Los mejores juegos metroidvania de la historia hasta ahora

Como su propio nombre indica, los juegos metroidvania tienen sus orígenes en la popular saga conocida como Metroid. Un género que también desarrolló con excelencia Castlevania (de ahí el juego de palabras) y hoy en día están más vivos que nunca. Estos juegos tienen características muy concretas como un desarrollo no lineal y un sistema de progresión profundo, donde el jugador aprenderá nuevas habilidades para avanzar en la historia. Por tanto, la exploración es la única forma de completar el juego. ¿Conoces los mejores juegos metroidvania de la historia?
Seguro que conoces juegos como Hollow Knight o los ya mencionados Metroid o Castlevania, pero en las siguientes líneas puedes encontrar otras opciones muy completas. Los metroidvania no son juegos muy habituales, aunque en los últimos años el género ha regresado con más fuerza. Así que es importante que conozcas todos estos juegos para disfrutar en tu plataforma favorita. Además de tener diseños de entornos muy diferentes, descubrirás combates tan desafiantes como Dark Souls.
Top 10 mejores juegos metroidvania de la historia
Estos son los 10 mejores juegos metroidvania de todos los tiempos, desde los más clásicos hasta los actuales. Son juegos que ofrecen mucha acción y enfrentamientos exigentes, así que ármate de paciencia para jugarlos.
- Los mejores juegos metroidvania por plataformas
- Hollow Knight
- Super Metroid
- Castlevania: Symphony of the Night
- Ori and the Will of the Wisps
- axiom-verge
- Bloodstained: Ritual of the Night
- SteamWorld Dig 2
- Guacamelee!
- shadow-complex
- Cave Story
- Yoku's Island Express
Los mejores juegos metroidvania por plataformas
En esta lista tienes los mejores juegos metroidvania clasificados por plataformas, así que podrás encontrar títulos para PS4, Xbox One, Switch o PC. La mayoría de ellos tienen pocos requisitos, por lo que son una buena alternativa para jugar en ordenador.
- Los mejores juegos metroidvania para PS4
- Los mejores juegos metroidvania para Xbox One
- Los mejores juegos metroidvania para Nintendo Switch
- Los mejores juegos metroidvania para PC
Hollow Knight

Ganador de varios premios, Hollow Knight es un juego de aventura y acción en 2D de la vieja escuela. Tiene un vasto mundo que debemos explorar y que está interconectado. Durante la aventura nos esperan ciudades antiguas, cavernas y páramos. En cada uno de estos escenarios hay criaturas que han sido corrompidas. Nuestra misión, resolver los antiguos misterios que yacen en el corazón del reino, bajo la ciudad de Petrópolis. Cumplir dicha misión no será fácil pues nos esperan 30 jefes que nos pondrán a prueba. La banda sonora ha sido compuesta por Christopher Larkin. Hollow Knight tiene textos en español.
Hollow Knight es uno de esos juegos que atrapan desde el primer momento. Es un metroidvania muy accesible para todos los jugadores con controles sencillos y una jugabilidad más profunda. El juego da pistas de su dificultad con los primeros jefes, ya que ponen a prueba tus reflejos y agilidad para moverte por el escenario, incluso improvisar. Además, tiene una estética muy absorbente.
Super Metroid

Es un videojuego de plataformas con elementos de acción desarrollado y distribuido por Nintendo. La historia se centra en Samus, un cazarrecompensas espacial que asume distintas misiones en las que debe hacer uso de armas y accesorios para poder eliminar a todos los enemigos que se interponen con sus objetivos.
Se trata de uno de los mejores juegos de Super Nintendo y de los más aclamados de la saga. Samus Aran se pone el mono de trabajo en este título con un excepcional diseño de niveles y gran variedad de armas disponibles. Algunas de las grandes novedades de este juego fueron el gancho o un visor de Rayos-X que son muy importantes para avanzar por los escenarios. Fue el primer juego de Metroid en añadir un mapa.
Castlevania: Symphony of the Night

