Este rediseño de Galactus es lo más bestia que vas a ver hoy

Timeslip Galactus es una versión del Devorador de Mundos creada en los 90 que no podrás olvidar jamás.

Este rediseño de Galactus es lo más bestia que vas a ver hoy
Galactus es posiblemente el ser cósmico más peligroso de Marvel
Publicado en Marvel

Galactus es uno de los seres cósmicos más poderosos del Universo Marvel. Acompañado siempre de su leal Heraldo, Galactus siempre ha sido una de las principales amenazas para todos los héroes. El hambre insaciable de Galactus lo mueve a devorar planetas por completo y puede que este diseño del villano sea lo más extraño que veas en mucho tiempo. El rediseño más extremo de Galactus redefine totalmente la visión original que tenía Stan Lee para el mítico personaje. Galactus es temido por todos, un enorme devorador de planetas que también sirve de catalizador y fuerza equilibradora en el universo.

Timeslip Galactus es una versión del Devorador de Mundos creada en los 90 que no podrás olvidar jamás

A finales de la década de 1990, el artista Scott McDaniel le dio a Galactus un cambio de imagen muy radical, convirtiéndolo en una criatura sin ningún sentido que nunca podrá ser derrotada. Timeslip Galactus, de Scott McDaniel, apareció por primera vez en la revista Marvel Vision que fue publicada en 1998. En lugar del dios espacial gigante con armadura púrpura que todo el mundo conoce, este Galactus tenía una forma abstracta como si fuese un verdadero monstruo.

Galactus

Galactus se convierte en un monstruo que domina el universo al completo

La idea de Timeslip Galactus surge de mostrar al villano como lo que realmente es: una criatura sin rumbo fijo que se alimenta de todos los planetas que se encuentra a su paso. Timeslip Galactus navega por el universo, devorando planetas, arrastrándose de una galaxia a otra mediante sin ningún objetivo más que le mueva. Los dibujos realizados por McDaniel, muestra esta horrible encarnación de Galactus con innumerables tentáculos a su alrededor arrasando la Tierra sin que nadie pueda defenderla.

El artículo continúa revelando que la Tierra está condenada: no hay ninguna forma de poder razonar con este Galactus, a diferencia de su contraparte de la continuidad principal de Marvel. Como dato curioso, tampoco tiene Heraldos que avisen de su llegada por lo que es un Galactus enteramente solitario que simplemente no conoce la derrota. El rediseño de Galactus de Scott McDaniel fue parte de la iniciativa editorial Timeslip de Marvel. Estos artículos, que normalmente tenían dos páginas de extensión, eran publicados en la revista Marvel Vision, fueron elaborados por los mejores talentos de aquella época.

Galactus

Galactus necesita devorar planetas enteros para calmar su hambre

El concepto detrás de Timeslip era imaginar a algunos de los personajes más importantes de Marvel de una forma novedosa, original e inédita. Para esta iniciativa, Marvel decidió invitar a diferentes artistas a darle sus propios giros a los iconos más grandes de la Casa de las Ideas. Por ejemplo, Punisher, aunque todavía era un asesino sediento de sangre, era un contable, mientras que la Antorcha Humana era el líder de un ejército de robots.

La interpretación de Scott McDaniel de Galactus hizo que el Devorador de Mundos volviera a ser realmente una criatura muy aterradora en diferentes niveles. El Galactus de la Tierra-616 ya es algo muy impresionante de ver. La realidad es que es un ser de proporciones gigantes, vestido con una imponente armadura, que es capaz de doblegar a todos los mundos que visita. Sin embargo, Timeslip Galactus es un monstruo más bien grotesco que tiene enormes tentáculos envenenados.

Al retratar a Galactus como un ser completamente despreciable, Marvel pondría fin al patrón o esquema de moralidad que ha tenido con sus villanos en el UCM

Al retratar a Galactus como un ser completamente despreciable, Marvel pondría fin al patrón o esquema de moralidad que ha tenido con sus villanos en el UCM

Galactus es un villano muy necesario en el Universo Marvel ya que él es el principal responsable de mantener el equilibrio del cosmos. De hecho, no es la primera vez que se razona con él para llegar a un acuerdo. Esto no es lo que sucede con Timeslip Galactus ya que es un ser irreflexivo que avanza sin rumbo por el universo, alimentándose de cualquier mundo con el que se encuentra. Es un ejercicio muy creativo que propone nuevas formas de ver a los personajes que todos conocemos y un digno homenaje de la visión original de Stan Lee sobre Galactus.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!