Los creadores de Cult of the Lamb amenazan con retirar el juego tras la polémica de Unity

Los creadores de Cult of the Lamb amenazan con retirar el juego tras la polémica de Unity
Los desarrolladores de Cult of the Lamb están enojados con Unity
Publicado en Multiplataforma

Unity, el popular motor de juegos para indies, ha anunciado que va a cobrar una tarifa de tiempo de ejecución a los desarrolladores cada vez que un usuario instale su juego. Esta medida entraría en vigor en 2024, mientras que afectaría a todos los juegos hechos con Unity, suponiendo un gasto adicional para los creadores.

La decisión ha generado una gran indignación entre la comunidad de desarrolladores que la ven como una amenaza para sus negocios. Algunos estudios han decidido retirar sus juegos del mercado o cambiar de motor como protesta. Además, muchos desarrolladores se han rebelado contra los cambios de Unity y han iniciado una campaña en las redes sociales. La compañía se enfrenta a un futuro incierto y a una posible pérdida de su liderazgo en el mercado de los motores de juegos, o al menos eso es lo que han mencionado algunos de los desarrolladores indies más importantes de los últimos años, ya que Massive Monster está dispuesto a eliminar su videojuego si Unity comienza a cobrar por descargas.

Massive Monster planea eliminar Cult of the Lamb en 2024 si Unity emplea sus cambios

Unity le cobrará las descargas de los videojuedos creados con su motor, anunciando una nueva política que ha generado mucha controversia y descontento en la industria de los videojuegos. Consiste en un cobro que Unity hará a los creadores o distribuidores de un juego cada vez que un usuario lo descargue a partir del 1 de enero de 2024. Esta medida afectaría tanto a los juegos nuevos como a los existentes y supondría un coste adicional para los desarrolladores que ya pagan una licencia por usar el motor.

La reacción de la comunidad de desarrolladores no se hizo esperar y muchos expresaron su rechazo y preocupación por las consecuencias que esta política tendría para sus proyectos. Algunos, como Massive Monster, el estudio detrás de Cult of the Lamb, llegaron a anunciar que retirarían su juego del mercado el mismo día que entrara en vigor la tarifa mencionada en señal de protesta. Otros, como Nerial, el equipo responsable de Reigns, se plantearon la posibilidad de cambiar de motor y abandonar Unity por completo si las cosas siguen como van.

Ante el rechazo generalizado, Unity aclaró algunos aspectos de su propuesta, como que la tarifa solo afectaría a los juegos que alcanzaran cierto umbral de ingresos o descargas y que solo se tendría en cuenta la primera instalación en cada dispositivo. Asimismo, indicó que los juegos que formaran parte de servicios de suscripción como Xbox Game Pass estarían exentos de la tarifa, que se trasladaría a las empresas que proveen dichos servicios, como por ejemplo, Microsoft.

¿Qué motivos tiene Unity para implementar esta tarifa?

Según la compañía, se trata de una forma de "compartir el éxito" con los desarrolladores que usan su motor y de ofrecerles más servicios y beneficios a cambio. Unity argumenta que su motor ha evolucionado mucho en los últimos años, incorporando nuevas funcionalidades y herramientas que facilitan el trabajo de los creadores. Además, afirma que es un porcentaje bajo e influiría únicamente a los títulos famosos.

No obstante, estos argumentos no convencen a muchos desarrolladores que consideran que Unity ya se beneficia lo suficiente de su trabajo al cobrarles una licencia por emplear el motor. También temen que esta medida pueda desincentivar a los usuarios a descargar sus juegos, así como favorecer a otras plataformas o motores que no apliquen este tipo de cobros.

En definitiva, la tarifa de tiempo de ejecución de Unity ha abierto un debate sobre el modelo de negocio, la relación entre los motores de juegos y los desarrolladores que los utilizan. Ahora queda por ver si Unity rectifica o mantiene su postura ante la presión de la comunidad y cómo afectará esta decisión al futuro de los juegos independientes. Por el momento, Unity ha despedido a más de 600 empleados en los últimos meses debido a las recientes situaciones que se han presentado en la empresa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!