Minecraft genera más ingresos en Switch que en PlayStation o Xbox
La versión de Switch genera cuatro veces más que la versión de Xbox.

Según datos ofrecidos por Microsoft durante su juicio por la compra de Activision Blizzard, la versión de Minecraft de Nintendo Switch es la versión que más beneficios genera a la compañía dentro de las disponibles en las diferentes plataformas, versiones diferentes entre sí que cuentan con diferentes características. Para Microsoft, esta versión tiene un gran impacto dentro de la compañía.
Minecraft genera en Switch cuatro veces más que en Xbox
En el proceso judicial en el que se ha visto envuelta la compañía estadounidense Microsoft, esta ha ofrecido una gran cantidad de detalles sobre el funcionamiento interno de la compañía. Dentro de los muchos temas que se han tratado en el juicio, uno de ellos ha sido el funcionamiento del videojuego en las plataformas en las que se puede comprar. Según Microsoft, Minecraft en Switch cuadruplica las ventas del videojuego en Xbox, plataforma en la que menos beneficios genera, aunque se debe tener en cuenta que el título no genera tanto por su disponibilidad en el Game Pass. El éxito de la versión de Switch es tal que siempre aparece en los top de ventas semanales, tanto físicas como digitales. En cuanto a la versión de PlayStation, esta genera el doble que la versión de Xbox.
En otras declaraciones recogidas por TweakTown, el Director Financiero de Xbox, Tim Stuart, habla de por qué Minecraft no debería ser exclusivo: "fuimos de los primeros en permitir el juego multiplataforma en Minecraft. Permitimos la itinerancia de los derechos y los inicios de sesión, lo que permite a los jugadores moverse por diferentes plataformas". También aclara que "la fuerza de un juego como Minecraft proviene de su juego multiplataforma. Perderíamos una importante fuente de ingresos si no siguiéramos apoyándolo".
El juicio de Microsoft
El jucio en el que se ha visto envuelta Microsoft por la compra de Activision Blizzard nos ha dejado una gran cantidad de informaciones interesantes, como la predisposición del CEO de Microsoft de terminar con todos los exclusivos o el arrepentimiento de Activision por no haber llevado Call of Duty a Nintendo Switch.