El beso más famoso del cine de superhéroes no fue tan bonito como te lo imaginas

Uno de los momentos icónicos de la trilogía original de Spider-Man fue mucho más decepcionante tras las cámaras

El beso más famoso del cine de superhéroes no fue tan bonito como te lo imaginas
La escena del beso con Mary Janes una de las más recordadas de la trilogía
Publicado en Marvel
Por por Luis Pérez

A pesar del éxito cosechado en los últimos años por parte del Spider-Man de Tom Holland, para muchos fans la trilogía de películas de Sam Raimi sigue siendo la mejor adaptación del aclamado superhéroe en la gran pantalla. Las películas de Raimi se convirtieron en una colección sagrada dentro del género que nos dejó momentos inolvidables, consolidando la figura de Spider-Man en lo más alto de la industria cinematográfica.

Spider-Man Tobey Maguire

Tobey Maguire volvió a aparecer como Spider-Man en No Way Home

Spider-Man (2002) llegó como la primera entrega de la trilogía, y en ella se puede reconocer una de las claves que explica el éxito de la saga de Raimi, la interpretación de Tobey Maguire. Maguire, que es para muchos el mejor Spider-Man de la gran pantalla, captó a la perfección la esencia del superhéroe, representado sus complicados momentos vitales en cada una de las películas.

Tras luchar contra el Duende Verde en este primer título, Parker deberá afrontar su deber como héroe de Nueva York en Spider-Man 2 (2004), enfrentándose al temido Doctor Octopus (Alfred Molina). La serie de películas finalizaba con Spider-Man 3 (2007) que, a pesar de ser la más criticadas, supuso el cierre de una trilogía histórica del cine de superhéroes.

Spider-Man 2

El Spider-Man de Tobey Maguire pasó a la historia del cine de superhéroes

Uno de los momentos icónicos de la trilogía original de Spider-Man fue mucho más decepcionante tras las cámaras

En el primer film de Sam Raimi podemos ver a Peter Parker experimentando por primera vez los síntomas de superhéroe y usando sus increíbles habilidades en el día a día, lo que nos dejó algunos momentos icónicos como el de la bandeja de comida voladora. Sin embargo, la película también plasmó a la perfección la historia de amor entre el protagonista y su amada, Mary Jane. Puedes ver Spider-Man (2002) en Netflix.

Ver Spider-Man en Netlix

Una de las escenas más recordadas de Spider-Man 1 es en la que vemos al habilidoso superhéroe colgando boca abajo y besando a Mary Jane. La joven levanta la máscara del misterioso héroe para poder besarle, dejando una imagen sensual bajo la lluvia. La espectacular secuencia de Raimi dejó un momento romántico inolvidable en un género que, normalmente, se aleja de estos matices, sin embargo, no todo fue tan apasionante para ambos actores.

La actriz encargada de interpretar a Mary Jane, Kirsten Dunst, confesó en una entrevista para The Jonathan Ross Show que el director quería que fuera un momento muy especial en la película, tanto que llegó a entregarle un libro de besos famosos para encontrar una buena inspiración. Pero las circunstancias no acompañaron y la realidad fue muy distinta a lo imaginado por Sam Raimi.

Al igual que vimos en la película, la escena se grabó mientras llovía a cántaros, lo que hizo que ambos estuvieran empapados y helados durante el rodaje. Según afirmó Dunst en la entrevista, en el momento del beso Maguire llevaba un tiempo colgando del techo mientras se ahogaba con la máscara y temblaba de frío, por lo que la actriz describió la escena como "un momento miserable".

Mary Jane / SpiderMan

Mary Jane en la escena del beso de SpiderMan (2002)

Lo cierto es que las increíbles interpretaciones de ambos, fusionadas con la magnífica dirección de Raimi, dejaron un gran resultado. Y es que a pesar de la lamentable situación que vivieron Maguire y Dunst, los actores consiguieron sacar adelante la escena plasmando un brillante trabajo en pantalla y logrando transmitir aquello que había pedido el director.

La realidad es que esta anécdota puede romper el momento para muchas personas que lo habían idealizado, ya que ahora nunca lo verán de la misma manera. No obstante, también sirve como una perfecta demostración para corroborar que, aunque las condiciones sean las peores posibles, no hay nada que la magia del cine no pueda solucionar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!