Unity confirma nuevos despidos para terminar el año tras su gran polémica
La industria de los videojuegos está viendo como su plantilla se reduce todavía más.

Parece que la industria de los videojuegos sigue teniendo algunos problemas, en esta ocasión, Unity ha confirmado nuevos despidos que llegarán para la finalización del año. En esta ocasión estamos hablando de 265 empleados, lo que viene a ser el 3,6% de su plantilla habitual. Como era de esperar, la compañía ha comentado que estos despidos se deben a un reenfoque de la empresa, un motivo que suele ser habitual en estos casos.
A mayores de esto, Unity también ha dado por terminado el acuerdo que tenía con Peter Jackson, el creador de El Señor de los Anillos y su empresa de efectos especiales Weta FX. Como puedes esperar, esta se centraba en los efectos de vídeo, parece que ahora mismo nadie se encuentra a salvo en esta industria. Recuerda que Unity no es la única que ha efectuado grandes despidos, el mayor ejemplo lo tienes en Embracer Group.
Se confirman nuevos despidos en Unity para finalizar el año
Unity se unió a Peter Jackson y Weta FX en el año 2001, sin embargo, la compañía no solo despedirá a los 265 empleados. Esta información ha sido facilitada por Reuters, la web también afirma que además de los despidos, Unity cerrará un total de 14 oficinas repartidas por diferentes países. A mayores, la huella y la cantidad de empleados del resto de oficinas se verá totalmente afectados. Recuerda que hablamos de casi el 4% de su plantilla.
Unity no está pasando por un buen momento y eso se demuestra no solo con los despidos, sino también con la loca idea que tuvieron al incluir las nuevas tarifas a las personas que usasen su motor gráfico, todo ello dio lugar a que el CEO de la compañía dejase el cargo. Como ves, las cosas no están siendo nada fáciles y si a eso le sumas decisiones más malas que buenas, parece que los despidos solamente son el comienzo.
Veremos cómo continúa esto, pero lo cierto es que despedir a 265 empleados es algo que ha llamado la atención de muchas personas. Últimamente la industria de los videojuegos está sufriendo mucho este tipo de prácticas, por lo que no sería sorprendente que en un futuro puedas seguir viendo noticias al respecto.