Es un videojuego de plataformas con elementos de acción y aventura desarrollado por KCE Tokyo y distribuido por Konami. Es el episodio XIII de la serie principal, este incluye novedades en la mecánica de juego que parecen a un título de rol, pero manteniendo su esencia de desplazamiento lateral a gráficos 2D, como un sistema de experiencia, recolección de accesorios y objetos, y ya no es de nivel por nivel.
Esta entrega del clásico Castlevania introdujo novedades interesantes como elementos RPG y funcionó perfectamente. En Symphony of the Night los jefes de nivel tienen diseños muy ingeniosos que pueden sorprenderte y de nuevo la exploración es una parte importante, ya que hay muchos detalles ocultos. Castlevania es una saga imprescindible si te gustan los metroidvania.
Ori and the Will of the Wisps

Es un videojuego de plataformas, aventura y metroidvania, desarrollado por Moon Studios y distribuido por Xbox Game Studios. Se trata de la secuela de Ori and the Blind Forest (2015), en este caso, la historia de Ori and the Will of the Wisps cuenta con elementos muy diferentes, pero mantiene la esencia de la primera entrega. La dinámica de juego se mantiene prácticamente intacta, aunque con algunos cambios y novedades que lo diferencian de su antecesor.
Prepara los pañuelos si quieres jugar este juego metroidvania. No sólo destaca su narrativa emocionante, sino que esta entrega mejoró el sistema de combate y las secuencias de persecución que son muy intensas. Es un juego más ambicioso que su predecesor en todos los sentidos, así que es una aventura totalmente imprescindible llena de luz.
axiom-verge

Axiom Verge es un juego de acción y aventura estilo metroidvania desarrollado por Thomas Happ. El jugador controla a Trace, un científico que se despierta en un mundo antiguo tecnológico tras sufrir un accidente que le deja inconsciente. Una voz guía a Trace a The Axiom Disruptor, un arma poderosa en un planeta alienígena llamado Sudra. Así que el científico tendrá que explorar Sudra usando este arma para protegerse de los monstruos conocidos como Athetos. El juego se centra en la acción y exploración de los escenarios, mientras que el jugador puede utilizar más de 60 elementos y potenciadores.
El diseño píxel art de Axiom Verge recuerda a los juegos clásicos tanto como su inspiración de Metroid, Contra o Blaster Master. Ese toque retro es parte de su encanto y lo utiliza para construir una historia más compleja e interesante con muchos detalles. En este mundo alienígena te esperan muchos secretos, armas y jefes con un diseño extraordinario.
Bloodstained: Ritual of the Night

Desarrollado por ArtPlay, Bloodstained: Ritual of the Night es un juego de acción y exploración con toques de RPG. La protagonista principal, Miriam, es victima de la maldición de un alquimista, dicha maldición está cristalizando poco a poco el cuerpo de la joven. Miriam tiene que buscar la cura no solo para salvarse a si mismo, también a toda la humanidad. Así pues, decide adentrarse en un castillo lleno de demonios que han sido invocados por Gebel. La banda sonora ha sido compuesta por Michiru Yamane, una veterana de la industria. Bloodstained: Ritual of the Night destaca por ser el sucesor espiritual de Castlevania.
De nuevo, este juego tiene claras inspiraciones en la serie Castlevania. Se trata de una apuesta arriesgada en un momento donde los juegos 2.5D no son muy habituales, pero demostró que los metroidvania tienen mucho que decir. Los escenarios de Ritual of the Night son majestuosos y tienen un nivel increíble de detalles. Por otra parte, el juego tiene una estética anime que le da un toque diferente.
SteamWorld Dig 2

