Los mejores juegos de terror psicológico de la historia

Los mejores juegos de terror psicológico de la historia
Publicado en Listas

El terror es un género que sabe explotar todo el potencial de los videojuegos. A través de la ambientación y otros recursos consiguen crear una experiencia tan inmersiva que parece real. Los juegos de terror psicológico llegan un poco más lejos para provocar una sensación de vulnerabilidad total, por lo que en muchos casos omiten los enfrentamientos directos. A continuación puedes ver una lista con los mejores juegos de terror psicológico de la historia, muchos de ellos en primera persona.

La iluminación es un factor importante en estos juegos, así como el diseño de escenarios angostos o laberínticos. Estos obligan al jugador a avanzar por lugares siniestros donde te espera el susto en cada esquina. Pero el jugador tampoco tiene muchos recursos a su alcance para defenderse, por lo que es fácil sentirse en peligro constantemente. Estos juegos son realmente sorprendentes y saben crear un sentimiento más agobiante. Si te gusta este género, no te pierdas sagas como Silent Hill o Amnesia, entre otros.

Top 10 mejores juegos de terror psicológico de la historia

Estos son los 10 mejores juegos de terror psicológico de todos los tiempos, así que destacan sagas muy populares como Silent Hill o Dead Space. Estos títulos utilizan otros recursos más sutiles como la ambientación o el sonido para provocar miedo irracional.

Los mejores juegos de terror psicológico por plataforma

Aquí tienes los mejores juegos de terror psicológico clasificados por plataformas como PS4, Xbox One, Switch o PC. Para jugar en ordenador puedes descargar estos juegos desde tiendas digitales como Steam o Epic Games Store, donde siempre hay ofertas interesantes.

Alien: Isolation

A la hora de desarrollar Alien: Isolation, Creative Assembly se decantó por hacer un juego de horror y superviviencia. En esta entrega, la historia transcurre quince años después de lo sucedido en Alien. La protagonista, Amanda, hija de Ellen Ripley, acepta una misión que le permitirá saber qué sucedió a su madre. Pero lo que parecía una misión sin dificultad alguna, se convierte en una batalla por sobrevivir a toda costa mientras un alien va tras ella. Mientras el alien intenta darle caza, Amanda tiene que conseguir recursos e improvisar. Distribuido por SEGA, el juego tiene voces y textos en español.

Este juego en primera persona crea una atmósfera muy densa y agobiante, donde el jugador se siente siempre desprotegido. La protagonista tiene que recorrer una nave para descubrir qué ha ocurrido y donde se sentirá amenazada continuamente. Por tanto, tiene acceso a ciertas armas, pero a veces lo más sensato es utilizar las mecánicas de sigilo para evitar el enfrentamiento.

Dead Space

Es un shooter de supervivencia y terror desarrollado por Visceral Games y distribuido por Electronic Arts. Es la primera entrega de la franquicia creada por Glen Schofield y se ha convertido en uno de los más populares de la compañía. En este título controlaremos a un soldado especial llamado Isaac Clarke que se encuentra en la extractora espacial USG Ishimura donde tendrá que enfrentarse a distintos alienígenas necromorfos mientras recorre una nave masacrada por los enemigos.

Dead Space reúne lo mejor de la ciencia ficción con elementos de terror. Así es como crea una ambientación única, donde aparecen monstruos conocidos como Necromorfos que suponen una amenaza física real. El jugador también tiene que gestionar el suministro de aire y el equipamiento, ya que el juego hace más énfasis en el combate, pero utiliza la iluminación de forma excepcional.

Silent Hill

Es un videojuego de supervivencia y horror desarrollado por Team Silent y distribuido por Konami. La historia se desarrolla entorno a Harry Mason, un escritor que viaja a Silent Hill por unas vacaciones que le recomienda su hija, al conducir fuera del pueblo ve a una niña en la carretera y se desvía repentinamente apartando su coche del camino y perdiendo la conciencia por un rato. Después de eso, despierta en un lugar con la ayuda de una policía llamada Cybil Bennett y se entera de que Silent Hill está llena de criaturas extrañas vagando por las calles.

Se trata de un juego pionero en el terror psicológico, cuyo escenario genera una increíble sensación de incertidumbre. Esto lo consigue a través de la niebla en la ciudad de Silent Hill, donde es fácil que te sorprendan visiones monstruosas. A diferencia de otros juegos, el jugador podía consultar un mapa siempre que tuviera iluminación. Sin duda es un juego imprescindible.

Amnesia: The Dark Descent

Amnesia: The Dark Descent es un videojuego de aventuras en primera persona de survival horror desarrollado por Frictional Games. El jugador controla a un personaje llamado Daniel que explora el castillo oscuro de Brennenburg, mientras intenta mantener la cordura evitando monstruos y otras manifestaciones aterradoras, además de resolver acertijos. Así que puede interactuar con puertas, palancas, maquinarias y otros objetos para seguir adelante. Daniel tiene varios indicadores importantes como la salud y la cordura que se controla manteniendo al personaje fuera de la oscuridad y otros momentos inquietantes.

Lo que aparentemente parece sólo un castillo se va convirtiendo en un lugar de auténticas pesadillas. El juego utiliza efectos de cámara y sonidos que ponen de los nervios a cualquiera, pero la única forma de avanzar es explorando los escenarios y huir de criaturas monstruosas. Todo esto mientras gestionar la cordura del protagonista que se ve mermada por todo lo que ve y escucha.

Es posiblemente el juego más terrorífico e impactante, ya que el jugador está completamente indefenso. Sólo cuenta con una cámara de vídeo con la que grabará todo lo que sucede a su alrededor. En ese sentido, Outlast 2 utiliza mucho los espacios abiertos y la iluminación para dar mucho miedo. Así que la única opción es correr y esconderse para huir de cualquier enemigo.

