El CEO de Unity vendió acciones de la empresa antes de la reciente polémica
Hay quien diría que los directivos de Unity han aprovechado la tormenta para lucrarse.

Tras la enorme polémica generada en la industria tras el anuncio de Unity de un sistema de tarifas que cobrará a los desarrolladores por cada descarga de sus juegos en función de los ingresos y las descargas totales que acumule el título, la comunidad de desarrolladores independientes, a quien más afecta esta medida, se ha puesto en pie de guerra, pero la historia parece lejos de acabar. Nuevos reportes apuntan ahora a los responsables de la compañía, quienes habrían aprovechado la situación para enriquecerse.
Tras el estallido de la polémica, Unity ha tratado de matizar algunos supuestos de su medida, como que cobrará a los dueños de los servicios de suscripción por cada descarga de sus juegos, como en el caso de Xbox Game Pass, pero lejos de calmar las aguas, se ha agitado aún más el avispero al conocer que varios directivos de Unity vendieron acciones de la compañía antes de anunciar esta polémica medida y su posterior caída en bolsa.
Los directivos de Unity se enriquecen con la polémica
Tal y como podemos leer a través de Kotaku, el director ejecutivo de Unity, John Riccitiello, vendió 2.000 acciones de Unity el 6 de septiembre, una semana antes de este polémico anuncio y su posterior caída en bolsa, cuando las acciones pasaron de cobrarse a 39 dólares a hacerlo a 36 dólares o menos. En total, este CEO, uno de los mejores pagados del sector, vendió un total de 50.610 acciones este año y no compró ninguna.
No acaba ahí la cosa, ya que el presidente de crecimiento de la compañía, Tomer Bar-Zeev, también se preparó para el desastre deshaciéndose de 37.500 acciones el 1 de septiembre. Igual que el director de la junta, Shlomo Dovrat, quien vendió 68.454 acciones el 30 de agosto.
Lo más irónico de todo es que esto sucede en un mal año para Unity a nivel económico, cuando hace tan solo unos meses anunciaron despidos masivos, pero parece que a los directivos de la compañía no les ha ido tan mal. Veremos si finalmente acaba aplicándose esta polémica medida el próximo 1 de enero de 2024, ya que hay muchos desarrolladores independientes que han confirmado la migración de motor de no haber marcha atrás.