casos. Bien recordado es el elefante de guerra de los persas, una de las unidades más increíbles de los Age of Empires.

Age of Empires III: Definitive Edition

Age of Empires III: Definitive Edition

La Definitive Edition introdujo la civilización de los EEUU.

Es normal encontrar las ediciones definitivas por encima de los originales. Hay que pensar que estas entregas mejoran considerablemente muchos aspectos de Age of Empires III, por ejemplo. Quizás la tercera entrega numerada no tuvo tanta repercusión, pero la Definitive Edition salió en 2020 como parte de una serie de remasterizaciones muy competentes.

Esta edición especial contiene el juego base y todas sus expansiones. Se añadieron 4 nuevas civilizaciones, 2 nuevos modos de campaña que son las Batallas históricas y El arte de la Guerra. Pero lo mejor fue su apartado gráfico con resolución 4K Ultra HD que parecía un juego totalmente nuevo. La banda sonora también se remasterizó, se mejoró la IA e incluyó 22 nuevos mapas, entre otras mejoras. Después de 15 años entre ambos juegos, esta edición le hace mucha justicia.

Age of Empires

Age of Empires

Age of Empires fue el primer juego de la saga.

El origen de todo, el juego que cambió el paradigma del género de estrategia que se estilaba en los 90. Y con mucho margen de mejora, también. Por eso se encuentra casi a media tabla en este ranking, aunque hay que reconocerle todo lo que hizo bien, sentando las bases para desarrollar después un colosal Age of Empires II. Hasta entonces la mayoría de juegos de estrategia se desarrollaba por turnos, pero Age of Empires no.

Impuso como novedad la estrategia en tiempo real basada en hechos históricos. Pero a diferencia de otros juegos posteriores, esta entrega comenzaba desde la Edad de piedra hasta la Edad de hierro. Otras épocas históricas se añadieron con expansiones, así como la inclusión de nuevos recursos y 4 civilizaciones, entre otros elementos. Consiguió un volumen de ventas increíble que le sirvió para dar el siguiente paso en la saga.

Age of Empires III

Age of Empires III

Age of Empires III.

Después de Mythology, Age of Empires publicó una nueva entrega numerada que prometía mucho. Y no era nada fácil superar las expectativas con Age of Empires 2 como modelo. El resultado no fue tan relevante porque se desarrolló en épocas más contemporáneas desde el Renacimiento hasta la Era Industrial. Sólo se podía elegir entre 8 civilizaciones europeas, así que no había tanta variedad.

No obstante, se intentaron resolver algunas ausencias con las expansiones siguientes. Trajeron 3 nuevas civilizaciones basándose en pueblos indígenas de América. Y más tarde hicieron los propios con Asia. El resultado no fue el mejor y quedó siempre a la sombra de su anterior entrega. Hay que destacar que se ha tardado más de 15 años en lanzar un nuevo juego de la saga, esta vez sí a la altura de lo esperado.

Age of Empires: Definitive Edition

Captura de Age of Empires: Definitive Edition

Age of Empires: Definitive Edition tiene muchas mejoras visuales.

Remaster no siempre es sinónimo de mejora. En la historia de los videojuegos y más recientemente hemos podido ver remasters que no deberían llevar ese nombre. Esta edición trajo mejoras interesantes, especialmente en el apartado visual, pero los errores le pasaron factura. En tal caso, se puede decir que la Definitive Edition no salió como todo el mundo esperaba.

Age of Empires: Definitive Edition incluye todo el contenido del Age of Empires original (incluyendo la campaña El Reinado de los Hititas de la demo) y de su expansión Age of Empires: The Rise of Rome, incluida la campaña La Primera Guerra Púnica. No podemos decir que sea el peor juego de la serie, pero los fans buscaban algo más ambicioso después de tantos años de ausencia.

Age of Empires Online

Age of Empires Online

Age of Empires Online es un juego MMO.

Age of Empires tenía todo a favor para que funcionase una versión multijugador online, pero el desarrollo no le acompañó en absoluto. El resultado podría haber sido mucho mejor a pesar de los problemas técnicos. Además fue criticado por varias decisiones dentro del juego que no se entendían. Pasó con pena y sin gloria, siendo uno de los mayores tropiezos de la saga Age of Empires.

Esta propuesta free-to-play no conquistó a los jugadores. Se desarrollaba en una ciudad peristente en línea que podía crecer incluso si el jugador no estaba conectado. Había misiones multijugador y comercio entre jugadores, dos aspectos muy prometedores. Pero sencillamente no convenció casi nada del juego. También tenía un estilo artístico cartoon que provocó críticas de los seguidores.

Age of Empires: The Age of Kings

Age of Empires: The Age of Kings

Age of Empires: The Age of Kings se lanzó para Nintendo DS.

El intento de llevar Age of Empires a una consola como Nintendo DS no fue la mejor idea. Para muestra sólo hay que ver las capturas de pantalla del juego, una adaptación pobre que no alcanzó mucha fama. Esto no sólo se debió al apartado gráfico, sino que se cambió el aspecto más importante de la saga como es la estrategia en tiempo real. En Nintendo DS era un juego por turnos como Advance Wars. El título tuvo críticas modestas a comparación de sus predecesores. El hecho de cambiar el estilo de juego hacía que pareciera un título muy diferente a lo visto en PC.

Age of Empires: Mythologies

Age of Empires: Mythologies

Mythologies fue una adaptación de Age of Mythology.

El segundo intento en Nintendo DS no fue mucho mejor. Es una variante de Age of Mhytology, aprovechando el éxito de este título. Y debido a las limitaciones técnicas, también se hizo estrategia por turnos. El resultado fue incluso peor que el primer Age of Empires para Nintendo DS, ya que desde su lanzamiento fue un juego bastante vulgar y controvertido.

Y es que no sólo cambió el sistema de juego principal, sino que se tomó algunas licencias en las mecánicas. Conservó las civilizaciones principales y otros aspectos, pero cada uno tenía 3 dioses y unidades diferentes. Los combates se desarrollaban con un modelo de piedra, papel o tijera para equilibrar el juego de una forma poco convincente.

Age of Empires: Castle Siege

Age of Empires: Castle Siege

Age of Empires: Castle Siege tiene un estilo animado.

En última posición está Age of Empires: Castle Siege que cerró servidores en 2019. Seguramente es uno de los juegos de Age of Empires más desconocidos y no es de extrañar. Se podría decir que no tiene nada que ver la esencia del juego original, sino que es un tower defense gratuito online para PC. Básicamente, el jugador tiene que construir un castillo para producir recursos y formar un ejército.

Hasta ahí podría parecer muy similar a Age of Empires, pero no. Los jugadores utilizan su ejército para atacar otros castillos y sólo tiene 5 minutos para derribar las defensas y todos los edificios que encuentre. Está claro que esta propuesta fue empujado por el creciente éxito de los juegos estilo Clash Royale, pero este experimento quedará en el olvido de todos los jugadores.

Ahora que ya sabes nuestra particular clasificación de la saga Age of Empires, puedes sacar tus propias conclusiones. En este ranking se han tenido en cuenta muchos factores como el equilibrio de las unidades, el diseño gráfico o el desarrollo de las partidas. Y si aún juegas al título, te recomendamos todos los trucos de Age of Empires 2 que están disponibles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!