Project Zero 2

Project Zero 2 es un juego del género survival horror también conocido como Fatal Frame desarrollado por Tecmo. Esta segunda parte presenta una historia completamente independiente al primer juego. La trama sigue a las hermanas gemelas Mio y Mayu Amakura mientras exploran un pueblo abandonado y experimentan encuentros paranormales. Sus vidas rápidamente se ven amenazadas cuando los espíritus de la aldea comienzan a poseer a Mayu y quieren utilizar como sacrificios para un antiguo ritual. Los jugadores deben usar una cámara con poderes de exorcismo para derrotar a los enemigos y descubrir los secretos de la aldea.

Se trata del remake del juego conocido como Fatal Frame II: Crimson Butterfly que usó la cámara al hombro en tercera persona en lugar de la cámara fija. Se añadieron también unas manos de fantasmas que podían aparecer de forma aleatoria al recoger objetos y que pueden dañar a la protagonista Mio. Los fantasmas también tienen nuevos ataques y habilidades, haciendo que sea un juego bastante siniestro.

soma

SOMA es un videojuego de terror y supervivencia en primera persona desarrollado por Frictional Games. La historia del juego tiene lugar en una instalación submarina de investigaciones que contiene maquinaria para aislar características humanas como la conciencia. Simon Jarrett se encuentra allí en extrañas circunstancias e intentará dar sentido a su situación, mientras descubre la verdad de lo que está ocurriendo. El juego utiliza muchos elementos de terror psicológico, creando escenarios con pistas, audios y notas. Para avanzar hay que explorar, utilizar el sigilo para evitar monstruos o resolver acertijos.

Este juego de los creadores de Amnesia crea un ambiente cargado y asfixiante que puede llegar a agobiar. De nuevo, el jugador se encuentra solo en unas instalaciones donde algo ha fallado y las máquinas parecen tener conciencia. Pero puede descubrir qué ha ocurrido a través de documentos y grabaciones. También se encontrará con enemigos a los que no puede derrotar y en ese caso sólo te queda correr.

The Evil Within 2

Es un videojuego de supervivencia y horror desarrollado por Tango Gameworks y distribuido por Bethesda Softworks. La historia se posiciona 3 años después de The Evil Within, donde controlamos una vez más a Sebastian Castellanos, el cual es llevado contra voluntad a una instalación secreta de MOBIUS para cumplir una misión donde lo someten a un experimento donde lo llevan a una simulación de una ciudad estadounidense donde hay caos y ha sido gobernada por criaturas terroríficas.

Aunque esta segunda parte se desarrolla en espacios más abiertos, The Evil Within 2 no falla a su cita con el miedo irracional. Tiene escenas muy impactantes y monstruos de pesadilla que te perseguirán continuamente. El protagonista tiene armas, aunque la munición es muy escasa. Esto hace que el sigilo tenga un papel importante, así como la estamina para huir en cualquier momento.

Condemned: Criminal Origins

También conocido en Europa como Condemned, se trata de un juego de terror en primera persona desarrollado por Monolith Production. El jugador se pone en la piel del detective Ethan Thomas que llega a la escena del crimen para investigar todas las pistas. El juego está centrado en el combate cuerpo a cuerpo con diferentes armas como tuberías, palas y otros objetos del entorno. Además, el protagonista tiene una pistola Taser para aturdir a un enemigo y un arma de fuego, aunque son poco comunes. La trama se desarrolla en escenarios urbanos abandonados con poca iluminación o completamente oscuros.

Este survival horror tiene entornos muy oscuros que te mantienen en tensión continuamente. El protagonista sólo tiene una pistola con linterna, aunque puede recoger objetos para defenderse. Además, tiene muchos efectos visuales y sonoros que provocan una sensación de desasosiego. Estos combates espontáneos se mezclan con la exploración e investigación de los escenarios.

Alan Wake

Es un juego de acción y aventura que nos atrapa desde el primer minuto. Alain Wake es un escritor que decide ir a la localidad de Bright Falls para buscar a su mujer, resulta que ha desaparecido en extrañas circunstancias. Una vez llega a su destino, rápidamente se da cuenta que tendrá que desentrañar un misterio. Una presencia oscura está acechando y no sabe quién o qué es.

Entre el suspense y el terror, Alan Wake está centrado en una gran narrativa. Tiene muchos elementos del terror psicológico como apariciones que parecen alucinaciones con los que afloran los miedos del protagonista. Alan se va de vacaciones con su mujer, pero se convierten en un infierno cuando ella desaparece en extrañas circunstancias. Hará todo lo posible para recuperarla sin perder la cordura.

Bendy and the Ink Machine

Bendy and the Ink Machine es un juego a tener en cuenta dentro del género de terror y acción en primera persona. Pero no todo es acción, durante el juego hay que resolver puzles de todo tipo. Dicho esto, en el título desarrollado por Joey Drew Studios tomamos el control de Henry, tenemos que explorar el taller de animación de Joey Drew Studios mientras buscamos los demonios de su pasado. Los desarrolladores aseguran que nunca volveremos a ver los dibujos animados de la misma manera. Bendy and the Ink Machine es un título para un solo jugador que tiene voces en inglés y subtítulos en español, entre otros idiomas.

Ya conocemos los juegos de terror psicológico más importantes, aventuras terroríficas capaces de asustar al más valiente. Aun así, también te recomendamos los mejores juegos de terror de la historia, ya que encontrarás otras propuestas diferentes con más enemigos o combates muy realistas.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!