El motor gráfico Unity 6 ya tiene fecha de llegada

En menos de un mes los desarrolladores tendrán acceso a esta herramienta

El motor gráfico Unity 6 ya tiene fecha de llegada
Unity 6 es el nuevo motor de Unity
Publicado en Multiplataforma

El año pasado parecía que Unity se iba a pique, ya que el motor gráfico fue el protagonista de una gran polémica que tuvo como resultado que su CEO tuviese que abandonar la compañía, pero sin ser este el final, ya que, por si no era suficiente, a inicios de año se supo que Unity iba a sufrir más de 1.800 despidos, sumándose así a la ola que está viviendo la industria de los videojuegos.

No obstante, pese a todo, parece la evolución del motor gráfico no se ha detenido, lo que ha dado lugar a que se haya revelado que la próxima versión de este, Unity 6, ya haya anunciado su fecha de lanzamiento después de que se diese a conocer su existencia el pasado 2023. Y tal parece que no habrá que esperar demasiado, ya que prácticamente lo tenemos a la vuelta de la esquina

Unity 6 se lanzará el 17 de octubre de este mismo año

De esta forma, tras todas las polémicas y durante una conferencia en Barcelona se ha dado a conocer que Unity regresa a su sistema de numeración con Unity 6, el cual estará disponible para los equipos de desarrollo a partir del 17 de octubre de 2024, es decir, en menos de un mes, trayendo consigo algunas novedades tales como una experiencia mejorada con énfasis en la representación de gráficos personalizables así como mejoras en el desarrollo multijugadores y herramientas para crear títulos para navegadores web.

Asimismo, se ha confirmado que Unity 6 seguirá recibiendo actualizaciones, por lo que la idea con este nuevo motor es que se mantenga activo durante un largo período de tiempo. De hecho, ya se ha anunciado que Unity 6.1 se lanzará en abril de 2025.

Ahora bien, está por ver qué ocurre con los equipos de desarrollo, ya que, pese a que Unity 6 se postule como la versión más estable del motor hasta el momento, muchos no olvidan lo sucedido el año pasado, ya que si bien se echaron para atrás con las tarifas que se iban a cobrar, no se pasa por alto que estas habrían afectado incluso a juegos ya publicados, lo que en esencia habría supuesto la ruina de muchos estudios pequeños.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!