Una película consiguió destrozar por completo el algoritmo de Netflix y le costó un millón de dólares a la compañía
Esta película estrenada en 2004 supuso un importante varapalo para el algoritmo de Netflix

Como la principal plataforma de streaming, Netflix cuenta con un amplio catálogo de series y películas que una vez finalizan dan paso o bien al siguiente capítulo o a otro producto del catálogo similar. Por poner un ejemplo de esto, muy probablemente cuando se lance el spin-off de El Juego del Calamar protagonizado por Cate Blanchett, este recomiende la serie original una vez finalice. No obstante, hay ocasiones en las que esto no sale como debería.
Ahora bien, esto no siempre fue así, ya que con todo el catálogo de series que tiene actualmente Netflix y entre las cuales se incluye el anime de Devil May Cry, lo cierto es que por el año 2007 Netflix usaba el algoritmo conocido como Cinematch, el cual aún podía ser perfeccionado, razón por la cual se hizo una campaña para que aquel que lo mejorase un 10% ganaría un millón de dólares. Y el resultado fue un fallo con la forma de Napoleon Dynamite.
Napoleon Dynamite fue un problema para Netflix en sus inicios
Estrenada en 2004, la película tuvo críticas muy polarizadas que terminaron afectando al algoritmo, por lo que muchos vieron en esta cinta la solución para aumentar la eficiencia de este en un 15%, por lo que se volvió clave saber qué recomendar tras ver Napoleon Dynamite. Sin embargo, el problema llegó cuanto otras películas de críticas ambiguas también presentaban problemas para dar con una solución definitiva.
El resultado de todo esto llevó a que tuviese que ser un grupo de ingenieros de AT&T el que diese con la clave para que el algoritmo mejorase en un 10,06%, lo que dio paso a que Netflix tuviese que pagar el millón de dólares prometido. Sin embargo, por aquel entonces los beneficios que ofrecía el algoritmo hacía que este millón terminase siendo calderilla.
Irónicamente en la actualidad se ha podido ver que el algoritmo ya no tiene tanto uso como antaño, ya que por lo general los usuarios de Netflix cuentan con otras vías para ver series y películas que vayan acorde a sus gustos personales. Sin embargo, esta historia cuenta como una anécdota que le costó un millón de dólares a la plataforma de streaming.