Unity recula y presenta sus nuevos planes de precios

Unity ha estado envuelta en la polémica debido a las decisiones que se han tomado en la directiva de la empresa.

Unity recula y presenta sus nuevos planes de precios
Unity es uno de los motores más usados por los estudios indies a día de hoy
Publicado en Multiplataforma

Durante este mes de septiembre la industria del videojuego se ha visto salpicada por el escándalo de Unity, siendo este uno de los motores gráficos más usados por toda clase de estudios que van desde los grandes hasta los indies más pequeños, lo que provoca, en esencia, que muchos estén sujetos a las condiciones que imponga su directiva, siendo así que los cambios que ha propuesto esta durante el presente mes ha llevado a que cientos de estudios estallen y se quejen, llegando incluso a afirmar algunos que desarrollar un videojuego ni siquiera traería beneficios a la par que muchos solo darían pérdidas.

Las reacciones a esta medida que pretende cobrar una tasa por instalación de cada juego independientemente de los beneficios que estos den han llevado incluso a reacciones como la de los creadores de Cult of the Lamb que han amenazado con retirar el juego de las tiendas digitales el 1 de enero, siendo esta la fecha en la que se empezará a implantar este nuevo sistema por parte de Unity. Y tal parece que las críticas han tenido peso en la compañía.

Unity ha estado envuelta en una de las mayores polémicas de los últimos años

De esta forma, se ha reportado que Unity ha dado marcha atrás parcialmente con sus controvertidos planes de monetización, siendo así que en estos últimos días se han detallado los cambios que se llevarán a cabo, confirmando Unity que ya no cobrará tarifas por instalación a aquellos estudios que cuenten con planes de Unity Personal o Plus, por el contrario, la tarifa Unity Runtime se aplicará a los suscritos en el servicio Pro y Enterprise.

Asimismo, esta tarifa no se aplicará a los juegos ya existentes afectando solo a aquellos que se desarrollen con la nueva versión de soporte del motor que estará disponible en 2024, siendo así que esta solo se aplicará además cuando el juego en cuestión haya superado el millón de ingresos brutos tras doce meses a la par que cuenten con un millón de interacciones iniciales.

Obviamente esto no implica una solución del todo real, ya que, a fin de cuentas, parece que Unity sigue en su empeño por añadir esta tasa, lo que probablemente hará que muchos estudios decidan abandonar el motor para usar otro diferente, aunque al menos ya no tendrá efecto retroactivo, el cual era el mayor problema que planteaba esta medida. El tiempo dirá qué termina pasando con la empresa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!