El CEO de Unity deja el cargo tras la gran polémica relacionada con el motor gráfico
Unity ha tomado una serie de medidas en las últimas semanas que podrían llevar al abandono del motor gráfico.

Unity ha estado envuelto en la polémica durante semanas, ya que el anuncio de sus nuevas tarifas para todos aquellos que usasen su motor gráfico no sentaron nada bien, sobre todo porque muchos estudios llegaron incluso a afirmar que desarrollar un videojuego podría dar pérdidas en lugar de beneficios. Y lo peor llegó cuando la polémica fue a más debido a que se dio a conocer que John Riccitiello, CEO de Unity, vendió acciones antes de que saltase la noticia, lo que hizo a muchos pensar que fue un movimiento hecho a propósito y con conocimiento de lo perjudicial que iba a ser.
Ante esto hay que decir que pese a que Unity ha reculado y ha presentado una nueva política de precios, muchos consideran que el daño ya está hecho, ya que no han sido pocos los estudios que han señalado que sus proyectos actuales se mantendrán en Unity, pero con los próximos buscarán otras alternativas en los motores gráficos.
La polémica surgida en Unity ha tenido una gran repercusión en la industria del videojuego
Sea como fuere, parece que todas estas decisiones tomadas por Riccitiello han tenido consecuencias en él, ya que Unity ha anunciado que dejarás sus funciones y todos sus cargos dentro de la empresa, siendo de hecho una decisión que tiene efecto inmediato, por lo que, al contrario de lo que ha pasado con Jim Ryan, no habrá ningún tipo de período de adaptación.
De hecho, junto al anuncio de la marcha de Riccitiello también se ha dado a conocer que James M. Whitehurst asumirá el cargo de director ejecutivo, presidente y miembro de la junta directiva interino, mientras que Roelof Botha será nombrado nuevo presidente, de forma que todos los cargos que ostentaba anteriormente el ya antiguo CEO de Unity quedarán cubiertos.
En cualquier caso hay que decir que está por ver qué sucede con Unity en un futuro, ya que no son pocos los juegos que hacen uso de su motor gráfico para el desarrollo de sus juegos, siendo algunos ejemplos conocidos Hollow Knight, Cult of the Lamb e incluso Pokémon GO, por lo que si todos los estudios deciden dar el salto a otro motor es bastante probable que la empresa esté en un gran aprieto. El tiempo dirá si terminan recuperándose.