SteamWorld Dig 2 es un metroidvania donde nos adentramos en la mina que está bajo una vieja ciudad de mercaderes. El lugar está siendo sacudido por misteriosos terremotos. Nuestra misión es descubrir qué está pasando en las profundidades de la ciudad. Nos esperan galerías subterráneas llenas de tesoros, trampas, secretos y enemigos. Mejorar el equipo es muy importante para seguir avanzando, en caso contrario nos quedaremos estancados. Desarrollado por Image & Form Games, SteamWorld Dig 2 no cuenta con modo multijugador. Si hablamos del idioma, tiene textos en español. En su versión para PC ofrece compatibilidad total con mando, esto es algo muy importante pues se juega mucho mejor que con teclado y ratón.
Si estás buscando un juego más ligero, SteamWorld Dig 2 está barato en las principales plataformas digitales. El juego sigue los acontecimientos de la primera entrega, así que podrás explorar un mundo subterráneo y completar misiones para avanzar en la trama. Tiene un diseño artístico muy llamativo basado en el estilo steampunk.
Guacamelee!

Guacamelee! es un juego de plataformas de acción al estilo Metroid-vania ambientado en un mundo mágico inspirado en la cultura y folclore mexicanos. El jugador controla a un especialista en lucha libre que deberá luchar cuerpo a cuerpo contra las fuerzas del mal para rescatar al amor de su vida. Además del fuerte componente de combate, el juego tiene un modo multijugador cooperativo en una misma pantalla para completar la historia con otro usuario. Presenta el mundo místico y misterioso mexicano, donde el luchador deberá descubrir las técnicas de lucha ocultas para desbloquear nuevas áreas y secretos.
Guacamelee! es uno de los metroidvania más sorprendentes de los últimos años. Tiene una identidad propia con inspiraciones en el folclore mexicano y la lucha libre del país. Esto permite que el color sea una de sus características más llamativas en los escenarios, donde se pueden encontrar referencias evidentes a Metroid como las estatuas Choozo. Se puede jugar en cooperativo para 4 jugadores.
shadow-complex

Shadow Complex es un juego de plataformas y aventura 2.5D estilo metroidvania desarrollado por Chair Entertainment y Epic Games. El juego sigue la historia de Jason y su novia Claire que desaparece mientras exploran unas cuevas. Aquí Jason descubre un complejo subterráneo con tecnología punta defendida por soldados.
Shadow Complex reúne muchos elementos de juegos de aventura, pero con una perspectiva y escenarios propios de metroidvania. Eso sí, los entornos tienen más profundidad de campo, donde pueden aparecer algunos enemigos. Es un juego corto, pero pone más énfasis en la acción que en la progresión del personaje. Tiene cinemáticas con un toque cinematográfico que hacen disfrutar mucho de la historia y algunos giros de guión.
Cave Story

Cave Story es un juego de plataformas y aventura estilo metroidvania desarrollado por Studio Pixel. El jugador guía al personaje protagonista por diferentes escenarios y disparando a los enemigos con el arma equipada que puede ser mejorada. Aun así, puede llevar varias armas y cambiar en cualquier momento con sólo presionar un botón. La historia de Cave Story tiene lugar en el interior de cuevas de una isla poblada por Mimiga, una raza de criaturas similares a los conejos. El protagonista no recuerda cómo ha llegado hasta aquí, pero tendrá que descubrir qué está ocurriendo en este exótico lugar.
Te esperan muchas sorpresas en Cave Story, cuyo protagonista es un robot con amnesia que empieza a explorar un extraño mundo. En ese sentido, puede interactuar con el entorno como personajes NPC para aprender más sobre la vida de sus habitantes. Este juego combina elementos característicos de sagas como Metroid, Ninja Gaiden o Mega Man, siendo una aventura bastante extensa.
Yoku's Island Express
Entre los juegos más importantes, hay escenarios diseñados con muchos detalles y son bastante accesibles (algunos más que otros). Aun así, los fans de los juegos metroidvania pueden encontrar aquí buenos juegos que se disfrutan de principio a fin, sin importar la experiencia que tengas con ellos. Estos títulos están disponibles en las principales plataformas de ocio electrónico, así que sólo tienes que descargarlos para empezar a jugar.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.